- Ascomycota > Dothideomycetes > Botryosphaeriales > Phyllostictaceae
- Presente
- Glycine max: Hojas
Hongo necrotrófico. Esta enfermedad puede causar una severa defoliación en las primeras etapas del crecimiento del cultivo de soja, pero sólo en determinados casos, ya que generalmente es considerada de escasa o menor importancia.
Se forman manchas circulares, elípticas, irregulares o en forma de V, de 1 a 7 mm de diámetro, con el vértice apuntando hacia el interior de los folíolos; cuando coalescen, forman lesiones de gran tamaño que pueden confundirse con fitotoxicidad por herbicidas. Presentan el centro claro, amarillo pajizo y los bordes definidos de color castaño oscuro. Puede causar una severa defoliación anticipada en las primeras etapas de crecimiento del cultivo. Cuando la infección es severa, el tejido enfermo puede extenderse hasta pecíolos y tallos.
Está asociada a condiciones de temperaturas frescas y alta humedad en primavera al momento de la siembra. El hongo sobrevie en rastrojos y semillas y puede ser transmitido por éstas.
- Cabrera, M. G.; Guitiérrez, S. A.; Cúndum, M. A.; Alvarez, R. E.; Bourdín, L.; Obregón, V.; 2005. Prevalencia de tizón bacterial de la soja en cultivos de la provincia de Corrientes, Argentina - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. Resúmenes de Paneles y Presentaciones Orales. Bacterias Epidemiología. - Páginas/s: 639 Glycine max (Soja)
- Cabrera, María; Raimondo, Mariano; Álvarez, Roberto; Cúndom, María; Gutierrez, Susana; 2003. - En: Actualización del conocimiento sobre los microorganismos presentes en follaje de soja el NEA. - Editor/es: Universidad Nacional del Nordeste. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE.. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Distéfano, Silvia; Lenzi, Lisandro; Gadban, Laura; 2017. - En: Enfermedades de soja: ¿qué vimos en la campaña 2016/17?. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 7 Glycine max (Soja)
- Formento, N.; Velazquez, J.C.; Schutt de Varini, L.; 2010. - En: En el cultivo de soja, cualquier mancha no es "Mancha ojo de rana". - Editor/es: INTA. - EEA INTA Paraná. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Ivancovich, Antonio.; 2011. - En: Enfermedades de soja. Diagnóstico y Manejo.. - Editor/es: INTA. - Ediciones INTA. Pergamino. - Páginas/s: 79 Glycine max (Soja)
- Vicentini, R.; Formento, N.; Chavarría, A.; Ploper, L.; Mitidieri, I.; Laguna, I.; Ivancovich, A.; Botta, G.; Barreto, D.; Giorda, L. M.; Vallone, S. D.; 1997. Capítulo 11: Enfermedades - En: El Cultivo de la Soja en Argentina. - Páginas/s: 446 - ISBN/ISSN: ISSN: 0329-0077 Glycine max (Soja)
