- Viroide > Avsunviroidae > Pelamoviroid
- Presente ampliamente distribuida
- Prunus persica: Flores, Frutos, Hojas
Los viroides son ARN pequeños (unos pocos cientos de nucleótidos de largo), circulares, monocatenarios, que no codifican proteínas y que se replican de forma autónoma en plantas superiores. Algunos son patógenos, pero otros infectan a sus huéspedes sin causar ningún síntoma evidente. A diferencia de los genomas de la mayoría de los virus, los genomas de viroides no están protegidos por una cápside proteica. Los viroides se han identificado solo en plantas superiores (tanto dicotiledóneas como monocotiledóneas). Los viroides individuales, pueden tener rangos de hospedadores naturales amplios o restringidos.
Los miembros de la familia Avsunviroidae tienen un genoma compuesto por un ARN circular monocatenario, que adopta una conformación ramificada ó en forma de varilla. Estos viroides carecen de la región central conservada, típica de los miembros de la otra familia reconocida de viroides, Pospiviroidae. La familia Avsunviroidae incluye tres géneros, Avsunviroid, Pelamoviroid y Elaviroid, con un total de cinco especies. Solo infectan naturalmente plantas angiospermas, con un rango de hospedantes generalmente restringido a una sola especie, ú ocasionalmente, a unas pocas especies de plantas relacionadas.
Géneros: Avsunviroid, Pelamoviroid y Elaviroid
Éste es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV), disponible en: https://talk.ictvonline.org/ictv-reports/ictvonlinereport/subviral-agents/w/avsunviroidae
- Di Feo, L. del V.; Nome, C. F.; Nieto, A. M.; 2008. Avances en la prospección del Peach latent mosaic viroid - En: I Congreso Argentino de Fitopatología. 28 - 30 de mayo. Córdoba, Argentina.. - Páginas/s: 240 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-0-51 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Marini, D.; Farrando, R.; Lucero, V.; Contreras Zanessi, O.; 2015. - En: Estudio de la utilización del Peach latent mosaic viroid (PLMVd) como una herramienta biotecnológica para producir un retraso en la floración en durazneros. - XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura.Bahía Blanca. Buenos Aires. 05-08 de octubre.. Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Montes, G.; Mirco, M.; Nome, C.; Bontcheff, C.; Battaglia, M.; Figueroa, V.; Edwards, W.; Castagnari, R.; Ruffo, G.; Fernández, A.; López Gasquet, M.; Benzo, C.; Méndez, P.; Verdejo, A.; Cienfuegos, M.; 2014. - En: Condición fitosanitaria de Peach latent mosaic viroid en Argentina. - Editor/es: Ploper, L. D.. - 3° Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. 4. - Páginas/s: 233 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Nieto, A.; Di Feo, L.; Nome, C.; 2008. First Report of Peach latent mosaic viroid in Peach Trees in Argentina - En: Plant Disease Año: 2008 vol. 92. - Amer Phytopathological Soc. - Páginas/s: 1137 - ISBN/ISSN: ISSN 0191-2917 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Nieto, A.; 2006. - En: Deteccion de Peach latent mosaic viroid en Argentina. - XXIX Congreso Argentina de Horticultura. - Páginas/s: 124 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Nome, C.F.; Di Feo, L. del V.; Nieto, A.M.; 2009. Principales tecnicas empleadas en la deteccion de viroides - En: Procedimientos empleados en la identificacion de organismos fitopatógenos. - Editor/es: Conci, V.; Di Feo, L; Fiorona, M.; Laguna, I.G.; Rodriguez Pardina, P.; Truol, G.. - IFFICE-INTA. - Páginas/s: 41-46 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
