- Coleoptera > Tenebrionidae
- Presente
- Glycine max: Hojas, Plántulas, Raíces
- Fragaria ananassa: Hojas
El adulto mide unos 13 mm de longitud. El cuerpo es de color negro con reflejos bronceados y presenta también una fina pubescencia.
Las larvas son de tipo elateriforme, con tres pares de patas en el tórax y sin “falsas patas” abdominales, de unos 13 mm de largo, de color marrón oscuro con penachos de pelos de color cobrizo. Son "geófilas", viven en el suelo, entre la materia seca superficial o en los primeros 2 a 5 cm del suelo. Se comportan como detritívoros oportunistas y explotan como alimento el mismo sustrato en el que se alojan.
Las larvas pueden alimentarse eventualmente de raíces y plántulas de soja. Y a los adultos se los puede encontrar consumiendo sobre las hojas inferiores y más antiguas, las cuales en vías de senescencia, ya cumplieron su función como "fuente" por lo cual y en ese caso, no sería de importancia el daño producido.
Pero en el caso de los cultivos de soja conducidos en sistemas de siembra directa, con alta acumulación de materia seca en superficie, las condiciones para su desarrollo son óptimas y alcanzan altos niveles poblacionales.
- Cáceres, S.; Miño, B.S.; Aguirre, A.; 2011. - En: Guía Práctica para la Identificación y el Manejo de las Plagas del Pimiento. - Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. INTA. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Cáceres, S.; 2020. - En: Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas del tomate. - Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista. INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-86-4980-1 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Flores, F.; Balbi, E.; 2018. - En: Sistema de alarma de plagas agrícolas con trampas de luz y observaciones de campo.. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 6 Glycine max (Soja)
- Montero, G.; Carignano, M.; Fernández, C.; Lietti, M. ; Vignaroli, L.; 2010. - En: Defoliación temprana en cultivos de colza del centro-sur de Santa Fe. - Editor/es: FCAgr. - UNR. - Revista Agromensajes - UNR. - ISBN/ISSN: 498 Brassica napus (Colza, Canola), Glycine max (Soja)
- Montero, G.; 2002. - En: Otro coleóptero causa daños en el cultivo de soja en sistemas de siembra directa.. - Editor/es: UNR. - FCA. - UNR -Extensión. Glycine max (Soja)
- Saini, Esteban Daniel; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de soja y sus enemigos naturales. - Editor/es: INTA. - IMYZA - Castelar. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: ISSN 15147967 Glycine max (Soja)
