- Virus > Potyviridae > Potyvirus
- Presente
- Sorghum bicolor, Zea mays: Planta entera
Potyviridae es la familia más grande de virus vegetales de ARN, cuyos miembros tienen genomas de ARN monocatenario de sentido positivo y partículas filamentosas flexibles de 680 a 900 nm de largo y 11 a 20 nm de ancho. Ésta familia posee doce géneros y más de 200 especies, todas de virus vegetales. Algunos miembros tienen un rango de hospedantes estrecho, mientras que la mayoría de los miembros de ésta familia, infectan un número intermedio de especies vegetales. Sólo algunos virus infectan especies de plantas de hasta 30 familias distintas. La transmisión a la mayoría de los hospedantes, se logra fácilmente mediante inoculación mecánica, aunque también, la mayoría de ellos, son transmitidos por artrópodos. Sólo los virus del género Bymovirus son transmitidos por plasmodiofóridos. También en algunos casos, ocurre la transmisión por semilla.
Géneros: Arepavirus, Bevemovirus, Brambyvirus, Bymovirus, Celavirus, Ipomovirus, Macluravirus, Poacevirus, Potyvirus, Roymovirus, Rymovirus y Tritimovirus.
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de virus (ICTV) sobre la taxonomía de Potyviridae, disponible en www.ictv.global/report/potyviridae.
Se transmite principalmente por áfidos en forma no persistente. El áfido vector más importante es el pulgón verde (Myzus persicae). La transmisión por semilla fue registrada en maíz, en bajo porcentaje.
Los síntomas y su gravedad varían entre especies hospedantes e incluso entre sus variedades/híbridos. En el cultivo de maíz, este virus ocasiona estrías cloróticas y en algunos casos estrías necróticas, acortamiento de entrenudos y disminución del crecimiento de las plantas. Afecta el rendimiento por causar enanismo, reducción del tamaño de la panoja y esterilidad. Granos chuzos y muerte de las plantas en cultivares altamente susceptibles. En el caso del sorgo, según el híbrido, las plantas pueden permanecer asintomáticas o presentar leves mosaico de áreas verdes claras o amarillas sobre el verde continuo de la hoja generalmente sin afectar el rendimiento.
Este virus se ha propagado significativamente en nuestro país, debido a la dispersión masiva en reservorios naturales y la abundante presencia de sus vectores. La primera fuente de infección se encuentra en malezas y desde estos hospedantes, donde se perpetúa de un año a otro, el virus es transmitido por áfidos a los sorgos cultivados.
- De Rossi, R.L.; 2017. - En: Situación fitosanitaria del cultivo de maíz en Argentina. - Editor/es: Asociacion Argentina de Fitopatólogos. - 4 ª Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 67-71 Zea mays (Maíz)
- Docampo, D. M.; Laguna, I. C.; Giorda, L. M.; Teyssandier, E.; 1983. - En: The presence of Maize Dwarf Mosaic Virus (Strains A and B) in Sorghum bicolor (L.) Moench in Argentina. - Sorghum Newsletter. - Páginas/s: 105-106 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Docampo, D. M.; Laguna, I. G.; Teyssandier, E.; Giorda, L. M.; 1978. - En: Maize Dwarf Mosaic Virus -A y Maize Dwarf Mosaic Virus -B causales de una variada sintomatología en diferentes cultivares de Sorghum bicolor (L.) Moench. - Memoria de la Reunión Internacional de Sorgo. - Páginas/s: 309-320 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Gimenez Pecci, M. P.; 2007. 108 - En: Enfermedades del maíz producidas por virus y molicutes con impacto en los rendimientos en Argentina. - INTA Rafaela. Publicación Miscelánea. - Páginas/s: 88-90 Zea mays (Maíz)
