- Gastrópoda > Stylommatophora > Helicarionidae
- Presente solo en algunas áreas del país
La conchilla mide entre 5-7 mm de diámetro; helicoidal, de color marrón claro brillante y paredes delgadas.
Este caracol, como su nombre vulgar lo indica, tiene la capacidad de “saltar” cuando es molestado o perturbado, ya que posee un pie muscular más largo de lo común que utiliza para moverse de manera repentina.
Es común encontrarlo en lugares donde existe una capa gruesa de materia orgánica, humedad considerable y mucha vegetación herbácea. Suele hallarse hasta 70 cm de altura. Durante la noche presentan mayor actividad, ya que la temperatura se vuelve más fría comparada con el día.
Su ciclo de vida es de aproximadamente 9 meses. Hermafrodita con capacidad de autofecundación. La madurez sexual se alcanza alrededor de los 42 días de vida. Los huevos son depositados en pequeñas aglomeraciones y tardan entre 10-14 días en eclosionar. La ovoposición se produce en lugares oscuros y húmedos a 1 cm de profundidad, siendo ideales las grietas en el suelo, la hojarasca y sobre troncos en descomposición.
Si bien la bibliografía internacional menciona daños en diversos hospederos, hasta el momento no se han registrado daños ni encontrado esta plaga en cultivos comerciales de Argentina.
En América Central es considerada plaga de las siguientes plantas de interés ornamental: Dracaena marginata, Heliconia spp., Orchidaceae, Poaceae (Bamboo) y Pennisetum purpureum. En menor medida afecta a Musa paradisiaca, Mangifera indica, Persea americana y Araceae.
Vias de dispersión: Este caracol es comúnmente interceptado en material de propagación de plantas ornamentales y en flores de corte.
Su distribución se limita a temperaturas entre 20 - 27.6°C y precipitación anual entre 1530-3034 y 3420-8000 mm, con no más de 6 meses de sequía.
- BELTRAMINO A.A. ; VOGLER, R.E.; RUMI, A.; GUZMÁN, L.B.; MARTÍN, S.M.; PESO, J. G.; 2018. - En: The exotic jumping snail Ovachlamys fulgens (Gude, 1900) (Gastropoda: Helicarionidae) in urban areas of the Upper-Paraná Atlantic Forest. - Anais da Academia Brasileira de Ciências. - Páginas/s: 1-13 - ISBN/ISSN: ISSN 0001-3765
