- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Lactuca sativa: Hojas
Nasonovia ribisnigri es áptero en el hospedante principal (grosella espinosa y grosella negra) son de color verde brillante sin marcas oscuras . En su huésped secundario (varios miembros de la familia de las margaritas), Nasonovia ribisnigri ápteros son de color más variable, que van del verde al amarillo o al rosa , y tienen escleritos intersegmentarios oscuros entre cada segmento abdominal. La longitud del segmento antenal terminal es de 7,0-11,4 veces la longitud de la base del segmento VI antenal. El primer segmento del tarso trasero tiene tres pelos. Nasonovia ribisnigri posee sifones pálidos con las puntas oscuras . Son al menos tan largos o más largos que la cola y se estrechan ligeramente. La cauda tiene forma de dedo, no está contraída y es del mismo color que la parte basal de los sifones. La longitud corporal de Nasonovia ribisnigri áptera es de 1,3-2,7 mm.
- Enrrollamiento foliar
- Retardo de crecimiento
- Producen atrofia de la planta y aspecto desagradable
- Puede transmitir virus
Nasonovia ribisnigri puede desarrollar mejor en condiciones de temperaturas bajas que altas siendo el óptimo el intervalo entre 20 y 24ºC.
Medidas de control
Control biológico
Sírfidos de los géneros Allograpta y Platycheirus corresponden a los principales enemigos naturales. Aparecen de forma espontánea en primavera, en aquellos cultivos de lechuga que no han tenido tratamientos químicos. Además son parasitoides himenópteros del género Lysiphlebus parasitando a ninfas del pulgón. Existe una gran variedad de enemigos naturales de estos pulgones.
Control cultural
La eliminación inmediata del rastrojo después de cosecha evita el desarrollo de nuevas generaciones del insecto, disminuyendo su ocurrencia en cultivos posteriores.
Recomendable favorecer la presencia de enemigos naturales, disponiendo especies florales en las cercanías del cultivo, de manera de favorecer la obtención de alimento por parte de los estados adultos de Syrphidae y otros depredadores.
Monitoreo
Trampas adhesivas amarillas son efectivas para monitorear a individuos alados, o bien trampas de agua. Asimismo, se deben realizar recuentos directos en 25 plantas/ha para estimar número de individuos ápteros.
Niveles de daño económico o criterios de control
De acuerdo a las capturas semanales registradas en las trampas de monitoreo, aplicar con un promedio de 1 individuo por planta.
Control químico
Tratamientos químicos justo antes del trasplante otorga protección a las plantas por al menos 1 mes.
- Andorno,A; Botto,E; La Rossa, F; Roland, M; 2006. - En: Afidos y sus principales enemigos naturales en cultivos hortícolas y aromáticas en sistemas de producción orgánica. - Páginas/s: 35 Lactuca sativa (Lechuga)
- Baudino E.; de la Nava, H.; Salazar Sarachini, J.; Grégoire, H.; Siliquini, O.; 2007. Tomo XXXIX (N° 1) - En: Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de lechuga. - Páginas/s: 101-105 Lactuca sativa (Lechuga)
- La Rossa, F; Vasicek, A; Paglioni, A; Kahan, A; 2007. - En: Funcionalidad biodemográfica del pulgón Nasonovia ribisnegri (Mosley) ante cultivares de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones controladas. . Lactuca sativa (Lechuga)
- La Rossa, F; Vasicek, A; Ricci, E. M; 2000. - En: Biología de Nasonovia ribisnegri (Homoptera: Aphidoidea) sobre tres variedades de lechuga (Lactuva sativa). - Páginas/s: 91-95. Lactuca sativa (Lechuga)
- Paglioni, A.; Vasicek, A.; La Rossa, F.; Mason, M.; Azzaro, F.; Benítez, D.; 2004. - En: uncionalidad biológica de Nasonovia ribisnigri (Mosley) (Homoptera: Aphidoidea) sobre cuatro cultivares comerciales de lechuga. . Lactuca sativa (Lechuga)
