Nombre vulgar
Centaurea menor
Sinonimia / Otros nombres científicos
Anagallis minima
Anagallis ovalis
Anagallis pumila var. ovalis
Centunculus erectus
Centunculus minimus
Centunculus pumilus var. ovalis
Lysimachia ovalis
Micropyxis ovalis
Micropyxis pumila
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Ericales > Primulaceae
Condición:
  • Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Hierbas anuales, de 1-18 cm de largo, con tallos ramificados desde la base, radicantes, erectos o decumbentes, estriados longitudinalmente, glabros, rojizos. Hojas alternas, a veces las inferiores opuestas, ovadas, elípticas a lanceoladas, raramente suborbiculares, de 2-10 × 1-5 mm, cartáceas a membranáceas, glabras, de ápice agudo-mucronado, base atenuada a cuneada, margen entero; sésiles o con pecíolos hasta de 0,5 mm de largo. Flores solitarias, axilares, sésiles o con el pedicelo hasta de 1 mm de largo; cáliz 4-5-partido, con los segmentos lanceolados a lineares, de 1,5-4 × 0,3-0,7 mm, de ápice acuminado, margen hialino; corola urceolada, de menor longitud que el cáliz, tubo de 0,4-0,5 mm de largo, con 4-5 lóbulos ovado-lanceolados, de 1,5-3 × 0,5-1 mm, de ápice agudo a acuminado, blancos o verdosos y con glándulas negras densamente agrupadas en la base; estambres 4-5, con filamentos de 1,5-2 mm de largo, soldados a la corola y formando un tubo ca. 0,5 mm de largo, con glándulas en la porción basal y glabro en el resto de la superficie, anteras de contorno elipsoide, de 0,2-0,3 mm de largo; ovario globoso, ca. 0,5 mm de largo, estilo filiforme, de 0,7-1 mm de largo, estigma capitado. Fruto una cápsula globosa, de 1-2,5 mm de diámetro, de dehiscencia circuncisa, generalmente con la corola adherida a la porción apical del fruto. Semillas numerosas, subtetraédricas, de 0,4-0,5 mm de largo, finamente granuladas a papilosas, castañas. Se desarrolla hasta 1200 m s.m.

Signos y síntomas / Daños

Compite con los cultivos, reduciendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- Zuloaga y Belgrano, 2018. Flora de Plantas Vasculares de la Argentina.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.