- Lepidoptera > Noctuidae
- Presente ampliamente distribuida
- Glycine max: Flores, Frutos, Hojas, Semilla botánica
- Gossypium hirsutum: Tallo, Planta entera
- Helianthus annuus: Flores, Hojas, Plántulas, Semilla botánica
- Chenopodium quinoa: Flores, Hojas, Tallo
- Linum usitatissimum: Brotes, Frutos, Hojas
- Medicago sativa: Brotes, Hojas
- Cicer arietinum: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Semilla botánica, Planta entera
- Phaseolus vulgaris: Flores, Frutos, Hojas
- Carthamus tinctorius: Flores, Frutos, Semilla botánica
- Vicia sativa, Vicia villosa: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Semilla botánica
- Amaranthus spp.: Flores, Hojas, Tallo
Los adultos miden alrededor de 19 mm de largo y tienen 35 a 45 mm de expansión alar. Son robustos y poseen antenas filiformes. La hembra es de color pardo con franjas oscuras en las alas anteriores y dos pequeñas manchas oscuras ligeramente circulares sobre las mismas; el macho es de color verdoso claro con manchas en las alas, generalmente menos aparentes que en la hembra. En ambos sexos las alas posteriores son blanquecinas con franjas oscuras en sus bordes posteriores. La hembra coloca los huevos de color blanco cremoso, en forma aislada en los bordes terminales de las hojas.
Las larvas de esta especie alcanzan de 30 a 35 mm, su color varía de amarillento a verde claro y negro. El período larval abarca entre 12 y 20 días.
La pupa se desarrolla en el suelo. Posee una serie de bandas dorsales finas, longitudinales claras y oscuras, con bandas laterales de color blanco.
Las larvas se alimentan de las partes tiernas de su hospedante y unen las hojas de los brotes por medio de hilos de seda, formando un capullo que luego abandonan, para dirigirse hacia otros brotes.
El ataque puede darse en varios momentos del ciclo, cortando las plántulas por debajo y por arriba de los cotiledones, defoliando las plantas, atacando los nuevos brotes o consumiendo flores o inflorescencias, vainas y granos.
Los ataques más severos y frecuentes ocurren en condiciones de sequía y altas temperaturas.
- Alonso, M.; Otto, F.; Rosello, J.; S/F. - En: Programa Extensión en el cultivo de algodón (PECAL). Herramientas practicas del algodonero. . - Páginas/s: Pag. 13 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Aragón, J. R.; 2002. - En: Insectos Perjudiciales de la Soja. - Páginas/s: 75 - 82 Glycine max (Soja)
- Aragón, J.; Flores, F.; 2006. - En: Control integrado de plagas en soja en el sudeste de Córdoba. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Avalos, D.S.; Fichetti, P.C.; Moscardó, M.L.; Mazzuferi, V.E.; 2016. 8: Insectos asociados al cultivo de garbanzo - En: El cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en Argentina. - Editor/es: Carreras, J.; Karlin, M.; Mazzuferi, V.. - Universidad Nacional de Córdoba. - Páginas/s: 233-250 - ISBN/ISSN: 978-950-33-1251-3 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Fichetti, P.; Berta, C.; Carreras, J.; 2010. Entomofauna asociada a garbanzo en el noroeste de Córdoba (Argentina) - En: Horticultura Argentina 29(70). Cicer arietinum (Garbanzo)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja)
- Bodega, J.L.; De Dios, M.; 1978. - En: Cultivo del lino. - Editor/es: Información para extensión, comunicación y relaciones públicas EERA Balcarce. - INTA EERA Balcarce. - Páginas/s: 9 Linum usitatissimum (Lino)
- Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Casuso, M.; Tarragó, J.; Galdeano, M. J.; 2016. - En: Producción de algodón: recomendaciones para el manejo de plagas y de cultivo. - Editor/es: López, S.. - Ediciones INTA. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-521-760-7 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Casuso, V. M.; Tarragó, J. R.; Perez, G.; Colli, S. L.; 2015. - En: Control de orugas defoliadoras en el cultivo de soja (Rachiplusia nu, Chrysodeixis includens y Anticarsia gemmatalis). - EEA INTA Las Breñas. - Páginas/s: 1 Glycine max (Soja)
- Casuso, V. M.; Gallego, M.; Tarragó, J.; Herrera, G.; Trumper, E.; 2012. - En: Distribución temporal de adultos de Heliothis virescens (Fabricius) y Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) (Lepidoptera: Noctuidae) capturadas en trampas de luz en el sudoeste chaqueño. - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes.. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Cortés, E.; Venier, F.; 2013. - En: Alternativas de control de Helicoverpa gelotopoeon (bolillera) en el cultivo de soja. Hoja de Información Técnica . - INTA UEE San Francisco. - ISBN/ISSN: 2250-8546 Glycine max (Soja)
