Nombre vulgar
Yuyo sapo
Flor de sapo
Sunchillo
Sinonimia / Otros nombres científicos
Wedelia glauca
Wedelia ecliptaefolia
Wedelia copiaepina
Helianthus copiapinus
Aspilia ecliptaefolia
Wedelia chrysostephana
Lorentzia pascaloides
Leighia ecliptifolia
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Asterales > Asteraceae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max, Helianthus annuus, Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare, Zea mays: Planta entera
  • Gossypium hirsutum: Planta entera
Descripción biológica

Familia Asteráceas. Especie perenne, rizomatosa, de 30 a 80 cm de atura, erecta, de emergencia primavero-estival. Se multiplica vegetativamente, raro por semillas. Los cotiledones son peciolados. Lámina ovalada, verde. Adulto: hoja: pecíolo corto, lámina discolor (verde grisáceo), de aspecto ceroso. Margen con uno a dos dientes de cada lado. Nervio central visible en ambas caras. Hábito de crecimiento: mata. Rebrote: tallo cilíndrico, macizo; pubescente. Lámina verde grisácea, entera, con uno a tres dientes de cada lado. Tres nervios bien notables. Flores en capítulos amarillos, largamente pedunculados, solitarios en los extremos de las ramas.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP.
  • Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6
  • Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA.
  • Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6
  • INTA Anguil; 2007. - En: Consideraciones generales para el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - INTA. - Páginas/s: 15 pp
  • Molina, A; 1998. - En: Malezas presentes en Cultivos de Verano. Volumen 1. - Páginas/s: 230 - ISBN/ISSN: 950-43-9897-9
  • Olea, I. L.; 2006. Manejo de malezas en el cultivo de soja en el noroeste argentino - En: Producción de soja en el noroeste argentino. - Editor/es: Devani, M.; Fadda, G.; Ledesma, F.; Lenis, J.; Nemec, J. P.; Ploper, D.. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - ISBN/ISSN: 987-21283-1-6
  • Rossi, A; Cepeda, S; Ponsa, J; 2015. Malezas: Su manejo y control - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 205 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0
  • Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.