- Ascomycota > Leotiomycetes > Erysiphales > Erysiphaceae
- Presente
- Allium porrum: Hojas
- Allium sativum: Hojas
- Allium cepa: Hojas, Tallo
- Olea europaea: Hojas
- Solanum lycopersicum: Hojas, Tallo
- Cucurbita maxima: Hojas
- Capsicum annuum: Flores, Hojas, Tallo
- Carthamus tinctorius: Hojas
- Cucurbita moschata: Hojas
- Solanum tuberosum: Brotes, Hojas, Plántulas, Ramas, Tallo
- Cynara cardunculus var. scolymus: Brotes, Flores, Hojas
La oidiopsis puede afectar al cultivo en cualquier momento de su desarrollo, pero lo hace con mayor intensidad en las hojas maduras. El hongo puede desarrollarse tanto en la parte interna de los tejidos, como en la parte superficial. En su forma asexual se reproduce formando conidióforos hialinos, gráciles, sencillos o ramificados y conidios de distinta forma: oval, limoniforme, troncocónicos, etc. Los conidios germinan con un corto tubo germinativo que penetra por los estomas y luego crece intercelularmente en el mesófilo de la planta. Las fructificaciones emergen por los estomas.
Al inicio de la enfermedad, pueden verse manchas verde claras a amarillo brillantes, algo angulares, distribuidas irregularmente sobre la superficie de la hoja; luego aparece un centro necrótico pardo que se agranda, la hoja puede morir y desprenderse quedando la planta defoliada. En condiciones de alta humedad es posible visualizar en el envés de la mancha, las fructificaciones del hongo, como un tenue moho blanquecino.
Los conidios de L. taurica se diseminan por el viento y son depositados sobre las hojas donde pueden germinar en un rango de temperaturas entre 10 y 35° C, con el óptimo a los 26° C y una humedad relativa alrededor de 70%. Sin embargo las condiciones ambientales no parecen jugar un papel preponderante en la epidemiologia de la enfermedad.
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Alippi, A. M.; Dalbao, E.; Ronco, L.; 1996. 4(11), - En: Principales enfermedades del alcaucil. - Boletín Hortícola. - Páginas/s: 16-17. Cynara cardunculus var. scolymus (Alcaucil, Alcachofa)
- Argerich, C.A.; Lorenzo, M.G.; Aquindo, M.S.; Navarro, A.P.; Angelelli, H.; Gamarra Luque, L.; Muzaber, J.; Álamo, M.; Guevara, P.; Daruich, J.P.; 2008. - En: Ensayos regionales de variedades precoces y tardías campaña 2007-2008. - Páginas/s: 11 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Bonacic Kresic, M. de; Campagnac, N.A.; 1982. Contribución al conocimiento de las enfermedades sobre distintos cultivos en el noreste argentino - En: Miscelánea Nº 7: 1-61. - Eds.INTA EERA Pres. Roque Sáenz Peña. Chaco. - ISBN/ISSN: ISSN 0325-7916 Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Cabrera M.G.; Wolcan S.M.; Delhey R; 2017. OÍDIOS REGISTRADOS SOBRE TOMATE EN ARGENTINA: HISTORIA, DISTRIBUCIÓN E IMPORTANCIA - En: IV Congreso Argentino de Fitopatología. Abril 2017. Mendoza. Libro de Resúmenes. Solanum lycopersicum (Tomate)
- Colombo, M. del H.; Obregón, V.G. ; 2009. - En: Principales enfermedades registradas en Corrientes en cultivos de tomate y pimiento en invernadero en el último trienio.. - II Jornadas de Enfermedades y Plagas en cultivos bajo cubierta. CD:56. Fac. Cs. Agrarias y Forestales. UN La Plata. 3-5 de Junio.. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Colombo, M. del H.; 2003. - En: Manejo de Enfermedades en Cultivos Protegidos de Tomate. - idiaXXI. - Páginas/s: 142-146 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Colombo, M.; Obregón, V.; 2008. Capítulo VII: Sanidad de los cultivos hortícolas - En: Horticultura General: Consideraciones de cultivo y manejo. - Páginas/s: 51-65 - ISBN/ISSN: 1515-9299 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Conci, V.C.; Conci, L.R.; Galdeano, E.; Valdez, J.G.; 2024. Enfermedades del Ajo y del Puerro - En: Enfermedades de las hortalizas en Argentina. Tomo I. - Editor/es: Delhey, R.; Ridao, A.; Rivera, M.C.; Wolcan, S.M.. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 78 - 112 Allium sativum (Ajo)
- Cucchi, N.; Becerra, V.; 2015. - En: Manual de tratamiento fitosanitario para cultivos de clima templado bajo riego. - Centro Regional Mendoza San Juan. Ediciones INTA.. - Páginas/s: 349 - ISBN/ISSN: 978-987-521-632-7 Olea europaea (Olivo)
- Delhey, R.; 2009. Hongos fitófilos invasores en Argentina - En: XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - Páginas/s: 29
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Gamboa, S.; Rollere, J.; 2012. - En: Oidio (Leveillula taurica (Lév.) Arn.) en el cultivo de pimiento. - Bol. Hortic. (La Plata). - Páginas/s: Vol. 17 (49):35-36 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Gatica de Mathey, M.; Oriolani, E.; 1997. Enfermedades del ajo - En: 50 temas sobre producción de ajo. Volumen 3: Ingeniería de cultivo. - Editor/es: Burba,J.L.. - INTA EEA La Consulta. - Páginas/s: 258-266 Allium sativum (Ajo)