- Gimenez, Maria de la Paz; Laguna, Irma Graciela; Lenardón, Sergio Luis; 2012. - En: Enfermedades del maíz producidas por virus y molicutes en Argentina. - INTA. - Páginas/s: 207 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-116-8 Zea mays (Maíz)
- Giménez Pecci, M.P.; Maurino, F.; Laguna, I.G.; Ferrer Lanfranchi, M.; Raspanti, J.; Brandimarte, M.S.; Druetta, M.; Camilleti, B.; Lucini, E.; 2013. Patógenos nuevos detectados en el cultivo de maíz. Detección de High plains virus (HPV) en infecciones simples y mixtas. - En: IPAVE. Memoria 2013. - Editor/es: INTA. - Páginas/s: 169 Zea mays (Maíz)
- Giorda, L. M.; Laguna, I. G.; Ducase, D.; 1983. - En: Efecto del virus del mosaico enanizante del maíz y sorgo (MDMV) sobre Sorghum bicolor (L.) Moench. - V Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Rosario 7-9 de septiembre de 1983.. - Páginas/s: 10 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Giorda, L. M.; Martinez, M. J.; 1995. Vol. 3 No. 2 - En: Opportunities for biotechnology research on sorghum stalk rot and virus diseases. - African Crop Science Journal. - Páginas/s: 191-201 - ISBN/ISSN: 1021-9730 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Giorda, L. M.; Teyssandier, E.; Toler, R. W.; 1985. - En: Reaction of Sorghum Accessions from the International Sorghum Virus Nursery to Infection with Maize Dwarf Mosaic Virus in Argentina and College Station (Texas - USA). - Sorghum Newsletter. - Páginas/s: 79-80 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Giorda, L. M.; 1997. - En: Sorgo Granífero. Cuaderno de Actualización Técnica N° 7. - Editor/es: Giorda, L. M.. - INTA Centro Regional Córdoba. EEA Manfredi. - Páginas/s: 40-44 - ISBN/ISSN: 0327-4950 Sorghum bicolor (Sorgo)
- INTA Anguil; 2007. - En: Consideraciones generales para el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - INTA. - Páginas/s: 15 pp Sorghum bicolor (Sorgo)
- Jensen, S.G.; Giorda, L.M.; 2008. Virus Diseases of Sorghum and Millet - En: Sorghum and millets diseases. Sorghum bicolor (Sorgo)
- Laguna, I.G; Giménez Pecci, M.P; 2004. Cereales - En: Cultivo de maíz en la Argentina. Enfermedades Causadas por virus. - IDIA XXI. - Páginas/s: 5 Zea mays (Maíz)
- Laguna, I; Giménez Pecci, M; 2015. Enfermedades causadas por virus y mollicutes en el cultivo de maíz - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA. - Páginas/s: 151 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Pastor, Silvina Estela; 2009. - En: Virosis asociadas a los principales cereales de la República Argentina. Consultoría Externa.. - Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del SENASA - ALA/2006/18-398. Consultoría Externa. Sorghum bicolor (Sorgo), Zea mays (Maíz)
- Sarasola, A. A.; Rocca de Sarasola, M. A; 1981. Capítulo III. Enfermedades y daños sobre el Sorgo - En: Enfermedades y daños sobre maíz, sorgo y girasol en la Argentina. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 10 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Torrico A.K.; Giolitti F.; Rodriguez Pardina P.; Ferrer M.; Reina P.; Trucco V.; Cabrera Mederos D.; Barontini J.; Ruiz Posse A.; Laguna I.G.; Giménez Pecci M.P.; 2020. Análisis de virus en maíz para exportación - En: 1º Congreso Argentino de Semillas. Zea mays (Maíz)
- Yossen, Viviana E; 1991. - En: Comportamiento sintomatológico y serológico de aislamientos de Maize Dwarf Mosaic Virus, provenientes de diferentes regiones geográficas. - Editor/es: Agriscientia. - Agriscientia. - Páginas/s: 4 Sorghum bicolor (Sorgo), Zea mays (Maíz)
