Nombre vulgar
Onagraria
Duraznillo de agua
Sinonimia / Otros nombres científicos
Jussiaea montevidensis
Jussiaea repens
Jussiaea repens var. montevidensis
Ludwigia adscendens var. montevidensis
Jussiaea glandulosa
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Dicotyledonae > Myrtales > Onagraceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Planta acuática, perenne, estolonífera, de tallos débiles con indumento de pelos suaves, secos, viscosos, pegajosos cuando frescos, de 0,5-1 mm long., a veces ausentes en los tallos flotantes y en la parte basal de los mismos; nudos con o sin fascículos de hojas. Estípulas a veces asimétricas. Pecíolo de las hojas basales (5-) 8-16 mm long., de hojas superiores 5-28 mm long. Lámina foliar opaca, con ápice glandular-mucronado, densamente pubescente o muy rara vez glabra en la cara abaxial, (0,35-) 1-6 (-9,5) cm long. Pedicelos (0,2-) 0,6-5,8 cm long. Ovario truncado en el ápice, 0,6-1 cm long., densamente pubescente, con pelos secos, blancos, a veces restringidos al ápice del ovario, de 0,5-1 mm long. Anteras en filamentos largos (0,8-)1,1-2,2 mm long., anteras en filamentos cortos (0,7-) 0,9-1,8 mm long. Cápsula villosa, a veces casi glabra. Semillas 10-15 por lóculo. Número cromosómico gamético n=8. Autocompatible.

Signos y síntomas / Daños

Hierba nativa perenne. Crece en ambientes palustres diversos como lagunas, charcas, zanjas, zanjones y bañados. Perjudican el flujo del agua y disminuyen la biodiversidad del ecosistema. Compite con los cultivos disminuyendo sus rendimientos.

Bibliografía consultada para descripción de la plaga

© 2020 FUEDEI – Buenos Aires – República Argentina.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
  • Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167
  • Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.