- Coleoptera > Curculionidae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Pinus radiata, Pinus sp.: Tronco
- Araucaria angustifolia: Tronco
Es un insecto alado de de 15 - 25 mm de longitud. Su cuerpo es alargado y de forma ligeramente aplanada de color negro o castaño gris oscuro. Su cabeza es pequeña y muy punteada y posee antenas típicas de la familia Cerambicidae, las cuales son pardorojizas o rojo oscuras. En las hembras, estas son más cortas. El torax se encuentra recubierto por una pubescencia clara, larga y densa. El pronoto, transverso, finamente y disperso sobre el disco. La hembra es siempre más grande que el macho. Su cuerpo está más densamente cubierto de pelos y el abdomen termina en un largo ovopositor. Se desplazan caminando muy ágilmente y volando. Los adultos no se alimentan ni hacen daño, solo aseguran la perpetuación de la especie. Las hembras tienen en el extremo abdominal un órgano especializado llamdo oviscapto que utiliza para colocar los huevos dentro de grietas de la madera o de la corteza de los árboles de 0.25 a 0.6 mm de ancho y extendiendose a 2 o 3 cm dentro de la madera. Su vida es corta, de 2 a 3 semanas. Las hembras pueden vivir unos 25 días y desplazarse caminando y/o volando unos 1000 metros.
Los huevos son de color blanquecino, alargados llegando a tener hasta 2 mm de largo por 0.5 mm de diámetro. Existe una gran variación en el número total de huevos, la menor postura mencionada es de 35 a 40 unidades, mientras que la mayor es de 500, pudiendose considerar un promedio que osciante entre 140 a 200 huevos.
Su color es crema, casi blanco. El torax es ligeramente más ancho que los segmentos abdominales, los cuales se encuentran bien marcados. La larva de este insecto es el que produce mayor daño a través de las galerías elípticas que produce al seguir el sentido de las fibras de la madera.
- Cordo, H. A.; Di Iorio, O.; K. Braun; G. Logarzo; 2004. - En: Catálogo de insectos fitófagos de la Argentina y sus plantas asociadas (bis). - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - ISBN/ISSN: 987-21319-1-0 Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey), Pinus sp. (Pino)
- Di Iorio, O. R.; 1997. - En: Plantas hospedadoras de Cerambycidae (Coleoptera) en el Espinal periestépico y en la provincia de Buenos Aires, Argentina. - Revista de Biología Tropical. Pinus sp. (Pino)
- Di Iorio, O.; 2004. - En: Coleoptera. Chrysomelidae. En: Cordo, H.A.; Logarzo, G.; Braun, K. & Di Iorio (Directores). Catalogo de Insectos Fitofagos de la Republica Argentina y sus Plantas Asociadas. - Sociedad Entomológica Argentina Ediciones. - Páginas/s: 1-201 Araucaria angustifolia (Pino Paraná, Pino Brasil), Pinus sp. (Pino)
- La Rossa, F. R.; Rizzo, H. F.; 1996. - En: Algunas consideraciones sobre el "Taladro de la madera", Hylotrupes bajulus L. (Coleoptera: Cerambycidae). - Rev. Facultad de Agronomía. 16 (3): 163-164. Pinus sp. (Pino)
- Martí de Cajal, B.; 1988. Insectos xilófagos localizados en especies forestales principales de la República Argentina - En: XI Congreso Forestal Argentino. Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey)
- Pacini, A.; 2011. - En: Catálogo de escarabajos de cuernos largos (Coleoptera: Cerambycidae) de la colección de invertebrados del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”. - Serie Catálogos Nº 26. Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”. - Páginas/s: 40 pp
- Penco, F. C. ; S/F. - En: Escarabajos perjudiciales para las bibliotecas de argentina (Insecta: Coleoptera).
- Sánchez Acosta, M.; 2003. - En: Tecnologías y usos de eucalipto grandis en viviendas.III Jornadas de la Madera & Construcción. Córdoba, Argentina . - INTA EEA Concordia.. - Páginas/s: http://www.biblioteca.org.ar/libros/210071.pdf
- Villaverde, R.; 2015. - En: Hylotrupes bajulus "Taladro de las casas". - Producción Forestal. Ministerio de Agricultura. - ISBN/ISSN: 1853-8096 Pinus sp. (Pino)
