- Coleoptera > Curculionidae
- Presente
- Glycine max, Medicago sativa: Hojas, Plántulas, Raíces
- Pinus ponderosa: Hojas
- Amaranthus spp.: Hojas, Ramas
Los adultos emergen durante el verano y viven aproximadamente de uno a tres meses. Miden entre 8,5 y 10 mm de longitud. Su cuerpo es de forma ovalada y está cubierto de escamas grises, al igual que las patas. En las áreas en las que las escamas están raleadas o ausentes, se aprecia el color del tegumento formando manchas negras brillantes. La cabeza es larga y dirigida hacia abajo en ángulo recto, cubierta de escamas blancas dispersas. Los élitros están cubiertos de escamas grises y doradas. En la línea medio dorsal predominan las escamas grises, formando una línea ancha y clara.
Las hembras depositan sus huevos en sitios protegidos en el suelo.
Luego de la eclosión de los huevos, las larvas se entierran y buscan las raicillas de las plantas huésped, de las que se alimentan.
La pupación también ocurre en el suelo, en una celda de tierra endurecida.
El ciclo biológico está determinado en gran parte por la vegetación circundante a los cultivos, que ofrece hospedantes alternativos.
Los adultos se alimentan de hojas y brotes, produciendo defoliación que, en especies arbóreas, puede ser generalizada (sobre todo en rodales jóvenes) o mostrar mayor incidencia en la porción inferior de los ejemplares afectados (en plantas de mayor edad). También consumen las flores de cultivos herbáceos.
- Fik, Matías; 2014. - En: Problemas de “gorgojos del suelo” (Coleóptera: Curculionidae) en el cultivo de soja en el Centro Sur Bonaerense.. - Editor/es: INTA. - INTA. Chacra Experimental Integrada Barrow. - Páginas/s: 6 Glycine max (Soja)
- Gomez, C.A.; 2008. - En: Principales especies de insectos forestales en plantaciones de Pino de la Patagonia. - Editor/es: Corley, J.; Villacide, J.. - INTA EEA Bariloche. Serie técnica: Manejo integrado de plagas forestales. Cuadernillo n° 3. - ISBN/ISSN: 1851-4103 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Gomez, C; Greslebin, A; Rajchenberg, M; 2010. - En: Plagas y enfermedades de Pinus sp. de la región Andino Patagónica de Argentina. - Facultad de ingenieria. UNPSJB. Primera edición.. - Páginas/s: 83 - ISBN/ISSN: 978-987-05-8935-8 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Gómez, C. A.; Lanteri, A. A.; 2006. - En: Primer registro de Naupactus ruizi (Coleoptera: Curculionoidea) asociado con Pinus ponderosa (Gymnospermae: Pinaceae) en Patagonia. - Rev. Soc. Entomol. Argent. vol. 65 Nº 1-2. - ISBN/ISSN: 0373-5680 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Niveyro, S. Salvo, A.; 2014. - En: Taxonomic and Functional Structure of Phytophagous Insect Communities Associated with Grain Amaranth. - Editor/es: CONICET. - Neotrpical Entomology. - ISBN/ISSN: 1519-566X Amaranthus spp. (Amaranto)
- Niveyro, S.; 2015. - En: Herbivoría por insectos en Amaranthus y su relación con características morfológicas, fenológicas y químicas de distintos cultivares. - Editor/es: UNLpam. - UNLpam. Amaranthus spp. (Amaranto)