- De la Fuente E. B.; Poggio, S. L.; Lenardón, S. L.; 2006. - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Dell' Oso, A.; Vilches, S.; 2010. - En: Info Plagas de Villa María para la región: Informe del 20 al 26 de septiembre. - INTA EEA VILLA MARIA. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN: 18522203 Glycine max (Soja)
- Dughetti, A. C.; Carpintero, D.; Navarro, F.; La Rosa, F.; Aquino, D. A.; Martinez, J. J.; Burckhardt, D.; Sánchez Angonova, P.; Zarate, A. O.; 2015. - En: Listado actualizado de artrópodos asociados a la quinua, en el Valle Inferior del Río Colorado, Hilario Ascasubi, provincia de Buenos Aires, Argentina. - IX Congreso Argentino de Entomología. Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A. C.; 2015. - En: Plagas de la quinua y sus enemigos naturales en el valle inferior del Río Colorado, Buenos Aires, Argentina. - INTA EEA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 59 Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua), Linum usitatissimum (Lino), Medicago sativa (Alfalfa)
- Dughetti, A.; Zárate, A.; 2011. - En: Vicia villosa: plagas y enemigos naturales. - EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 2 Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti,A.C.; Baffoni, P.A.; Zárate, A; 2005. Libro de actas p282 - En: Relevamiento de los artrópodos plaga de la papa y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado. - 12º Congreso Latinoamericano. Solanum tuberosum (Papa)
- Espeche, C.M.; Vizgarra, O.N.; Mamani González, S.Y.; Méndez, D.E; Coll Aráoz, B.; Ploper, L.D.; 2014. Avance Agroindustrial 35 (1). Marzo de 2014 - En: Resultados de los ensayos de garbanzo y lenteja de la campaña 2013. - Estación Experimental Obispo Colombres. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Espeche, C.M.; Vizgarra, O.N.; Mamani, S.Y.; Mendez, D.; Ploper, L.D.; 2015. Dossier. Avance Agroindustrial 36 (1). Marzo de 2015 - En: El garbanzo. Una buena opción para el invierno. - Estación Experimental Obispo Colombres. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Esquivel, C. E.; Casuso, V. M.; Tarragó, J.; 2016. - En: Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño. - Agrotecnia. - ISBN/ISSN: 0328-4077 Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Fichetti, P. C.; Grosso, G. M.; Moscardó, M. L.; Chalup, A.; Galvan, G. H.; Avalos, D. S.; 2022. Comunidad de insectos fitófagos y enemigos naturales asociados al cultivo de Amaranthus hypochondriacus L. en la región central de Córdoba (Argentina) - En: AgriScientia. - Editor/es: CONICET. - Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. - ISBN/ISSN: 0327-6244 Amaranthus spp. (Amaranto)
- Fichetti, P.; Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Carreras, J.; 2009. Boletín de Sanidad Vegetal. Plagas. Año 2009, Vol. 35, Número 1 - En: Lepidópteros asociados al cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en Córdoba (Argentina). - Editor/es: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. - Ministerio de Medio Ambiente. - Páginas/s: 49-58 - ISBN/ISSN: 0213-6910 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Flores, F.; Segura, L.; Elorriaga, S.; Resch, G.; Kenny, M.; Renaudo, R.; Lopez, A.; 2008. - En: Recomiendan profundizar monitoreo de población de plagas en lotes afectados por sequía.. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 3 Glycine max (Soja)
- Galvez, M. C.; Igarzábal, D.; 2018. - En: Informe de Plagas. Campaña 2018-19: Segunda quincena de noviembre de 2018. - FMC. - Páginas/s: 4 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Guglielmini, A. C.; Lenardis, A. E.; Vilariño, P.; Gil, A.; 2006. Capítulo 22: Bases para el Control y Manejo de Plagas - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol)
- Herrero, M.I.; Cazado, L.E.; Casmuz, A.S.; Vera, A.M.; Fadda, L.A.; Gastaminza, G.; Munúa, G.; 2015. Avance Agroindustrial 36 (2). Junio de 2015. Ficha Técnica. Programa Granos – Sección Zoología Agrícola - En: Helicoverpa gelotopoeon Dyar en Garbanzo. - Estación Experimental Obispo Colombres. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Herrero, M.I.; Fogliata, S.V.; Casmuz, A.S.; Fadda, L.A.; Castagnaro, A.P.; Gastaminza, G.A.; Murúa, M.G.; 2017. - En: Contribución al conocimiento de la biología de Helicoverpa gelotopoeon (Lepidoptera: Noctuidae) en condiciones de laboratorio en Argentina. - Revista Industrial y Agrícola de Tucumán. Tomo 94(2). - Páginas/s: 13-19 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Leiva, P.; 2013. - En: El complejo problema de las orugas bolilleras. . - Pregon agropecuario.. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Milisich, H.J.; Formento, A.N.; Ríos de Saluso, M.; Faya de Falcón, L. ; 1991. - En: Consejos prácticos para el manejo del cultivo de lino. Linum usitatissimum (Lino)
