- Hemiptera > Coccidae
- Presente
- Pinus elliottii, Pinus radiata, Pinus sp.: Brotes, Hojas
La hembra esta cubierta por un escudo protector formado por sustancias segregadas de sus glándulas ceríparas, de color blanco níveo, fuerte, de forma convexa; alargado, más ancho en la mitad inferior con el extremo redondeado en arco saliente; extremo anterior de la cubierta muy estrecho; lleva la exuvia formada por las mudas de las ninfas de color pardo amarillento. Debajo de la cubierta se encuentra la hembra de unos 0,77 mm de largo por 0,34 mm de ancho; antenas con forma de tubérculos. Ápendices alargados y ramificados al final de su cuerpo. No poseen alas ni patas. El macho esta protegido por un escudo blanco, mas pequeño que el de las hembras pero con forma semejante, con aspecto alargado y chato con los bordes casi paralelos; exuvias apicales de color castaño amarillento. El insecto se parece a una pequeña mosca; de color negro; sin aparato bucal funcional; primer par de alas hialinas, segundo par en forma de balancines; patas con pelos. Miden de 0,46 mm de largo por 0,19 mm de ancho. A veces, se dan forma oscuras, tanto en hembras como en machos, casi negras, algo más alargadas que las formas blancas sin conocerse el motivo de esta variación.
El daño se produce por las picaduras realizadas por las ninfas hembras al extraer la savia e inyectar a su vez saliva tóxica, provocando el amarillamiento del sector de las acículas en las que se alojan. Sólo en ataques fuertes y sostenidos puede producir el desecamiento y muerte de las acículas y brotes.
- Brugnoni, H. C.; 1980. - En: Plagas Forestales. Zoofitófagos que atacan las principales especies forestales naturales y cultivadas en la República Argentina.. - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 216 Pinus caribaea (Pino), Pinus elliottii (Pino), Pinus nigra (Pino, Pino negro), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey), Pinus taeda (Pino)
- Claps, L. E.; Wolff, V. R. S.; González, R. H.; 2001. - En: Catálogo de las Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) exóticas de la Argentina, Brasil y Chile. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 60 (1-4). - Páginas/s: 9-34 - ISBN/ISSN: 0373-5680 Pinus elliottii (Pino), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey), Pinus sp. (Pino)
- Claps, L. E.; Zamudio, P.; Díaz Briz, L.; 2006. - En: Las Dactylopiidae y Diaspididae (Hemiptera, Coccoidea) de la Colección Kenneth Hayward, Tucumán, Argentina. . - Revista Brasileira de Entomologia 50(1). - Páginas/s: 33-38 Pinus sp. (Pino)
- Granara de Willink, M. C.; Claps L. E.; 2003. Cochinillas (Hemiptera: Coccoidea) Presentes en Plantas Ornamentales de la Argentina. - En: Neotropical Entomology. - Páginas/s: 625-637 - ISBN/ISSN: ISSN 1678-8052 version On-line Pinus caribaea (Pino), Pinus elliottii (Pino), Pinus nigra (Pino, Pino negro), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey), Pinus taeda (Pino)
- Mareggiani, G.; Gorosito, N.; Gimenez, R.; 2012. - En: Guía de plagas forestales y su manejo: álamo, eucalipto, pino, sauce. - Orientación Gráfica. - Páginas/s: 80 - ISBN/ISSN: 978-987-9260-96-8 Pinus sp. (Pino)
- ; S/F. - En: Plagas en Pinos. Sanidad Forestal. .
