- Hemiptera > Pentatomidae
- Presente ampliamente distribuida
- Glycine max: Flores, Frutos, Hojas, Semilla botánica
- Phaseolus vulgaris: Hojas
- Chenopodium quinoa: Flores, Frutos
- Medicago sativa: Hojas
- Lens culinaris: Frutos, Semilla botánica
- Gossypium hirsutum: Frutos
- Carthamus tinctorius: Hojas
- Triticum aestivum: Espiga
El adulto mide 10 mm de largo, es de color verde claro con tegumento alveolado. Al envejecer adquiere un color ocre.
El huevo es cilíndrico con base redonda, color gris con una banda blanca central transversal y otra angosta del mismo color en el borde superior. La hembra ovipone sobre las hojas, frutos, y flores de sus hospederos.
Las ninfas cuando están totalmente desarrolladas son de color verde o rosadas, con áreas negras y cubiertas en su totalidad por alvéolos negros y verdes. El abdomen muestra placas centrales y laterales negras, rodeadas de manchas rojas; permanecen un tiempo cerca del huevo para luego pasar a las hojas, flores y frutos donde se alimentan.
En el cultivo de soja, tanto las ninfas como los adultos, succionan sobre las vainas, dejando los granos chuzos, arrugados o manchados. Pueden también transmitir enfermedades, y causan retención foliar.
La ninfa y adulto de esta chinche succionan la cápsula de algodón en formación, e introducen toxinas y patógenos por medio de su aparato bucal picador. Las picaduras de la chinche producen la malformación de las cápsulas, además de pudrición interna.
- Aragon, Jorge; 2010. - En: Plagas esporádicas del trigo en la Región Pampeana Central: chinche verde (Nezara viridula) y barrenador del maíz (Diatraea saccharalis) . - Editor/es: Inta. - INTA. Triticum aestivum (Trigo)
- Aragón, J. R.; 2002. - En: Insectos Perjudiciales de la Soja. - Páginas/s: 75 - 82 Glycine max (Soja)
- Aragón, J.; Flores, F.; 2006. - En: Control integrado de plagas en soja en el sudeste de Córdoba. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Belmonte, M. L.; Baudino, E. M.; 2009. - En: Relevamiento de artrópodos que afectan al cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en la provincia de La Pampa. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Cuello, S.; Brac, L.; Soulé, R.; Calbo, V.; 2015. - En: Seguimiento del comportamiento agronómico de un cultivar de quinua en el Valle del Bermejo, La Rioja, Argentina.. - V Congreso Mundial de la Quinua. - Páginas/s: 246 - ISBN/ISSN: 978-950-721-500-1 Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua)
- Edelstein, J. D.; Trumper, E. V.; 2007. Serie: Modelos bioeconomicos para la toma de decisiones de manejo de plagas. - En: Estimación de la abundancia de las especies del complejo de chinches de la soja.. - Editor/es: INTA. - INTA Manfredi - Información técnica - Informacion de agronomia - Año III - Nº 2. - Páginas/s: 5 - ISBN/ISSN: ISSN: 1668 - 9410 Glycine max (Soja)
- Flores, F.; Segura, L.; Elorriaga, S.; Resch, G.; Kenny, M.; Renaudo, R.; Lopez, A.; 2008. - En: Recomiendan profundizar monitoreo de población de plagas en lotes afectados por sequía.. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Fritz, F.; Ramonda, F.; Baudino, E. M.; 2018. - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Semiárida. Revista de la Facultad de Agronomía. UNLPam..
