- Coleoptera > Curculionidae
- Presente
- Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus persica: Brotes, Hojas, Raíces, Planta entera
- Humulus lupulus, Malus domestica, Pyrus communis: Brotes, Hojas, Raíces, Planta entera
- Vitis vinifera: Brotes, Hojas, Raíces, Planta entera
- Juglans regia: Brotes, Hojas, Raíces, Planta entera
- Medicago sativa: Brotes, Hojas
- Helianthus annuus: Hojas, Plántulas
- Solanum tuberosum: Flores, Hojas, Raíces, Tubérculos
- Vaccinium corymbosum: Hojas, Raíces, Planta entera
- Prunus dulcis: Brotes, Hojas, Raíces, Planta entera
- Ilex paraguariensis: Hojas
- Populus sp., Salix sp.: Brotes, Hojas
El adulto es un escarabajo de cuerpo oval, grueso, castaño oscuro a gris con visos alargados amarillo-verdosos; mide de 2 a 2,5 cm de largo. La hembra se diferencia del macho por tener el abdomen más ancho y ser de mayor tamaño. No se dispersa por el vuelo. Los élitros son no funcionales presentando una protuberancia en el extremo posterior y forma troncocónica característica.
Los huevos son de forma ovalada y de color amarillo. Las posturas se realizan en el suelo al pie de las plantas, o en grietas de troncos y ramas, son agrupadas (20 a 40 unidades) y cementadas por una especie de gelatina que se endurece y actúa como protección.
Una vez nacidas las larvas, se entierran en busca de las raíces, de las que se alimentan. Así transcurren esta etapa del ciclo, que dura de 8 a 11 meses. Las larvas son blancas con la cabeza color castaño oscuro, encorvadas y ápodas. Miden alrededor de 1,5 cm. El pasaje invernal es en estado de larva en el suelo. A medida que se acerca la primavera, pasan al estado pupal y aproximadamente en el mes de noviembre se produce la emergencia de los primeros adultos, los cuales se dirigen a la parte aérea de la planta.
Durante todo el verano se observan las formas adultas.
Los daños ocurren tanto en la parte aérea como en la parte radical de la planta.
En la parte aérea se da al alimentarse el adulto de las hojas, haciendo comeduras en los bordes en forma irregular. En hojas tiernas o plantas muy jóvenes puede verse afectado el total de la superficie.
En la parte radicular, ataca raíces finas, medianas y gruesas. En el caso de las primeras, al eliminarlas crea problemas de absorción de agua y nutrientes. En las de mayor tamaño, realiza comeduras externas, lo que provoca que las mismas se vayan secando, ya sea por el propio daño mecánico o por la acción secundaria de los patógenos del suelo que aprovechan las heridas producidas. Cuando se presentan daños severos en la raíz, se puede producir enanismo, retardo en el crecimiento y amarillamiento de la planta.
La presencia de malezas, favorece la presencia de poblaciones más elevadas de Naupactus.
- Rajchenberg, M.; Gomez, C.; 2015. - En: Cortinas Forestales de Álamos y Sauces en el Valle Superior del Río Chubut. - Editor/es: Davel, M. M.. - Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica (CIEFAP). - ISBN/ISSN: 1540-2256 Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
- Bado, S. G.; Garrido, A.; Hughes, N.; 2012. Artrópodos asociados a bandas florales implantadas en un cultivo de cerezo (Prunus avium L.) en el VIRCH (Región Patagonia Sur- Argentina) - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de los Funes, San Luis. 3-5 de Octubre. Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.G.; Blum, R.; Santos, M.E. ; 2013. Fauna benéfica asociada a cultivos de cerezo (Prunus avium L.) en el Valle Inferior del Río Chubut (Región Patagonia Sur). - En: RIA / Vol. 39 N.º3. Diciembre 2013. . - Páginas/s: 245-249 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2006. Enfermedades y plagas del cultivo de cerezo - En: El cultivo de cerezos en Patagonia Sur. Tecnología de manejo, empaque y comercialización. - Editor/es: Cittadini. E. D.; San Martino, L.. - INTA EEA Chubut y EEA. - Páginas/s: 133-151 - ISBN/ISSN: ISBN 10: 987-521-220-2/13: 978-987-521-220-6 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2007. - En: Plagas del cultivo de cerezo. - Nutri-Fitos 2007. - Páginas/s: 14-20 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.; 2008. - En: Fauna asociada a cultivos de cerezo (Prunus avium L.) en el Valle Inferior del Río Chubut (Región Patagonia Sur – Argentina). . - VII Congreso Argentino de Entomología. 21 al 24 de Octubre. Huerta Grande. - Páginas/s: 126 Prunus avium (Cerezo)
- Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Daucus carota (Zanahoria), Solanum tuberosum (Papa)
- Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5 Juglans regia (Nogal), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus cerasus (Guindo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral), Vitis vinifera (Vid)
- Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3 Juglans regia (Nogal), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus cerasus (Guindo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral), Vitis vinifera (Vid)
- DIEF; 2024. - En: Informe Consulta fitosanitaria 003/2024. - SENASA. Humulus lupulus (Lúpulo)
- Dapoto, G.; Olave, A.; Bondoni, M.; 2011. - En: Plagas de las Salicáceas en Patagonia Norte. Importancia de los principales artrópodos presentes en los valles irrigados del Río Negro y del Neuquén. - III Congreso Internacional de Salicáceas en Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Comahue. Río Negro. Populus sp. (Alamo), Salix sp. (Sauce)
- Dapoto, G.L.; Olave, A.; Vásquez, P.; 2015. - En: Identificación de artrópodos en frutos secos en los valles irrigados del Río Negro y Neuquén. - Libro de Resúmenes de Fruticultura del 38º Congreso Argentino de Horticultura ASAHO. 5 al 8 de octubre. - Páginas/s: 38 Juglans regia (Nogal)
- Del Río, M. G.; Klasmer, P.; Lanteri, A.; 2010. - En: Gorgojos (Coleoptera: Curculionidae) perjudiciales para "frutos rojos" en la Argentina. - Rev. Soc. Entomol. Argent. vol.69 no.1-2. Mendoza. - Páginas/s: 101-110 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Lorenzatti de Diez, S.; Molinari, A.; Aragón, J. R.; 1997. Capítulo 12: Manejo Integrado de Plagas - En: El cultivo de la soja en Argentina. - Páginas/s: 446 - ISBN/ISSN: ISSN: 0329-0077 Glycine max (Soja)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Neira, P.; Carrizo, P.; 2008. Inventario de artrópodos presentes en el cultivo de cereza (Prunus cerasi) en la provincia de Chubut - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Mar del Plata, Buenos Aires. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 109 Prunus avium (Cerezo)
- Nievas, W.; Villareal, P.; Rosati. A; Rodríguez, A.; Lago, J.; 2021. - En: El cultivo del lúpulo. Aspectos agroambientales y económicos para el Alto Valle del río Negro. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. - Páginas/s: 83 Humulus lupulus (Lúpulo)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Medicago sativa (Alfalfa)
- Rocca, M.; Mareggiani, G.; 2006. - En: Artrópodos perjudiciales y benéficos en arándano (Vaccinium corymbosum) en la Argentina. - IX Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Rocca, M.; 2010. - En: Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano [Vaccinium corymbosum] en la Argentina. Atributos poblacionales y factores de mortalidad de las principales especies. - Naturalis. Repositorio Institucional. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Saini, D.E.; 2007. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de carozo y olivo y sus enemigos naturales. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola Nº 11 INTA. - ISBN/ISSN: 1514-7967 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Saini, E.; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de pepita y sus enemigos naturales. Public. N° 3. - IMYZA. - Páginas/s: 57 Pyrus communis (Peral)
- Saini, Esteban Daniel; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de soja y sus enemigos naturales. - Editor/es: INTA. - IMYZA - Castelar. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: ISSN 15147967 Glycine max (Soja)
- Strafile, D.; Becerra, V.; 2001. - En: Sanidad del viñedo argentino. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agropecuario (IDIA XXI). N°1. - Páginas/s: 53 - 56 Vitis vinifera (Vid)
- ; 2004. - En: Estudio sobre la fluctuación poblacional de gorgojos adultos (Coleoptera: Curculionidae), que afectan a la Alfalfa (Medicago sativa).. - Editor/es: Blatner de Mayoral, Luisa; Bortolussi, Omar; García, Beatriz. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 20 Medicago sativa (Alfalfa)
- de Coll, O.; Saini, E.; 1992. - En: Insectos y Acaros perjudiciales al cultivo de la Yerba Mate en la Republica Argentina. - Editor/es: INTA EEA Montecarlo. - INTA EEA Montecarlo. - Páginas/s: 46 Ilex paraguariensis (Yerba mate)
