- Ascomycota > Sordariomycetes > Hypocreales > Nectriaceae
- Presente
- Phaseolus vulgaris: Hojas, Raíces, Planta entera
- Humulus lupulus: Raíces, Tallo
- Trifolium pratense, Trifolium repens: Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo, Xilema y floema
- Cucurbita maxima: Frutos, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo, Xilema y floema, Planta entera
- Carthamus tinctorius, Nicotiana tabacum: Planta entera
- Capsicum annuum: Hojas, Raíces, Tallo
- Triticum aestivum: Espiga, Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Linum usitatissimum: Hojas, Plántulas, Semilla botánica, Tallo
- Phalaris canariensis: Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Allium cepa: Bulbos
- Solanum tuberosum: Raíces, Tallo, Tubérculos
- Cicer arietinum: Semilla botánica, Planta entera
- Gossypium hirsutum: Planta entera
- Daucus carota: Hojas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Pinus taeda: Hojas
- Zea mays: Espiga, Hojas, Plántulas, Semilla botánica, Tallo
- Origanum vulgare: Raíces, Planta entera
- Glycine max: Frutos, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Cucumis melo: Frutos, Semilla botánica
- Cannabis sativa: Tallo
Hongo necrotrófico. Este patógeno forma parte de las especies fúngicas de hongos de suelo que generan la enfermedad del "Damping off de varios hospedantes.
Debido a que se trata de una enfermedad vascular el síntoma característico es el amarillamiento, encorvamiento y secado unilateral de las hojas y de la planta.
En los lotes de soja, se observan fallas en la germinación y muerte de semillas y plántulas, tanto en pre como en post emergencia (hasta V3). Las lesiones pueden provocarse por inóculo presente en semilla, suelo o rastrojo. Provocan lesiones castaño claro en raíces e hipocótile, marchitamiento, podredumbre y tizón de las plántulas.
En el cultivo de tabaco, se caracteriza por provocar un amarillamiento y marchitamiento de las hojas. Si se desprende parte de la corteza se observa que los tejidos leñosos están afectados, dando lugar a estrías alargadas de color castaño que coinciden con los vasos conductores de color castaño, manteniéndose intactos los tejidos internos. En ataques severos causa la podredumbre seca del tallo. El hongo puede destruir una parte o todo el sistema radicular.
En el cultivo de Alpiste, la micosis se presenta sobre hojas, panojas, base de tallos y raíces o plántulas. Manchones con plántulas cloróticas, pobre desarrollo, plantas achaparradas con hojas filiformes que producen pocos tallos y tizones de plántulas con pudriciones corticales marrones.
Los síntomas en Origanum vulgare son plantas con clorosis y necrosis foliar (muerte de hojas), seguida de marchitamiento, y decoloración de los vasos del xilema.
En otros hospedantes puede encontrarse asociado a semillas, podredumbre de plantulas o sistema radicular y marchitamiento.
Se disemina por el agua de riego, el viento o las maquinarias y penetra por heridas causadas por gusanos u otros insectos. Es una enfermedad de clima cálido y húmedo.
- Aguaysol, N.C.; Acosta, M.E.; De Lisi, V.; González, V.; Fogliata, G.M.; Ploper, L.D.; 2014. Libro de Resúmenes: 171 - En: Patógenos detectados en semillas de garbanzo (Cicer arietinum) en Tucumán y áreas de influencia. - 3º Congreso Argentino de Fitopatologia. San Miguel de Tucuman. Tucuman. 04-06 de junio. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Aguaysol, N.C.; Acosta, M.E.; González, V.; Fogliata, G.; De Lisi, V.; Ploper, L.D.; 2013. Avance Agroindustrial 34 (4). Diciembre de 2013 - En: Patógenos detectados en semillas de garbanzo (Cicer arietinum) en Tucumán y áreas de influencia. - Estación Experimental Obispo Colombres. - Páginas/s: 28-30 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Aguaysol, N.C.; De Lisi, V.; González, V.; Ploper, L.D.; 2017. Avance Agroindustrial 38-2. Junio de 2017 - En: Pudriciones del garbanzo en la provincia de Tucumán. - EEAOC. Sanidad Vegetal. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Aguaysol, N.C.; González, V.; Fogliata, G.M.; Ploper, L.D; 2015. Patógenos detectados en semillas de poroto (Phaseolus vulgaris) procedentes de la provincia de Salta. - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 20 - ISBN/ISSN: 2451 - 8069 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Cucumis melo (Melón), Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Avila, M.; Berruezo, L.; Mercado Cárdenas, G.; Harries, E.; 2017. - En: Asociación entre dos complejos de Fusarium y Meloidogyne spp. en lotes productivos tabacaleros del Valle de Lerma, Salta. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Barreto,D.; Fortugno, C.; 2005. - En: Podredumbre de frutos. Enfermedades del Maní en Argentina. - Editor/es: March, G. J. ; Marinelli, A.D.. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 978438755-6 Arachis hypogaea (Maní)
