- Basidiomycota > Agaricomycetes > Polyporales > Ganodermataceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Araucaria angustifolia, Pinus sp., Salix sp.: Tronco
Basidioma perenne, sésil, pileado a efuso-reflejo, aplanado a ungulado, de hasta 18 x 30 x 13 cm. Superficie del píleo glabra, con una laca de 1 mm de espesor, concéntricamente ondulada que se resquebraja concéntrica y radialmente, castaña a castaño grisácea. Margen redondeado, blanco a crémeo. Himenóforo poroide, con poros blancos cuando fresco, que se tornan castaños cuando se los toca y castaño claros cuando maduran, circulares, 3-4 mm, de bordes enteros. Contexto castaño oscuro, azonado, ausente entre las capas de tubos de cada año, de hasta 1 cm de grosor. Hifas generativas con fíbulas; esporas ovoides, truncadas en al ápice, 9,5-13 x 6,5-8 μm, castaño claras a castaño amarillentas, con dos paredes, la pared interna con proyecciones columnares que le dan la apariencia de ornamentadas o reticuladas.
Esta especie suele colonizar la madera desde el fuste hasta las raíces principales provocando importantes daños en el soporte estructural de los ejemplares afectados.
- Rajchenberg, M.; Robledo, G.; 2013. - En: Pathogenic polypores in Argentina. - Forest Pathology. Araucaria angustifolia (Pino Paraná, Pino Brasil), Pinus sp. (Pino), Salix sp. (Sauce)
- Urcelay, C.; Robledo, G.; Heredia, F.; Morera, G.; García Montaño, F.; 2012. - En: Hongos de la madera en el arbolado urbano de Córdoba. - Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) Córdoba. - ISBN/ISSN: 978-987-28741-0-0 Pinus sp. (Pino)
