- Virus > Rhabdoviridae > Cytorhabdovirus
- Presente
- Zea mays: Planta entera
La familia Rhabdoviridae comprende virus con genomas de ARN monocatenario de sentido negativo (-) de 10,8 a 16,1 kb. Los viriones suelen estar envueltos, con una morfología baciliforme o en forma de bala, pero también pueden ser filamentos no envueltos. Los rhabdovirus infectan plantas y animales, incluidos mamíferos, aves, reptiles y peces, así como artrópodos que sirven como hospedantes únicos, o actúan como vectores biológicos para la transmisión hacia animales o plantas. Los rhabdovirus, incluyen patógenos importantes de seres humanos, ganado, peces y cultivos agrícolas.
Géneros fitopatógenos: Cytorhabdovirus, Dichorhavirus, Nucleorhabdovirus y Varicosavirus.
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) sobre la taxonomía de Rhabdoviridae, que está disponible en www.ictv.global/report/rhabdoviridae.
Éste patógeno, de detección relativamente reciente en Argentina (según las determinaciones y publicaciones realizadas desde el año 2015/16) no tiene confirmada su transmisión mecánica ni por semilla. Sí, en cambio se han realizado estudios que indican la transmisión por áfidos vectores.
Los síntomas generados son estriado de color amarillo intenso, fino y grueso en hojas de plantas de maíz.
- De Rossi, R.L.; 2017. - En: Situación fitosanitaria del cultivo de maíz en Argentina. - Editor/es: Asociacion Argentina de Fitopatólogos. - 4 ª Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 67-71 Zea mays (Maíz)
