- Basidiomycota > Pucciniomycetes > Pucciniales > Melampsoraceae
- Presente
- Populus nigra: Hojas
- Populus alba: Hojas
- Populus deltoides: Hojas
- Salix sp.: Hojas
Esta roya es heteroica, sólo los estados urediniospórico y teliospórico se presentan en las hojas del álamo afectado. Los síntomas se presentan como pequeñas manchas cloróticas sobre las cuales más tarde se diferencian las pústulas de color amarillo-anaranjadas (urediniosoros) en la estación de crecimiento foliar; luego surgen pústulas de color negro, sub-epidérmicas, que reciben el nombre de teliosoros. Esta roya es considerada temprana, es decir, suele aparecer desde final del año, diciembre, llegando con su máxima expresión en los meses de febrero –marzo, por lo cual se llega a producir una caída anticipada de las hojas que afecta el índice de crecimiento del árbol, ya que suelen restituirse de dos a tres veces en la estación a expensas de las reservas acumuladas por lo cual se vería afectado el desarrollo anual del ejemplar.
En las hojas con presencia de esta enfermedad se observan pústulas amarillo-anaranjado de 1 a 1,5 mm de diámetro, ubicadas en la cara abaxial de las hojas y en correspondencia a éstas, en la cara adaxial se distinguen manchas poliédricas cloróticas de igual tamaño.
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Populus nigra (Álamo, Álamo negro), Salix sp. (Sauce)
- Aprea, A.; 2019. Enfermedades foliares de origen fúngico. Royas - En: Problemáticas sanitarias del arbolado. Enfermedades presentes en La Plata. Especial referencia a las de origen fúngico. - Editor/es: Aprea, A. M.; Murace, M. A.. - Editorial de la Universidad de La Plata. - ISBN/ISSN: 978-950-34-1813-0 Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
- Cortizo, S.; S/F. - En: Roya del álamo en el Delta del Paraná. - IDIA XXI. - Páginas/s: 135-138 Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
- Cortizo, S.; 2017. - En: Enfermedades del álamo: una amenaza para la sustentabilidad de las plantaciones y un desafío constante para los mejoradores. - Editor/es: UnLu. - III JASaFo y I Jornadas Binacionales de Sanidad Forestal. - ISBN/ISSN: 978-987-3947-22-1 Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
- Lucero, G. S.; Pizzuolo, P. H.; Lucero, H.; 2011. - En: Enfermedades de las salicáceas: agentes de daño, impacto y estrategias de manejo. - Editor/es: Corley, J.; Villacide, J.. - INTA EEA Bariloche. Cambio Rural - Laboratorio de Ecología de Insectos.. - ISBN/ISSN: 1851-4103 Populus alba (Álamo blanco, Álamo común, Chopo blanco, Álamo plateado, Álamo afgano), Populus sp. (Alamo)
- Lucero, G.; 2011. - En: Enfermedades de las salicáceas. - Tercer Congreso Internacional de Salicáceas en Argentina. - Páginas/s: 1-4 Populus sp. (Alamo)
- Mema, V. Y.; S/F. - En: Estudio de la reacción de clones de álamo a Melampsora medusae, y desarrollo de un set de líneas diferenciales para la caracterización de patotipos en la zona núcleo forestal del Delta del Paraná. - EEA Delta del Paraná. Centro Regional Buenos Aires Norte. INTA. Proyecto. Populus deltoides (Álamo)
- Murace, M.; Aprea, A.; 2007. Curso: Protección Forestal - En: Enfermedades de las Salicáceas cultivadas en la Región del Delta del Paraná, Buenos Aires. - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Populus sp. (Alamo)
