- Lepidoptera > Pyralidae
- Presente ampliamente distribuida
- Glycine max: Hojas, Tallo
- Amaranthus spp.: Hojas, Tallo
Los adultos son polillas de 18 a 24 mm de expansión alar. El primer par de alas es de color amarillento anaranjado a castaño amarillento con franjas y pequeñas manchas oscuras. El segundo par de alas es de coloración similar, con el margen apical más oscuro.
Los huevos son inicialmente de color blanquecino, luego amarillentos y finalmente poseen una coloración parda.
La larva, totalmente desarrollada, mide 20 a 22 mm de longitud; posee cabeza y escudo protorácico pardo amarillento, siendo el resto del cuerpo verde claro dorsalmente y amarillo verdoso en el vientre.
Transcurre el invierno como pupa enterrada.
La larva se alimenta de las hojas, respetando sólo la epidermis superior, aunque, en ocasiones, ingiere la hoja completa y, en cultivos jóvenes, también el tallo. Además, teje una tela de seda que envuelve las hojas formando un refugio donde se esconde y se alimenta del mesófilo. Es común que comience alimentándose de malezas circundantes y luego se dirija al cultivo.
Los ataques masivos de esta plaga están asociados a altas temperaturas y sequía.
- Belmonte, M. L.; Baudino, E. M.; 2009. - En: Relevamiento de artrópodos que afectan al cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en la provincia de La Pampa. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja)
- Dughetti, C. A.; 1996. - En: Presencia de la oruguita verde de la verdolaga Loxostege bifidalis (F.) en cultivos hortícolas en el valle inferior del Río Colorado. - INTA - HILARIO ASCASUBI. - Páginas/s: 3 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Fichetti, P. C.; Grosso, G. M.; Moscardó, M. L.; Chalup, A.; Galvan, G. H.; Avalos, D. S.; 2022. Comunidad de insectos fitófagos y enemigos naturales asociados al cultivo de Amaranthus hypochondriacus L. en la región central de Córdoba (Argentina) - En: AgriScientia. - Editor/es: CONICET. - Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. - ISBN/ISSN: 0327-6244 Amaranthus spp. (Amaranto)
- Flores, F.; Segura, L.; Elorriaga, S.; Resch, G.; Kenny, M.; Renaudo, R.; Lopez, A.; 2008. - En: Recomiendan profundizar monitoreo de población de plagas en lotes afectados por sequía.. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Molina, A. R.; 1992. - En: Colección Ecológica: La Soja y sus Insectos. - Editorial AM s.r.l; Primera Edición.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-99115-0-4 Glycine max (Soja)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Glycine max (Soja)
- Saini, Esteban Daniel; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de soja y sus enemigos naturales. - Editor/es: INTA. - IMYZA - Castelar. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: ISSN 15147967 Glycine max (Soja)
- Salas, H.; Avila, R.; 2006. - En: Principales plagas de la soja en el NOA. - ASAPROVE Informa Año V - Número 23 - Abril 2006. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Urretabizcaya, N.; Vasicek, A.; Saini, E.; 2010. I. Lepidópteros - En: Insectos perjudiciales de importancia agronómica. - INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-1623-53-3 Glycine max (Soja)
- Vitti, D.; Sosa, M.A.; 2007. - En: Insectos plaga en soja.. - Editor/es: INTA. - Revista Voces y Ecos N° 22. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
