Sinonimia / Otros nombres científicos
Penicillium allii
Penicillium albocoremium
Penicillium corymbiferum
Penicillium hirsutum var. albocoremium
Penicillium hirsutum var. allii
Penicillium hirsutum var. hirsutum
Penicillium hirsutum var. venetum
Penicillium venetum
Penicillium verrucosum
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Ascomycota > Eurotiomycetes > Eurotiales > Trichocomaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Allium sativum: Bulbos
Descripción biológica

El hongo sobrevive en el suelo y en los residuos de cultivo, puede transmitirse por semilla, por los residuos presentes en el suelo de cultivos anteriores y por heridas provocadas en las labores y los elementos de acondicionamiento de la semilla.

Signos y síntomas / Daños

Los síntomas característicos de la enfermedad son retraso del crecimiento y clorosis. Plantas con hojas marchitas y tamaño de bulbo reducido. Los bulbos suelen estar cubiertos con masas conidiales azules/verdes.

El hongo puede penetrar dentro del tallo y afectar el desarrollo y emisión de nuevas raíces, también puede destruir a la semilla antes de brotar y a plántulas recién emergidas.

Condiciones predisponentes

Las esporas germinan entre los 15 y 32 ºC, siendo la temperatura óptima para el desarrollo de la enfermedad de 21 a 25 ºC. La humedad excesiva favorece el ataque. La incidencia en cultivo disminuye cuando los suelos se mantienen en capacidad de campo.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Conci, V.C.; Conci, L.R.; Galdeano, E.; Valdez, J.G.; 2024. Enfermedades del Ajo y del Puerro - En: Enfermedades de las hortalizas en Argentina. Tomo I. - Editor/es: Delhey, R.; Ridao, A.; Rivera, M.C.; Wolcan, S.M.. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 78 - 112
  • Salinas, M.C.; Cavagnaro P.F.; 2014. Inhibición diferencial del desarrollo de colonias de Penicillium alli por extractos de distintos cultivares de ajo - En: Libro de Resúmenes del 3º Congreso Argentino de Fitopatología. Tucumán, Argentina. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 417 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2
  • Valdez, J. .G. ; Makuch, M. A.; Ordovini, A. F.; Frisvad, J. C. ; Overy, D. P.; Masuelli, R. W.; Piccolo, R. J.; 2009. Identification, pathogenicity and distribution of Penicillium spp. isolated from garlic in two regions in Argentina - En: Plant Pathology (2009) 58 , 352–361. - British Society for Plant Pathology. - Páginas/s: 352-361 - ISBN/ISSN: Doi: 10.1111/j.1365-3059.2008.01960.x
  • Valdez, J. .G.; Makuch, M. A.; Ordovini, A. F.; Masuelli, R. W.; Overy, D. P.; Piccolo, R. J.; S/F. First report of Penicillium allii as a field pathogen of garlic ( Allium sativum ) - En: Plant Pathology (2006) 55 , 583. - British Society for Plant Pathology. - ISBN/ISSN: Doi: 10.1111/j.1365-3059.2006.01411.x
  • Valdez, J.G.; Caligiore Gei, P.F.; 2022. - En: Patología de semillas de cebolla (Allium cepa l.) en la región de Cuyo, Argentina. - Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: N°12 - ISBN/ISSN: ISSN: 2618-1932
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.