- Coleoptera > Curculionidae
- Presente
- Pinus ponderosa, Pinus radiata, Pinus sp.: Ramas, Tronco
Los adultos miden de 3 a 4 mm de longitud, de aspecto cilíndrico. Declive elitral con 5 dientes, el segundo diente de mayor tamaño, libre; pronoto con bandas de espículas transversas en su mitad anterior. Funículo antenar de 5 artejos. Maza ovalada y plana, de 3 segmentos. Suturas antenares rectas. Al igual que el resto de especies de Orthotomicus, el tamaño de los dientes de las hembras es menor.
Especie floéfaga y polígama, con dos generaciones al año. La galería principal que realiza esta especie consta de 2 ramas que parten de un vestíbulo principal y que acaban ensanchándose para dar lugar a una cámara de puesta. En cada cámara una hembra deposita sus huevos en racimos de 30 a 70 huevos. Las larvas en un principio se alimentan juntas, después lo hacen de manera individual. Después de la pupación, los adultos recién emergidos precisan de un período de alimentación cerca de las cámaras pupales con el fin de alcanzar la madurez sexual.
Se alimenta del floema de la parte aérea de árboles debilitados o recién apeados.
- De Errasti, A.; Pildain, M. B.; Rajchenberg, M.; 2018. - En: Ophiostomatoid fungi isolated from three different pine species in Argentinian Patagonia. - Editor/es: Wiley-Blackwell Publishing, Inc. - Forestry Pathology. Vol 48. - ISBN/ISSN: 1437-4781 Pinus contorta (Pino contorta, Pino de la costa), Pinus ponderosa (Pino ponderosa), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey)
- Klasmer, P.; Diez de Ulzurrun, M. I.; 2013. Evaluación de la efectividad de atrayentes químicos para la captura de insectos taladradores y descortezadores de madera - En: Primeras Jornadas Argentinas de Sanidad Forestal. Pinus sp. (Pino)
- Oliva, E.; Alfaro, R.; Gomez, C.; 2022. Vuelo estacional de escarabajos de la corteza en la región andina de la provincia de Neuquén: implicancias para su manejo integrado - En: VI Jornadas Forestales Patagónicas. Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Tiranti, S. I.; 2010. - En: Observaciones sobre los escolítidos de los pinos en la Patagonia andina, con el primer registro del género Orthotomicus para la Argentina. - Bol. San. Veg. Plagas. 36. - Páginas/s: 87-90 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
