- Lepidoptera > Noctuidae
- Presente ampliamente distribuida
- Glycine max: Plántulas, Tallo
- Prunus avium: Flores, Frutos, Hojas
- Lactuca sativa: Hojas
- Helianthus annuus: Hojas, Plántulas, Raíces
- Solanum lycopersicum: Frutos, Hojas, Semilla botánica, Tallo, Planta entera
- Linum usitatissimum: Hojas, Plántulas, Tallo
- Medicago sativa: Brotes, Flores, Hojas, Plántulas
- Solanum tuberosum: Brotes, Flores, Hojas, Tubérculos
- Saccharum officinarum: Brotes
Pertenece al complejo de orugas cortadoras.
El adulto llega a 2 cm de longitud. Posee alas anteriores color castaño y alas posteriores blancas.
Los huevos son de color amarillo cremoso.
La larva totalmente desarrollada llega a medir 45 mm por 7 mm. Es de color castaño y en el extremo abdominal presenta una mancha en forma de “W” y en la cápsula cefálica una mancha en forma de “M”. Posee además característicos puntos amarillos en la línea dorsal del cuerpo. Desarrolla 6 estadios larvales.
Posee 3 o 4 generaciones al año. Tiene hábitos nocturnos. Es muy polífaga.
Consume follaje, brotes, botones florales, raíces. En cultivos herbáceos, corta las plantas algunos centímetros por debajo o por encima de la superficie del suelo.
Alto grado de infestación con malezas antes de la siembra en cultivos anuales, suelos húmedos y ricos en materia orgánica, primaveras húmedas.
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2006. Enfermedades y plagas del cultivo de cerezo - En: El cultivo de cerezos en Patagonia Sur. Tecnología de manejo, empaque y comercialización. - Editor/es: Cittadini. E. D.; San Martino, L.. - INTA EEA Chubut y EEA. - Páginas/s: 133-151 - ISBN/ISSN: ISBN 10: 987-521-220-2/13: 978-987-521-220-6 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2007. - En: Plagas del cultivo de cerezo. - Nutri-Fitos 2007. - Páginas/s: 14-20 Prunus avium (Cerezo)
- Baudino, E.; Vilches, J.; Corro Molas, A.; Guillot Giraudo, W.; Capozzi, E.; Niveyro, S.; Ferrero, C.; Moreno, P.; 2015. - En: Comparación de la abundancia del complejo de orugas cortadoras (Lepidoptera: Noctuidae), entre rastrojo de soja y cultivo de alfalfa en la provincia de La Pampa. - Editor/es: Publicación especial de la Sociedad de Entomología.. - IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas. Misiones. - Páginas/s: 267 - ISBN/ISSN: 1666-45-23 Zea mays (Maíz)
- Baudino, E.; Villarreal, D.; 2007. - En: Orugas cortadoras que dañan cultivos de cosecha gruesa y pasturas de alfalfa en la región oriental de la provincia de La Pampa. Revisión bibliográfica. - Rev. Fac. Agronomía. UNLPam. Vol 18 1/2. 6300 Santa Rosa. Argentina. - ISBN/ISSN: 0326-6184 Solanum tuberosum (Papa)
- Baudino, Estela.; 2005. - En: Ichneumonoideos (Hymenoptera) Parasitoides del Complejo de Orugas Cortadoras en Pasturas de Alfalfa (Medicago sativa L.) en la Argentina. - Neotropical Entomology. - Páginas/s: 8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Baudino, Estella.; 2008. - En: Boletin Manejo Integrado de Plagas. Complejo de orugas cortadoras (Lepidoptera: Noctuidae) del área fisiográfica oriental de la Provincia de La Pampa y sus parasitoides. - Páginas/s: 13 Medicago sativa (Alfalfa)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Dell' Oso, Andrea; Giovani, Mario; 2010. Infoplagas de Villa María para la región: Informe del 12 al 18 de Abril - En: Infoplagas: una herramienta para el monitoreo de cultivos. - INTA UEE Villa María. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN 1852-2203 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol)
- Dughetti, A; Lanati, S; 2009. Capítulo 6. Plagas de la zanahoria y su manejo - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C. . - Páginas/s: 109-152 Daucus carota (Zanahoria)
