- Coleoptera > Cerambycidae
- Presente
- Ilex paraguariensis: Tallo, Tronco
Los huevos, de 2 mm de largo, tienen forma ovalada y son de color blanco cremoso. La superficie del corion es rugosa. Las larvas son apodas (sin patas), de color blanco amarillento, provistas de mandíbulas bien desarrolladas. Se despliegan mediante repliegues del cuerpo que le sirven para la locomoción. Empupan en una cámara pupal dentro de la madera que atacan.
Los adultos miden aproximadamente 2 -2,5 cm de largo, son de color blanco con manchas negras que se distribuyen de forma irregular sobre el dorso, patas y antenas. Poseen antenas muy largas y finas. La hembra coloca los huevos en la corteza. El cuello de la planta es el sitio preferido para la oviposición, aunque también lo hacen sobre ramas y raíces desnudas.
Las larvas del primer estadio se interoducen inmediatamente en el tronco y comienzan a minar el interior de la planta. Son xilófagas, es decir comen leño verde y fresco. Causan daño en estado larval. En la primavera nacen los adultos, observándoselos en los troncos y ramas donde se mimetizan con el color de la corteza. Las larvas se detectan por la presencia de aserrín al pie del árbol. Las ramas y troncos con galerías se debilitan y son susceptibles al quebrado por la acción del viento. Las plantas de yerba mate atacadas por el taladro, son propensas a la acción de agentes patógenos.
En plantaciones jóvenes, el síntoma de amarillamiento de hojas de la copa, en forma pareja, eivencia el daño producido por lavas de taladro. El cúmulo de daños provoca pérdidas de producción, muerte de plantas jóvenes y/o deterioro de plantas adultas.
Las plantaciones de yerba mate abandonadas de 20 a 35 años o más actuan como reservorio de esta plaga.
- Schapovaloff, M.L; 2012. - En: Diversidad y patogenicidad de especies de hongos entomopatógenos en insectos plaga de la yerba mate Ilex paraguariensis en la provincia de Misiones.. - Universidad Nacional de La Plata- Facultad de Ciencias Naturales y Museo.. Ilex paraguariensis (Yerba mate)
- Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA.. Ilex paraguariensis (Yerba mate)
- de Coll, O.; Saini, E.; 1992. - En: Insectos y Acaros perjudiciales al cultivo de la Yerba Mate en la Republica Argentina. - Editor/es: INTA EEA Montecarlo. - INTA EEA Montecarlo. - Páginas/s: 46 Ilex paraguariensis (Yerba mate)
