- Basidiomycota > Agaricomycetes > Polyporales > Meripilaceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Populus nigra: Tronco, Xilema y floema
- Quercus robur: Tronco, Xilema y floema
El ciclo biológico de Grifola gargal comienza cuando las basidiósporas se liberan desde las fructificaciones al aire. Estas células haploides son originadas en un himenóforo de poros angulares, alargados a foliosos, lamelados. En políporos la dispersión de las esporas ocurre principalmente por acción del viento y la colonización puede ocurrir en las heridas de un árbol en pie, sobre el fuste principal entre 1 y 5 metros de altura, sobre las ramificaciones o sobre un árbol caído. Las basidiósporas germinan y durante un período crecen como micelio haploide hasta que las hifas de distintas polaridades sufren plasmogamia, de la que surge un micelio dicariótico. El micelio dicariótico continúa creciendo en el duramen del hospedero causando una pudrición blanca.
Provoca pudrición blanca alveolar en el duramen, pudrición caracterizada por emitir un fuerte olor a almendras.
- Pozzi, C.; Lorenzio, L.; Rajchenberg, M.; 2009. - En: Un hospedaje exótico del hongo comestible Grifola gargal (Basidiomycota, Fungi). - Bol. Soc. Argent. Bot.. - ISBN/ISSN: 0373-580 X Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
- Rajchenberg, M.; Greslebin, A.; Barroetaveña, C.; Mattes Fernández, H.; 2012. - En: Hongos que afectan la estabilidad de especies nativas de Patagonia. Quercus robur (Roble)
- Rajchenberg, M.; Robledo, G.; 2013. - En: Pathogenic polypores in Argentina. - Forest Pathology. Populus nigra (Álamo, Álamo negro)