- Murúa, M.G.; Cazado, L.E.; Casmuz, A.; Herrero, M.I.; Villagrán, M.E.; Vera, A.; Sosa-Gómez, D.R.; Gastaminza, G.; 2016. - En: Species From the Heliothinae Complex (Lepidoptera: Noctuidae) in Tucuman, Argentina, an Update of Geographical Distribution of Helicoverpa armigera. - Journal of Insect Science. Vol. 16. Nº 1. - Páginas/s: 1 - 7 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Méndez, D.E.; Espeche, C.M.; Mamani González, S.Y.; Gómez Bedogni, E.G.; Vizgarra, O.N.; Aguaysol, N.C.; De Lisi, V.; González, V.; Ploper, D.L.; 2016. Reporte Agroindustrial Nº 132. Agosto 2016. Mejoramiento genético de cultivos tucumanos - En: Campaña de garbanzo 2016: Análisis de campaña y resultados de ensayos. - EEAOC. - Páginas/s: 7 - ISBN/ISSN: 1851-5789 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Navarro, F. R.; Saini, E. D.; Leiva, P. D.; 2009. - En: Clave pictórica de polillas de interés agrícola. Agrupadas por relación de semejanza. - INTA EEA Pergamino. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: 978-987-521-344-9 Linum usitatissimum (Lino)
- Pastrana, J.; 2004. - En: Los Lepidópteros Argentinos. Sus plantas hospederas y otros sustratos alimenticios. - Ed. Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 350 - ISBN/ISSN: 987-21319-0-2 Cicer arietinum (Garbanzo), Linum usitatissimum (Lino)
- Peralta, R.; 2016. Año 12, Nº 82. Julio de 2016 - En: Plagas en garbanzo y pautas de manejo. - Magazine Horizonte A. - Páginas/s: 42 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Perotti, E.; Gamundi, J.; 2014. - En: Aportes para la toma de decisiones de manejo de "oruga bolillera" Helicoverpa gelotopoeon (Dyar) en el marco del Manejo Integrado de Plagas. - INTA EEA Oliveros. Glycine max (Soja)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Glycine max (Soja), Linum usitatissimum (Lino), Medicago sativa (Alfalfa)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Scalora, F.S.; Casmuz, A.S.; Cazado, L.E.; Aralde, M.; Guchea, M.A.; Fadda, L.; Gómez, M.; Gómez, H.; Tolosa, G.; Vera, A.; Gastaminza, G.; Willink, E.; Espeche, C.M.; 2014. Publicación especial - Garbanzo en el NOA 2013; 48; 3-2014 - En: Dinámica poblacional de la oruga del cascabullo Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae) en el cultivo de garbanzo. - Estación Experimental Agro-Industrial Obispo Colombres. - Páginas/s: 57-60 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Scalora, F.S.; Casmuz, A.S.; Cazado, L.E.; Aralde, M.; Guchea, M.A.; Fadda, L.A.; Gómez, M.; Gómez, C.H.; Tolosa, G.J.; Vera, A.; Gastaminza, G.A.; Willink, E.; Vizgarra, O.N.; Rodríquez, W.; 2013. El cultivo de garbanzo en el Noroeste argentino; 8; -1-2013 - En: Evaluación de la eficacia de diferentes insecticidas químicos para el control de la oruga del cascabullo, Helicoverpa gelotopoeon Dyar (Lepidoptera: Noctuidae), en el cultivo de garbanzo. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. - Páginas/s: 63-68 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Simonella, M. A.; Fogar, M. N.; Casuso, M.; Szarwc, D. E.; Vitti Scarel, D.; 2016. - En: Informe sobre plagas del algodón. - Revista para el sector algodonero Nº 3. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Tapia, S. N.; Ventura, L. I.; Avila, N.; Ochoa, S. M.; Ortiz, D.; 2015. Especies de Noctuidos (Insecta:Lepidóptera) asociadas a leguminosas cultivadas y sus enemigos naturales en el norte de la provincia de Salta - En: IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas. Mayo de 2015. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 294 - ISBN/ISSN: 1666- 45-23 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Urretabizcaya, N.; Vasicek, A.; Saini, E.; 2010. I. Lepidópteros - En: Insectos perjudiciales de importancia agronómica. - INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-1623-53-3 Linum usitatissimum (Lino)
- Urretabizkaya, N.; 2020. - En: Manejo de plagas en cultivo de soja. - FCA - UNLZ. - Páginas/s: 124 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