- Fritz, F.; 2015. Trabajo Final de Graduación - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Gallardo, C.; Quintana de Quinteros, S.; Bautista, R. ; Binder, G.; 2015. Phaseolus vulgaris L. como hospedante alternativo del “Complejo de chinches de la soja”. - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 291 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Gamundi, J. C.; Perotti, E. R.; Lago, M. E.; 2010. - En: Evaluación de daño conjunto de tres adversidades biológicas de la soja: Anticarsia gemmatalis (Hübner), Piezodorus guildinii (Weswood) y Cercospora sojina Hara según estrategia de manejo del cultivo. - INTA EEA Oliveros. Glycine max (Soja)
- Garay, J.; 1993. - En: Manual de control integrado de insectos plagas en los cultivos de Alfalfa, Maíz, Sorgo, y Girasol.. - INTA – EEA San Luis. Información técnica Nº 130. - ISBN/ISSN: ISSN 0327-425X Medicago sativa (Alfalfa)
- Giménez Monge, J.L; Arias, J.A; Casalderrey, N.B.; Maggio, M.E.; Laguna, I.G.; Rodríguez Pardina, P.E.; Truol, G.A.; Arneodo, J.D.; Nievas, M.S.; 2002. Descripción y manejo de plagas, enfermedades y malezas - En: El cultivo de poroto en la República Argentina. - Editor/es: De Simona, M., ; Failde de Calvo, V. . - INTA – Salta.. - Páginas/s: 122-170 - ISBN/ISSN: SBN 987-521-067-6 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Guglielmini, A. C.; Lenardis, A. E.; Vilariño, P.; Gil, A.; 2006. Capítulo 22: Bases para el Control y Manejo de Plagas - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Glycine max (Soja)
- La Porta, N. C.; Ávalos, D. S.; 1994. - En: Aspectos biológicos de Acrosternum apicicorne. - Editor/es: Agriscientia. - Agriscientia (Córdoba) Ediciones Fac. Cs. Agropecuarias. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- La Porta, N.; 2009. - En: Parasitismo de huevos de Piezodorus guildinii (west) y Dichelops furcatus (F.) (Hemiptera: Pentatomidae) asociados al cultivo de soja en dos regiones agroclimaticas de Cordoba.. - Editor/es: Universidad nacional de Cordoba- Facultad de Ciencias Agropecuarias.. - IV Jornadas Integradas de Investigación y Extensión.. Glycine max (Soja)
- La Porta, N.; 2009. - En: Parasitismo de huevos de Piezodorus guildinii (West.) y Dichelops furcatus (F.) (Hemiptera: pentatomidae) asociados al cultivo de soja en dos regiones agroclimáticas de Córdoba. - Páginas/s: 191 Glycine max (Soja)
- Massoni, F.; Frana, J.; 2005. - En: Abundancia de pentatómidos fitófagos en cultivos de alfalfa. - VI Congreso Argentino de Entomología. 2005. San Miguel de Tucuman. Libro de resúmenes.. - Páginas/s: 147 Medicago sativa (Alfalfa)
- Massoni, Federico; Frana, Jorge; 2007. - En: Ciclo biológico de la Chinche de la Aflafla (Piezodorus guildinii) en el cultivo de soja. Campañas 2004/05, 2005/06 y 2006/07. - Editor/es: INTA. - Información técnica cultivos de verano. Campaña 2007. Publicación Miscelánea Nº 108. INTA EEA Rafaela. - Páginas/s: 9 Glycine max (Soja), Medicago sativa (Alfalfa)
- Molina, A. R.; 1992. - En: Colección Ecológica: La Soja y sus Insectos. - Editorial AM s.r.l; Primera Edición.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-99115-0-4 Glycine max (Soja), Medicago sativa (Alfalfa), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Molinari, Alicia; 2013. - En: Chinches nuevas en cultivos de soja de la región pampeana. ¡No tan nuevas!. - INTA. - Páginas/s: 2 Glycine max (Soja)
- Mondino, M.; 2017. - En: Las chinches del algodón: retorna con fuerza un viejo problema. - Centro Regional Santiago del Estero-Tucumán. EEA Santiago del Estero. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Morel, Francisco; 2011. - En: Recomendaciones técnicas para productores de soja de la provincia de Misiones. Control integrado de plagas. - Editor/es: INTA. - INTA EEA Cerro Azul. Misiones. Glycine max (Soja)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Glycine max (Soja), Medicago sativa (Alfalfa)
- Saini, Esteban Daniel; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de soja y sus enemigos naturales. - Editor/es: INTA. - IMYZA - Castelar. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: ISSN 15147967 Glycine max (Soja)
- Salas, H.; Avila, R.; 2006. - En: Principales plagas de la soja en el NOA. - ASAPROVE Informa Año V - Número 23 - Abril 2006. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Serra, G. V; La Porta, N.C. ; 2001. Volumen XVIII:5 - En: Aspectos biológicos y reproductivos de Piezodorus guildinii (West.) (Hemiptera: Pentatomidae) en condiciones de laboratorio. . - Agriscientia. Lens culinaris (Lenteja)
- Spallati, R.; Rodriguez, H.; Martinez, M.; Martín, I.; Mancini, A.; Londra, D.; 2006. Relevamiento de organismos benéficos y perjudiciales en una pastura de alfalfa en el departamento Uruguay, Entre Ríos - En: XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Resúmenes. - Páginas/s: 111 Medicago sativa (Alfalfa)
- Stadler, T.; Buteler, M.; Oviedo Bustos, R.; 2005. Resúmenes: Mesas Paneles. Monitoreo de resistencia a endosulfan en poblaciones de Piezodorus guildini (West.) (Heteroptera: Pentatomidae), plaga de la soja - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Glycine max (Soja)
- Urretabizkaya, N.; 2006. Dominancia de Piezodorus guildini sobre otras chinches en el cultivo de soja - En: ASAPROVE Informa Año V - Número 23 - Abril 2006. - Páginas/s: 25 Glycine max (Soja)
- Vitti, D.; Sosa, M.A.; 2007. - En: Insectos plaga en soja.. - Editor/es: INTA. - Revista Voces y Ecos N° 22. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
