- Virus > Betaflexiviridae > Vitivirus
- Plaga no cuarentenaria reglamentada
- Vitis vinifera: Planta entera
Betaflexiviridae es una familia que contiene virus vegetales que comparten un linaje distintivo de proteínas de replicación, similares a los alfavirus. Los viriones son filamentos flexibles, generalmente de 12 a 13 nm de diámetro (rango de 10 a 15 nm) y de 600 a más de 1000 nm de longitud, según el género. Tienen simetría helicoidal con un paso de aproximadamente 3,4 nm (rango de 3,3 a 3,7 nm) y en algunos géneros hay bandas cruzadas claramente visibles. Muchos de los virus tienen efectos relativamente leves en su anfitrión. Todas las especies pueden transmitirse por inoculación mecánica, aunque algunas con dificultad. Muchos de los virus no tienen vectores fúngicos o insectiles conocidos; sin embargo, se sabe que algunos tricovirus son transmitidos por ácaros, la mayoría de los carlavirus se transmiten naturalmente por pulgones de manera no persistente y se ha informado de una variedad de vectores (cochinillas pseudococcidos, cochinillas y pulgones) para diferentes vitivirus. Los agregados de partículas de virus se acumulan en el citoplasma. Muchos carlavirus inducen la formación de inclusiones ovoides o de forma irregular, pero por lo demás, no suelen existir estructuras citopáticas específicas.
Géneros: Capillovirus, Carlavirus, Chordovirus, Citrivirus, Divavirus, Foveavirus, Pruneivirus, Ravavirus, Robigovirus, Tepovirus, Trichovirus, Vitivirus y Wamavirus.
Este es un resumen del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) Informe sobre la familia Betaflexivirdae, disponible en
https://talk.ictvonline.org/ictv-reports/ictv9threport/positive-sense-rna-viruses-2011/w/posrna_viruses/241/betaflexiviridae
- Abán, M.; Rivadeneira, M.; Semke, R.; López, N.; Gomez Talquenca, S.; Galván, M.Z.; 2021. - En: Identificación de virus asociados al cultivo de la vid en viñedos industriales del noroeste argentino. - V Congreso Argentino de Fitopatología. 22-23 septiembre 2021. Corrientes. - Páginas/s: 217 Vitis vinifera (Vid)
- Cordes, D.D.; Grion, A.; Dal Zotto, A.; 2021. - En: Primer detección de Grapevine virus A y de Grapevine leafroll-associated virus 3 en vid (Vitis vinifera) de Colonia Caroya, Córdoba, Argentina. - V Congreso Argentino de Fitopatología. 22-23 septiembre 2021. Corrientes. - Páginas/s: 212 Vitis vinifera (Vid)
- Gomez Talquenca, S; Alonso, R.; Luna, F.; Lanza Volpe, M.; Buscema, F; 2023. Occurrence of Nine Grapevine Viruses in Commercial Vineyards of Mendoza, Argentina - En: Viruses 2023, 15, 177. - Páginas/s: 1-7 Vitis vinifera (Vid)
- Gracia, O.; Vega, E.; Worlock, P.A.; 1997. Detección de virosis de la vid en Mendoza (Argentina) con la técnica ELISA - En: XXII Congres de la Vigne et du Vin. Viticultura. Ciudad de Buenos Aires. Libro de Resúmenes: Vol. 1. Vitis vinifera (Vid)
- Gracia, O.; Vega, E.; Worlock, P.A.; 2007. XXII Congres de la Vigne et du Vin. Libro de Resúmenes: Vol. 1 Viticultura. Ciudad de Buenos Aires. - En: Deteccion de virosis de la vid en Mendoza (Argentina) con la técnia ELISA.. Vitis vinifera (Vid)
- Senasa; 2019. - En: Resolución 1438/2019 (modificada por Disposición 543/2023).
- Tarnowski, C.G.; Gomez Talquenca, S.; 2001. Detección de virosis en vid mediante tecnicas moleculares - En: XI Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología. Santa Cruz (5322), Valle de Colchagua. IV Region. Chile. 04-06 de diciembre. Resumen en: Fitopatologia Vol. 37 (1), 2002. - Páginas/s: 98 Vitis vinifera (Vid)
