- Monocotyledonae > Poales > Juncaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
Planta perenne, cespitosa, muy polimorfa. Rizoma horizontal con entrenudos breves. Tallos erguidos, de (10)-15-70 (-100) cm de alt., cilíndricos o algo comprimidos, lisos, de 1,5-3,5 mm de diám., foliados. Hojas basales reducidas a la vaina, mucronada o aristada, las superiores 1-3, con vaina de bordes hialinos, auriculada; lámina cilíndrica o ± comprimida, de aspecto craso, hueca, generalmente más corta que el tallo, lisa, de (6) 10-40 (70) cm de largo × 1,5-3,5 mm de diám., perfectamente septada, con tabiques exteriormente manifiestos, gradualmente atenuada en punta aguda. Inflorescencia en antela decompuesta con (5) 10-100 (130) cabezuelas antelares hemisféricas, laxas, de (2) 3-7 (10) mm diámetro, con (2) 3-20 (35) flores de 2,5-3 mm; bráctea inferior foliiforme, más corta que la inflorescencia, brácteas florales anchamente lanceoladas, hialino-membranáceas, aristado-mucronadas, blancas o castañas, más cortas que las flores. Flores de 3-4 mm de de largo, tépalos erguidos, glumáceos, del mismo largo, oval-lanceolados, agudos, de dorso pajizo, pardo o pardo-rojizo, borde hialino, los internos con 3 nervios marcados. Estambres 6, filamentos lineares, blancos, de 1,2-1,4 mm de largo, anteras lineares, amarillas, de 0,5-0,6 mm de largo. Ovario trilocular. Fruto más corto que el perianto, ovoide-trígono o ligeramente obovoide, obtuso, cortamente mucronado, unilocular, castaño claro o herrumbroso hasta marrón oscuro brillante la mitad superior trígona, mucronada, con valvas deprimidas, de 2,0-3,5 mm de largo. Semillas numerosas, obovoides o elíptico-oblongas, herrumbrosas, reticuladas, brevemente apiculadas, y cortamente caudadas, de 0,35-0,45 mm de de largo.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
- Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167 Oryza sativa (Arroz)
- Lovato Echeverria, R.; López, M. G.; Leguizamón, E. S.; Vanni, R. O.; 2018. - En: Guía para la identificación de malezas del cultivo de arroz (Oryza sativa), en la Provincia de Corrientes. Segunda edición, actualizada y ampliada. - UNNE. - Páginas/s: 146 - ISBN/ISSN: 978-987-510-261-3 Oryza sativa (Arroz)
- Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía. Oryza sativa (Arroz)
