- Monocotyledonae > Poales > Poaceae
- Presente ampliamente distribuida
- Triticum aestivum: Planta entera
- Oryza sativa: Planta entera
- Hordeum vulgare var. vulgare: Planta entera
- Lolium multiflorum: Planta entera
- Vicia sativa: Planta entera
- Cynodon dactylon: Planta entera
Lolium multiflorum es una especie originaria de Europa y naturalizada en América. Difundida de manera espontánea, ya sea como recurso forrajero y como maleza. Especie anual, glabra, con cañas erguidas de 30 a 90 cm de altura. Su vaina presenta matices rosados o rojizos, entera en las primeras hojas de cada macollo. Innovaciones intravaginales. Glabra. Prefoliación convoluta (las formas pequeñas a veces son conduplicadas). Lámina carenada a plana, glabra, lisa, brillante en el envés. Nervio medio poco perceptible en el haz. Lígula membranosa de borde entero o subentero. Aurículas de 0,5 a 2,5 mm de longitud. Emergencia otoño-invernal; habiendo cumplido su vernalización, florece en nuestro país entre los meses de octubre y noviembre. Posee un elevado grado de alogamia y puede alcanzar una producción de 10-12 mil semillas. Cariopsis de ± 4 mm de largo. La persistencia en el banco edáfico de semillas es de, aproximadamente, no más de dos años.
Esta especie ha presentado resistencia en el país a los siguientes sitios de acción: inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9]; inhibidor de la ACCasa [Grupo: 1]; y resistencia múltiple: inhibidor de la ALS [Grupo: 2] e inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9]; inhibidor de la ACCasa [Grupo: 1] e inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9]; inhibidor de la ACCasa [Grupo: 1], inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9], e inhibidor de la ALS [Grupo: 2].
- Depetris, M.; Muñiz Padilla, E.; Ayala, F.; Breccia, G.; Tuesca, D.; 2023. Resistencia a Haloxifop-R-Metil en una población de Lolium multiflorum de la provincia de Santa Fe - En: IV Congreso Argentino de Malezas. - ASACIM.
- Diez de Ulzurrun, P.; Margueritte Paz, C.; Leaden, M. I.; 2011. - En: Análisis de la tolerancia de Lolium multiflorum a glifosato en sistemas de promoción de raigrás. Comunicación. - Revista Argentina de Producción Animal.
- Vigna, M.; López, R.; Gigón, R.; 2011. Resistencia de Lolium multiflorum L. a Diclofop-metil en el Sudoeste de Buenos Aires, Argentina - En: XX Congreso Latinoamericano de Malezas. - Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM).
- Arguissain, G.; Cottonaro, C; 1994. - En: Siembra Directa- Herbicidas Pre-siembra. Resultados experimentales 1993- 1994. - PROARROZ. Oryza sativa (Arroz)
- Blanco, J.J.; 2013. - En: Implantación y manejo del Césped. - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Planificación de espacios verdes. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78 Triticum aestivum (Trigo)
- DIEF; 2024. - En: Informe de Vigilancia general, Cynodon dactylon. - SINAVIMO. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Diez de Ulzurrun, P.; Boccanera, E.; Gianelli, V.; 2021. Estado actual de la resistencia a herbicidas de Lolium multiflorum Lam. en el sudeste de Buenos Aires, Argentina - En: III Congreso Argentino de Malezas. - ASACIM. Hordeum vulgare, Triticum aestivum (Trigo)
- Diez de Ulzurrun, P.; Leaden, M. I.; 2012. Análisis de la sensibilidad de biotipos de Lolium multiflorum a herbicidas inhibidores de la enzima ALS, ACCasa y Glifosato - En: Planta Daninha. - Sociedad Brasileira da Ciência das Plantas Daninhas. - ISBN/ISSN: 1806-9681
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Gigón, R.; Labarthe, F.; Lageyre, L. E.; Vigna, M. R.; López, R. L.; Vergara, M. F.; Varela, P.; 2008. - En: Comunidades de malezas en cultivos de trigo en el sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. - VII Congreso Nacional de Trigo. Triticum aestivum (Trigo)
- Marzocca, A.; 1994. - En: Guía descriptiva de Malezas del cono sur. - INTA. - Páginas/s: 295 - ISBN/ISSN: 950-9853-356 Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Miravalles M.T.; Gallez L.M.; Möckel F.E. ; 2002. 22 (1): 7-17. - En: Alpiste: Revisión de la situación del cultivo. . - Editor/es: Rev. Facultad de Agronomia.. - Universidad Nacional del Sur. - Páginas/s: 12-13 pp. Phalaris canariensis (Alpiste)
- Rodriguez, N.; Faya de Falcon, L.; 1997. - En: Malezas: reconocimiento de semillas y plántulas. - E.E.A. Manfredi - E.EA. Paraná. - Páginas/s: 204 pp Triticum aestivum (Trigo)
- Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía. Oryza sativa (Arroz)
- Vigna, M. R.; López, R. Gigon Ramón; Gigon, R.; 2009. - En: Situación de la problemática y propuesta de manejo para lolium y avena fatua resistentes a herbicidas en el sur de buenos aires .. - INTA.
- Vigna, Mario; 2002. - En: HABILIDAD COMPETITIVA DE VERDEOS DE INVIERNO FRENTE A LOLIUM MULTIFLORUM. - Editor/es: INTA Bordenave. - INTA. - Páginas/s: 4 Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Triticum aestivum (Trigo)