- González, A. G.; del Carmen Seco, E.; Brandán de Antoni, E. Z.; 2009. - En: Tomate destinado a la industria. - Páginas/s: 35 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1341 - 77 - 1 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Javat, A.; Baino, O.M.; Ramallo, J.C.; 1999. Enfermedades del cultivo de alcaucil (Cynara scolymus L.) en la provincia de Tucumán - En: X Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San Salvador de Jujuy. 7 al 9 de Abril. - Páginas/s: 57 Cynara cardunculus var. scolymus (Alcaucil, Alcachofa)
- Kiehr, M.; Delhey, R.; Azpilicueta, A Y Frayssinet, S; 2002. Enfermedades - En: Manual del Cultivo de cebolla. - INTA Ascasubi. Allium cepa (Cebolla)
- Klingner, A.E.; Lucero, H.; 1982. Libro de resúmenes. Vol. I: 68. - En: Oidiopsis, un nuevo patógeno en los cultivos de la Republica Argentina. - II Congreso Latinoamericano de Fitopatología.. Solanum tuberosum (Papa)
- Lanati, S; Gatica, M; Oriolani, E; 1997. - En: Manual del cultivo de la cebolla. - INTA Centro regional Cuyo. Editor: Galmarini. Allium cepa (Cebolla)
- Lucero, H.; 1988. - En: Oidiopsis del zapallo, Oidiopsis taurica (Lev.) Salm. en la provincia de Mendoza.. - XI Congreso Argentino de Horticultura. Libro de Resúmenes: 33. Ciudad de Mendoza. Mendoza. 12-16 de septiembre.. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Lucero, H; Lucero, G; Pizzuolo, P; 2005. Lista de hospedantes de Leveillula taurica en la República Argentina - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatología. Libro de Resúmenes: 362. Villa Carlos Paz. Córdoba. 19-22 de abril. - Asociación Argentina de Fitopatólogos. Allium porrum (Puerro), Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito), Solanum tuberosum (Papa)
- Lucero, H; 1988. Severos daños producidos por Oidiopsis taurica sobre papa en Tupungato, Mendoza - En: XI Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: 34 Solanum tuberosum (Papa)
- Mazzanti de Castañon, M.A.; Cundom, M.A.; Cabrera de Alvarez, M.G.; 1994. - En: Enfermedades en cultivos protegidos de tomate, pimiento y berenjena, en el nordeste argentino. - Páginas/s: 8 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Mitidier, M.; Strassera, M. E.; Amoia, P. ; Martínez Quintana, O.; 2010. - En: Evaluación de fungicidas para el control de oidiopsis (leveillula taurica (Lév.) Arn.) en el cultivo de pimiento bajo cubierta. - Páginas/s: 5 - 9 Allium cepa (Cebolla), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum melongena (Berenjena)
- Mitidieri, M.S.; Polack, L.A.; 2005. Manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivo de tomate y pimiento bajo cubierta - En: Jornadas de actualización. Manual Sección 8. San Pedro. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Obregón, V.G.; Lattar, T.; Cardozo, N.; Monteros, J.F.; 2014. Evaluación de fungicidas de bajo impacto ambiental para el control de Leveillula taurica en cultivo de pimiento en invernadero - En: XXXVII Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: 117 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Obregón, V.G.; 2016. - En: Guía para la Identificación de las enfermedades de pimiento en invernadero. - INTA. - Páginas/s: 44 pp - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-694-5 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Oriolani, E.; Otero, L.; Pérez, B. A.; Roca, M.; Nieto, A.; Brancher, N.; Matías, C. ; 2006. - En: Enfermedades del olivo causadas por hongos, bacterias, virus y fitoplasmasen el oeste argentino. - INTA EEA Mendoza. Olea europaea (Olivo)
- Piccolo, R.J.; 2007. - En: Enfermedades micológicas y bacterianas del ajo (Allium sativum). - Páginas/s: 1 - 27 Allium sativum (Ajo)
- Polack, A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. - Páginas/s: 18 - ISBN/ISSN: ISSN: 0327 - 3245 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Ronco, L.B.; 1982. El oídio del alcaucil - En: 2do Congreso Latinoamericano de Fitopatología. - Páginas/s: 128-132
- Rossini, M.N.; Azar, G.; Iglesias, N.G.; Giayetto, A.; Azpilicueta, C.; Gonzalez, M.; Ohaco, P..; Ruiz,C.S.; 2010. - En: Enfermedades de mayor importancia de los principales cultivos horticolas de la Region Patagonia.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 89 - ISBN/ISSN: ISBN 978 - 987- 1623 - 88 -4 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Rybak, M.A.; Rybak, M.R; 2018. - En: Principales patógenos diagnosticados en Misiones según la especie y breve análisis de la complejidad del sistema fitosanitario hortícola.. - Publicación de la EEA Cerro Azul Informe Técnico N° 104. p.48. - Páginas/s: 48 - ISBN/ISSN: 0326-0135 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Soto, J. A.; Lucero, H. ; 2004. Tomo 36 (1) - En: Oipdiosis taurica. Nuevo patógeno de pimiento (Capsicum annum L.) y ají (Capsicum frutescens L.) en Mendoza (Argentina). . - Rev. FCA UNCuyo.. - Páginas/s: 87-100. Allium sativum (Ajo), Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Valdez, J.G.; Caligiore Gei, P.F.; 2022. - En: Patología de semillas de cebolla (Allium cepa l.) en la región de Cuyo, Argentina. - Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: N°12 - ISBN/ISSN: ISSN: 2618-1932 Allium cepa (Cebolla)
- Vigliola, M; Calot, L. I; 1982. - En: HORTALIZAS, Enfermedades en Poscosecha. - Editor/es: Editorial Hemisferio Sur. Ciudad de Buenos Aires. - Páginas/s: 80 Allium cepa (Cebolla)
