Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Incertae sedis
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Butia yatay, Syagrus romanzoffiana: Hojas
Descripción biológica
Colonias castañas oscuras a negras, pilosas, formadas por conidióforos muy cercanos entre ellos. Micelio inmerso en el sustrato. Conidióforos macronematosos, mononematosos, simples o en grupos de a dos, castaños oscuros en la base aclarándose hacia el ápice, lisos, 115-230 x 5-10 μm, ramificados en el ápice en 2 o 3 ramas, nacen por debajo del septo. Células conidiógenas monoblásticas o poliblásticas, subhialinas, 10-12 x 5-6 μm. Conidios formando una cabeza compacta, holoblásticos, a menudo en cadenas de 2-3, esféricos, verrugosos, 5-7 μm.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Capdet, M.; 2012. - En: Biodiversidad de Ascomycetes sexuales y asexuales xilófilos sobre palmeras nativas en la República Argentina. - Tesis presentada para optar por el título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas. Butia yatay (Palma yatay, Yatay), Syagrus romanzoffiana (Jerivá, Chirivá, Coco plumoso, Pindó, Coquito, Palma de la reina, palma del monte, Arecastrum)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
