- Monocotyledonae > Poales > Poaceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Oryza sativa: Planta entera
Plantas perennes, rizomatosas, rizomas verticales; cañas de 1-2(-3) m de altura; innovaciones intravaginales; vainas glabras; lígulas de 7-24 mm de largo; láminas de 20-35(-50) x 0,7-1 cm, planas, escabrosas, atenuadas hacia la parte distal. Inflorescencia de 13-25 cm de largo, laxa, ramificaciones secundarias escasas, adpresas. Espiguillas de 7,5-9(-11) x 2-3,6 mm, desarticulándose por arriba de las glumas; glumas 2; lemmas estériles 2, de 1,2-4 mm de largo, subiguales, alcanzando ? del cuerpo de la espiguilla; lemma fértil comprimida lateralmente, 5-nervia, algo gibosa, escabrosa en la quilla, dorso escabroso, aristada, arista escabrosa, de 8-12 cm de largo, recta, superando ampliamente la longitud de lemma; pálea comprimida lateralmente, mucronada; callo glabro, liso, oblicuo; estambres 6, anteras de 3,8-4,2 mm de largo; cariopsis de 5-7 mm de largo, lateralmente comprimido, pericarpio rojizo, embrión breve, hilo linear, casi tan largo como el fruto.
Compite con los cultivos, disminuyendo sus rendimientos.
- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.
- Ahumada, O. H.; 1986. - En: Malezas del cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes. - Gaceta Agronómica. - Páginas/s: 20 Oryza sativa (Arroz)
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
