- Monocotyledonae > Poales > Poaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
Plantas perennes, acuáticas; cañas decumbentes, hasta de 2 m de largo; cañas floríferas con la porción superior ascendente, de 9-60 cm de alto; entrenudos de 3-20 cm y 3-10 mm de diámetro, glabros, huecos; nudos pubescentes, castaños; vainas superpuestas hacia la porción superior de las cañas floríferas, flojas, las inferiores infladas, más o menos esponjosas; vainas glabras a esparcidamente papiloso-hirsutas, verdosas o con tintes violáceos a violáceas, con los márgenes esparcidamente ciliados; aurículas presentes, cortamente pilosas en el ápice, de 2-4(-8) mm de largo; lígulas de 1,6-2(-3,5) mm de largo, castañas, de ápice denticulado, lacerado, cara adaxial lustrosa, la abaxial cortamente pilosa, los márgenes continuándose con las aurículas; cuello glabro, castaño a negruzco, glabro; láminas lineares, de (2-)4-27(-40) cm x (2-)4-18(-25) mm, ascendentes, glabras a cortamente pilosas en toda la superficie, lisas a escabriúsculas, de base atenuada y ápice agudo, los márgenes lisos a escabrosos, los inferiores en ocasiones largamente ciliados, con pelos papilosos. Inflorescencias terminales de (3-)5-20(-26) x (2-)4-8 cm; pedúnculos subincluidos en las vainas foliares a exertos, hasta de 25 cm de largo; eje principal de 4-13 cm de largo, anguloso, glabro, liso a escabroso; pulvínulos glabros; racimos (8-)24-65, los inferiores verticilados, luego subopuestos a alternos, ascendentes, divergentes; raquis de los racimos de 2-6 cm x 1,5-2,5 mm, verdoso, liso a escabroso, tardíamente caedizo, terminando en una prolongación estéril, de 3-7 mm de largo; espiguillas dispuestas en (1-)2 series sobre un lado del raquis, imbricadas, cubiertas por los márgenes del raquis; pedicelos breves, de 0,2 mm de largo, escabriúsculos. Espiguillas elipsoides, de 1,2-2 x 0,5-0,8 mm, plano-convexas, de ápice largamente agudo a acuminado, glabras a híspidas, con pelos de ápice globoso, ca. 0,15-1(-2) mm de largo; gluma superior y lemma inferior subiguales, hialinas, 0,2-0,3 mm más largas que el antecio superior; gluma superior y lemma inferior tan largas como la espiguilla, 2-nervias, con los nervios próximos a los márgenes, finamente papilosas; pálea inferior reducida; flor inferior ausente; antecio superior elipsoide, de 1-1,7 x 0,5 mm, cartilaginoso, finamente papiloso; lodículas de 0,2 mm de largo; estambres, 3, anteras de 0,8-0,9 mm de largo; cariopsis elipsoide, de 0,6-0,8 x 0,4 mm, pálida; hilo punctiforme; embrión un poco más del largo de la cariopsis.
Hierba acuática, nativa y perenne. Habita frecuentemente en orillas de ríos y lagos, en aguas poco profundas, en embalsados o canales de riego obstaculizándolos. Cuando se encuentra asociada a cultivos, compite con éstos, disminuyendo su rendimiento.
Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores). 1996. Publicación - Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167 Oryza sativa (Arroz)
