- Monocotyledonae > Poales > Poaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
Especie sumamente polimorfa; en sitios poco húmedos puede haber plantas muy pequeñas, de aproximadamente 10 cm de alto, muy ramificadas y con numerosas panojas axilares y espiguillas de tamaño variable; por el contrario, en lugares con mayor humedad y diferente tipo de suelo se observan ejemplares más erguidos y vigorosos, llegando hasta los 80 cm de alto o mayores, plantas que también son ramificadas y con abundantes panojas axilares hacia la porción superior.
De manera general, se describe a la especie con plantas anuales de 10-140 cm de alto, cespitosas, herbáceas; cañas decumbentes, arraigadas y densamente ramificadas o no en los nudos inferiores a erguidas, no suculentas, cañas erectas simples a ramificadas; entrenudos cilíndricos, glabros, huecos, de 3-16 cm de largo; nudos glabros, castaños, comprimidos, de 0,5-3 mm; vainas hendidas, estriadas, de 4-15 cm de largo, lustrosas, pajizas o con tintes violáceos, glabras, de bordes membranáceos; lígulas de 2 mm de largo, membranáceas en la base y ciliadas hacia la porción superior; cuello castaño, glabro; láminas oblongo-lanceoladas a lanceoladas, de 8-45 cm x 3-14 mm, planas, de base subcordada y ápice atenuado, herbáceas, glabras, de color verde claro, los bordes escabriúsculos. Inflorescencias laxas, difusas, de 4-30 x 2-20 cm, con ramificaciones de segundo orden opuestas o alternas, menos frecuentemente verticiladas, divergentes y distantes entre sí, espiguillas solitarias o apareadas sobre ramas cortas de tercer orden, las que se hallan adpresas a las ramas de segundo orden; eje principal escabriúsculo, pulvínulos glabros; pedicelos triquetros, escabrosos, de 2-7 mm de largo; panojas axilares usualmente presentes, similares a la panoja terminal. Espiguillas largamente ovoides, de (2)2,4-3 x 0,9-1,1 mm, glabras, acuminadas, pajizas o con tintes violáceos, gluma superior y lemma inferior subiguales y superando en largo al antecio superior; gluma inferior ovada, de 0,7-1,2 mm de largo, ¼ a ? del largo de la espiguilla, glabra, 1-3-nervia, de ápice truncado a agudo; gluma superior de 2,3-3,3 mm de largo, glabra, acuminada, 9-nervia; lemma inferior de 2,2-3,3 mm de largo, glumiforme, 7-9-nervia; pálea inferior presente o ausente, elíptica, de 2,1-2,5 x 0,5-0,7 mm, hialina; antecio superior elipsoide, de 2-2,5 x 0,7-1,1 mm, pajizo, castaño oscuro a la madurez, glabro; lemma superior 7-nervia; cariopsis elipsoide, de 1,5-1,6 x 0,9-1 mm, castaña; hilo oblongo, embrión de ½ del largo de la cariopsis.
Especie nativa de ciclo anual. Habita en lugares húmedos, en costas de ríos y arroyos. Compite con los cultivos afectando su rendimiento.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
- Lovato Echeverria, R.; López, M. G.; Leguizamón, E. S.; Vanni, R. O.; 2018. - En: Guía para la identificación de malezas del cultivo de arroz (Oryza sativa), en la Provincia de Corrientes. Segunda edición, actualizada y ampliada. - UNNE. - Páginas/s: 146 - ISBN/ISSN: 978-987-510-261-3 Oryza sativa (Arroz)