- Flores, F.; Balbi, E.; 2014. - En: Manejo de orugas cortadoras en cultivos extensivos.. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 6 Glycine max (Soja)
- Gaviola, J.C.; Argerich, C.A.; 1995. Cap. 8 - Enfermedades y plagas - En: Manual de producción de semillas hortícolas. Tomate. - Páginas/s: 53-60 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Guglielmini, A. C.; Lenardis, A. E.; Vilariño, P.; Gil, A.; 2006. Capítulo 22: Bases para el Control y Manejo de Plagas - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Iannone, Nicolás; Leiva, Pedro; 1994. - En: Manejo de plagas animales del Girasol en la Región Pampeana Argentina. - Editor/es: INTA. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 50 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa)
- Igarzábal, D.; 2008. Capítulo 7: Plagas del cultivo de maíz - En: Producción de Maíz. - Páginas/s: 163 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1513 - 00 - 0 Zea mays (Maíz)
- Lanteri, A.; Marvaldi, A.; Suárez, S.; 2002. - En: Gorgojos de la Argentina y sus plantas huéspedes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae.. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 1-98 - ISBN/ISSN: 1666-4523 Solanum tuberosum (Papa)
- Ledesma. ; 2010. - En: Cartilla de Insectos Plaga en Caña de azucar en Ledesma.. - Ledesma. Area Sanidad Vegetal. Dpto Tecnico. Gerencia de Campo. - Páginas/s: 33 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Milisich, H.J.; Formento, A.N.; Ríos de Saluso, M.; Faya de Falcón, L. ; 1991. - En: Consejos prácticos para el manejo del cultivo de lino. Linum usitatissimum (Lino)
- Montero, G; Vignaroli, L; Cavaglia, S; Lietti, M; 2008. - En: Colza, algo nuevo en la región. Brassica napus (Colza, Canola)
- Navarro, F. R.; Saini, E. D.; Leiva, P. D.; 2009. - En: Clave pictórica de polillas de interés agrícola. Agrupadas por relación de semejanza. - INTA EEA Pergamino. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: 978-987-521-344-9 Linum usitatissimum (Lino)
- Pastrana, J.; 2004. - En: Los Lepidópteros Argentinos. Sus plantas hospederas y otros sustratos alimenticios. - Ed. Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 350 - ISBN/ISSN: 987-21319-0-2 Allium sativum (Ajo), Brassica oleracea var. capitata (Repollo), Linum usitatissimum (Lino)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Quiroga, A.; Perez Fernandez, J.; 2008. - En: El cultivo de girasol en la región semiárida pampeana. - Editor/es: E.E.A. INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 78 Helianthus annuus (Girasol)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Avena sativa (Avena), Helianthus annuus (Girasol), Lactuca sativa (Lechuga), Linum usitatissimum (Lino), Medicago sativa (Alfalfa), Zea mays (Maíz)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Urretabizcaya, N.; Vasicek, A.; Saini, E.; 2010. I. Lepidópteros - En: Insectos perjudiciales de importancia agronómica. - INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-1623-53-3 Glycine max (Soja)
- Vincini, A.M.; Álvarez Castillo, H.A.; 2011. Capítulo 11: Plagas de los cultivos de girasol, maíz y soja. - En: Bases para el manejo del maíz, el girasol y la soja.. - Editor/es: Andrade, F.H.; Sadras, V.O.. - EEA INTA Balcarce - Fac. Ciencias Agrarias UNMP. - Páginas/s: 22 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol)
- Vitti, D.; Salto, C.; Sosa, M.A.; Luiselli, S.; 2008. - En: Insectos en Girasol. Polinizadores, Fitófagos y Entomófagos. - INTA. Helianthus annuus (Girasol)
- Vitti, D.; Sosa, M.A.; 2007. - En: Insectos plaga en soja.. - Editor/es: INTA. - Revista Voces y Ecos N° 22. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)