- Dicotyledonae > Caryophyllales > Amaranthaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
- Gossypium hirsutum: Planta entera
Hierba perenne, decumbente, cuyas ramificaciones plagiótropas poseen su extremo distal algo erecto, alcanzando unos 10-30 cm de altura; raíz pivotante, frecuentemente engrosada cerca del cuello; tallo más o menos pubescente, con tricomas adpresos, más abundantes en tallos jóvenes. Hojas membranáceas, opuestas, elípticas hasta espatuladas, con pecíolos de hasta 4 cm de largo, agudas u obtusas, mucronadas, de base cuneada, pilosas, glabrescentes en la haz. Inflorescencias en espigas cilindricas a obovadas, solitarias, terminales, con involucro de 2 brácteas foliáceas, elíptico-lanceoladas, alargándose la inflorescencia a la madurez, el raquis primario alcanzado entonces de 2-5 cm de largo; bráctea floral de 0,25 cm de largo, anchamente ovada o deltoide, acuminada, glabra, persistente; bractéolas de 0,45-0,55 cm de largo, naviculares, agudas, con una cresta angosta, dentada o aserrada en la mitad superior del dorso, glabras, caedizas junto con el fruto a la madurez. Flores basales caducas a la madurez, mucho antes de la apertura de las apicales; sépalos blanquecino-grisáceos, a veces rosados o dorados, apenas tan largos como las bractéolas, desiguales; los 3 exteriores escariosos, angostamente oblongos, agudos, los 2 interiores cartilagíneos a la madurez, alargado-lanceolados, agudos; todos los sépalos 1-nervados, lanosos en el dorso, los exteriores en la porción basal, los interiores en los 2/3 inferiores. Estambres tan largos como los sépalos, tubo estaminal formado por los filamentos soldados en casi toda su extensión, parte libre superior del tubo estaminal 3-lobada, lóbulo central anterífero subnulo, lóbulos laterales alargados, casi alcanzando el ápice de las anteras. Ovario ovoide, de 0,5 mm de largo, con estilo breve y estigma bífido. Fruto utrículo ca. 2 mm de largo, sin el estilo persistente, encerrado por los sépalos endurecidos y cayendo con éstos. Semilla de 1,8 mm de largo, algo comprimida, de color parduzco.
Crece como planta pionera en terrenos perturbados tales como márgenes de carreteras, céspedes y bordes de cultivos. Causa alteraciones del sistema nervioso de equinos, ante su ingesta, pero sin efectos graves y con una rápida recuperación en cuanto se detiene el consumo.
Cuando se encuentra asociada a cultivos, compite con los mismos, causando disminución en los rendimientos.
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
- Lovato Echeverria, R.; López, M. G.; Leguizamón, E. S.; Vanni, R. O.; 2018. - En: Guía para la identificación de malezas del cultivo de arroz (Oryza sativa), en la Provincia de Corrientes. Segunda edición, actualizada y ampliada. - UNNE. - Páginas/s: 146 - ISBN/ISSN: 978-987-510-261-3 Oryza sativa (Arroz)
- Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328 Gossypium hirsutum (Algodón)
