- Lepidoptera > Tortricidae
- Presente
- Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus dulcis, Prunus persica: Brotes, Frutos, Yemas
- Malus domestica, Pyrus communis: Brotes, Frutos, Yemas
El ciclo completo dura entre 25 y 30 días.
Pasa el invierno como larva de último estadio en el interior de un capullo de seda que forma la larva en lugares protegidos tales como debajo de la corteza, suelta en el tronco o bien en la hojarasca del suelo o enterrada en los primeros cm del suelo.
Los primeros adultos aparecen en primavera. Estos son mariposas de color gris oscuro casi negro, con finas líneas grisáceas que recorren las alas anteriores, formando 5 grupos de bandas que las cortan transversalmente. Tiene una envergadura alar de 12 a 15 mm y el largo de su cuerpo es de 5-6 mm.
Los huevos son de 1 mm de diámetro, amarillentos y brillantes. Los mismos son colocados en brotes y hojas en las generaciones primaverales, y en los frutos en generaciones siguientes. Eclosionan entre tres y quince días después.
La larva recién nacida mide 1,5 mm. y en el último estadio puede alcanzar los 12-15 mm.
La pupa se ubica en el interior del pupario que forma la larva de último estadio, que es de color castaño, y mide alrededor de 8 mm de largo por 1,8 de diámetro.
Las larvas nacidas de huevos colocados sobre los frutos, penetran en los mismos realizando galerías. Las galerías por lo general son subepidérmicas y sinuosas y luego se dirige hacia el centro de la fruta. Ocasionalmente, se alimentan de la semilla.
- Bado, S.; 2006. Enfermedades y plagas del cultivo de cerezo - En: El cultivo de cerezos en Patagonia Sur. Tecnología de manejo, empaque y comercialización. - Editor/es: Cittadini. E. D.; San Martino, L.. - INTA EEA Chubut y EEA. - Páginas/s: 133-151 - ISBN/ISSN: ISBN 10: 987-521-220-2/13: 978-987-521-220-6 Prunus avium (Cerezo)
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Cydonia oblonga (Membrillo), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus cerasus (Guindo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- Carra de Toloza, S.; S/F. - En: Fruticultura. Tendencia Internacional y prospectiva del cono sur para frutales de carozo y cítricos.. - INTA EEA San Pedro. Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Cichón, L. I.; Fernández, D. E.; Raffo, D.; 2001. - En: Carpocapsa, la plaga clave. Manzanos y perales del Valle. - IDIA XXI. - Páginas/s: 96 - 99 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; Rossini, M.; 2014. Plagas y enfermedades de los frutales. Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 - En: Revista Fruticultura & Diversificación Nº 73. - INTA EEA Alto Valle. - Páginas/s: 26-35 - ISBN/ISSN: ISSN 1669-7057
- Cichón, L.; Garrido, S.; 2012. Implicancia de los cambios en el manejo sanitario de frutales de pepita en el Alto Valle - En: Revista f&d N° 67. - INTA EEA Alto Valle. - Páginas/s: 8-15
- Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5 Cydonia oblonga (Membrillo), Ficus carica (Higo), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus cerasus (Guindo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Pyrus communis (Peral)
- Herrera, M.E.; 2022. Grafolita, polilla negra o gusano del brote Cydia molesta - En: Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal. - Páginas/s: Ficha N° 028 - ISBN/ISSN: ISSN: 2796-9827 Prunus avium (Cerezo)
- Ladelfa, A.J.; Celsasso, R.C.; 1980. - En: Producción de Durazno y citrus en la zona de San Pedro. Control de plagas y enfermedades.. - Trabajo de intensificacion. Universidad de Buenos Aires.. - Páginas/s: 66 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Lanati, S.J.; Flores, C.A.; Debandi, G.; 2010. - En: Control de Grapholita molesta (Lepidoptera: Tortricidae) mediante difusores de feromonas de emisión activa, en montes de duraznero en la provincia de Mendoza.. - XXXIII Congreso Argentino de Horticultura. Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Llanos Viale A.; Tamiozzo L, ; Viale S.; Guevara E.; 2013. Monitoreo de plagas primarias y daño en frutos en una plantación de durazneros en Río Cuarto, Córdoba - En: VI Jornadas Científico-Técnicas : Facultad de Agronomía y Veterinaria. - UniRío editora. Universidad Nacional de Río Cuarto. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-688-057-2 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Llanos Viale, A.; Tamiozzo, L.; Viale, S.; Guevara, E.; 2012. Comportamiento de Grapholita (Cydia molesta B.) en dos plantaciones frutales de Río Cuarto en la temporada 2011/12 - En: XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Corrientes, Argentina. 23 al 27 de septiembre. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: ISSN ed. on line 1851-9342 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Llanos, L.V.; Marín, M.S.; 2004. - En: Caracteres físico-químicos del hospedero preferencial de Grapholita molesta: brotes y frutos de duraznero. Mendoza, Argentina. - Rev. FCA UNCuyo. Tomo XXXVI. N° 1. - Páginas/s: 29-36 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Mareggiani, G.; Cortez, D.; Covatta, F.; Ciarla, M. V.; 2008. Insectos en cultivos de frutas finas bajo producción orgánica - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. Mar del Plata Buenos Aires. 30 de septiembre al 3 de octubre. - Páginas/s: 114 Prunus avium (Cerezo)
- Moyano de Leone, M.I.; Ruberti, D.S.; 2007. Capitulo 18: Manejo Integrado de Plagas de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 617-633 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0974--7 Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés)
- Moyano, M. I.; Ruberti, D.; Gonsebatt, G.; Leone, A.; Seta, S.; Coniglio, R.; 2015. Observaciones preliminares de un nuevo tortrícido causante de daños en durazneros del sur de la provincia de Santa Fe. - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Editor/es: Sillon, M.. - Páginas/s: 321 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Moyano, M. I.; Ruberti, D.; Seta, S.; Leone, A.; Gonsebatt, G.; Flores, P.; Coniglio, R.; Poggi, D.; Catraro, M.; De Fagot, M.; Quadrelli, A.; 2012. Monitoreo y control del Grapholita molesta Busk (gusano del brote) y de Ceratitis capitata (Weidemann) mosca del Mediterráneo, su relación con el daño causado en durazneros de Piñero (Sta. Fe) - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de los Funes, San Luis. 3-5 de Octubre. - Páginas/s: 25 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Moyano, M.I.; Ruberti, D.; Gonsebatt, G.; Leone, A.; Seta, S.; Coniglio, R.; 2014. Observaciones preliminares de un nuevo tortrícido en durazneros del sur de Santa Fe - En: XXXVII Congreso Argentino de Horticultura. Mendoza, Argentina. 23 al 26 de septiembre. - Páginas/s: 107 - ISBN/ISSN: ISSN ed. on line 1851-9342 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Neira, P.; Carrizo, P.; 2008. Inventario de artrópodos presentes en el cultivo de cereza (Prunus cerasi) en la provincia de Chubut - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Mar del Plata, Buenos Aires. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 109 Prunus avium (Cerezo)
- Nievas, W.; Besada, C.; 2012. - En: El cultivo de durazneros y pelones en el Valle Medio del río Negro. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Novo, R.J.; Igarzabal, D.; Viglianco, A.; Ruosi, G.; Bracamonte, E.; Peñaloza, C.; 2000. - En: Control de Cydia molesta (Busck.) (Lepidoptera: Olethreutidae) por el método de confusión sexual en Córdoba. - Agriscientia. - Páginas/s: 29-34 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Saini, D.E.; 2007. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de carozo y olivo y sus enemigos naturales. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola Nº 11 INTA. - ISBN/ISSN: 1514-7967 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Saini, E.; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de pepita y sus enemigos naturales. Public. N° 3. - IMYZA. - Páginas/s: 57 Malus domestica (Manzano), Prunus avium (Cerezo), Pyrus communis (Peral)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Segade, G.; 2013. Estrategias de manejo integrado de plagas en montes de cítricos y duraznero - En: Curso Sanidad en Cultivos Intensivos 2013. Módulo 1: Desafíos del manejo sanitario en cultivos intensivos. - Editor/es: Francescangeli, N.; Mitidieri, M.. - INTA EEA San Pedro. - Páginas/s: 31-35 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-292-9 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
