- Ascomycota > Sordariomycetes > Xylariales > Amphisphaeriaceae
- Presente
- Syagrus romanzoffiana: Hojas
Los síntomas iniciales son manchas negras pequeñas y circulares rodeadas por un borde o halo amarillo y situadas en el envés de los foliolos de las hojas. Según avanza la infección del hongo, estas lesiones se amplían, y cambian su color a un color blanco-grisáceo con bordes negros bien marcados. En la zona central de las lesiones se observan los cuerpos fructíferos (acérvulos) de este hongo. Las manchas se hacen confluentes y gran parte de la lámina foliar se necrosa, secándose toda la hoja, especialmente las hojas inferiores.
La consecuente disminución del área foliar es especialmente dañina en este tipo de palmáceas, no solo por el descenso del rendimiento fotosintético sino por la depreciación del valor ornamental de los ejemplares afectados.
la enfermedad causada por este hongo, puede encontrarse circunscrita solamente sobre los foliolos de las palmeras o avanzar hasta la base del peciolo de las hojas, llegando en ocasiones a colonizar el pseudotallo y afectar al crecimiento de la palmera, así como llegar a producir la muerte total de la planta.
Pestolatiopsis produce abundantes esporas que pueden ser fácilmente dispersadas por el viento y el aire, por lo que habrá que tener especial cuidado con las heridas, ya sean causadas en la poda o por insectos. El desarrollo de la pestalotiopsis se ve favorecido con condiciones ambientales de alta humedad y suelo mal drenado. La correcta aireación y el apropiado marco de plantación, así como evitar que el riego por aspersión incida en las hojas de la palmera será un factor clave para prevenir la aparición de la enfermedad. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la fertilización de las plantas. Abonados nitrogenados excesivos puede provocar desequilibrios en la planta sensibilizándola al ataque de este tipo de patógenos. Cualquier clorosis producida por una escasa fertilización puede desembocar en necrosis de los tejidos afectados constituyendo un punto de entrada para el patógeno.
- Carmona, M. A.; Zapata, R. D. ; Wright, E. R.; 1990. - En: Mancha foliar del pindó (Arecastrum romazoffianum) ocasionada por Pestalotpsis palmarum. . - VII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de resumenes. Ciudad de Salta. Syagrus romanzoffiana (Jerivá, Chirivá, Coco plumoso, Pindó, Coquito, Palma de la reina, palma del monte, Arecastrum)