- Berruezo, L. A.; 2018. - En: Caracterización morfológica, biológica y molecular de los complejos Fusarium oxysporum y Fusarium solani asociados al cultivo de Nicotiana tabacum L. en el Noroeste Argentino. - Universidad Nacional de Salta. Tesis Doctoral. Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Berruezo, L.; Mercado Cárdenas, G.; Harries, E.; Taboada, G.; Aparicio, M.; Chocobar, A.; Galván, M.; Stenglein, S.; 2014. - En: Caracterización morfológica y molecular de aislamientos de Fusarium spp. obtenidos de Nicotiana tabacum L.. - Libro de Resúmenes del 3º Congreso Argentino de Fitopatología. 1ra ed. Tucumán.. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Bonacic Kresic, M. de; Campagnac, N.A.; 1982. Contribución al conocimiento de las enfermedades sobre distintos cultivos en el noreste argentino - En: Miscelánea Nº 7: 1-61. - Eds.INTA EERA Pres. Roque Sáenz Peña. Chaco. - ISBN/ISSN: ISSN 0325-7916 Linum usitatissimum (Lino)
- Botta, G; Gonzalez, M; 2015. Enfermedades fúngicas, bacterianas y abióticas del maíz - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA. - Páginas/s: 125 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Castro, Y. M.; Sivila, N. F.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2018. - En: Estudio de interacciones entre cepas de Trichoderma spp. y Fusarium spp., aisladas del patosistema marchitamiento de tabaco (Nicotiana tabacum L.) en Jujuy. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - Páginas/s: 200 - ISBN/ISSN: 0080-2069 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Catacata, J. R.; 2019. - En: Búsqueda de estrategias de manejo de la población patógena de Ralstonia solanacearum en el área tabacalera de la provincia. - Universidad Nacional de Jujuy. Recorriendo los caminos de la investigación. Proyecto de investigación de la UNJu: 2014-2018. Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Cogliatti, M.; Bodega, J.; Dalfonso, C.; 2014. IV.3- IV.4- IV.5 - En: El cultivo de alpiste . - Editor/es: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Páginas/s: 47 - 50 pp - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-658-345-3. 1. Cultivos- 2. Alpiste. Título CDD 631.521 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Cogliatti, M.; 2012. - En: Cultivo de Alpiste. - Editor/es: Scientia Agropecuaria. - Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Trujillo. Perú. - Páginas/s: 79 - 81 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Kiehr, M.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Libro de Resúmenes: 518 - En: Programa de vigilancia fitosanitaria en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro. - 13º Congreso Latinoamericano de fitopatología. Solanum tuberosum (Papa)
- Colavita, M.; Cortese, P; Dapoto, G; Delhey, R; Dobra, A.; Erezuma, V; Garcia Sampedro, C; Gaudio, G; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S; Villalba, D; Villegas, M; Zappacosta, D. ; 2005. - En: Programa de vigilancia en cultivos horticolas en la provincia de Río Negro (Plagas fitopatológicas).. - 28º Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: Libro de actas p305. Solanum tuberosum (Papa)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Corradini, E.; Zilocchi, H.; Cuesta, R.; Segesso, R.; Jiménez, M. L.; Musco, J. M.; 2005. - En: Caracterización del sector productor tabacalero en la República Argentina. - Páginas/s: 171 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Cortez, S.; 2008. Cultivo de Melón: Enfermedades más comunes: Parte II - En: Hoja informativa para el sector agropecuario. Serie producción agropecuaria / EEA San Juan; no. 16. - Editor/es: INTA. - EEA San Juan. Cucumis melo (Melón)
- DIEF; 2024. - En: Informe Consulta fitosanitaria 003/2024. - SENASA. Humulus lupulus (Lúpulo)
- Dukardt, D; Delhey, V. K; Bellaccomo M.C; Sosa, C; Delhey, R; 2015. - En: El efecto del sistema de siembra y riego, cultivar y otros factores de manejo sobre la incidencia de podredumbre basal de cebolla, en el Valle Bonaerense del Río Colorado.. - 38º Congreso Argentino de Horticultura ASAHO. - Páginas/s: 92 Allium cepa (Cebolla)
- Formento, N.; Verzegnassi, N.; 2008. - En: Enfermedades de la alfalfa. - Revista CREA. - Páginas/s: 53-54 Medicago sativa (Alfalfa)
- Gaetán, S. A.; Madia, M. S.; Curioni, A. O.; 2007. - En: Especies del genero Fusarium asociadas al declinamiento del orégano en la Argentina. - Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. - ISBN/ISSN: 0717-7917 Origanum vulgare (Orégano)
- Gallardo, C.; Quintana de Quinteros, S. L.; Bejarano, N.; Catacata, J.; Quinteros, H.; Bautista, R.; Agostini, S.; Rodriguez, S.; 2014. - En: Meloidogyne hapla (Chi Twood, 1949) en tabaco virginia en Jujuy. Caracterización morfológica.. - Libro de Resúmenes. III Jornadas Integradas de la FCA y IX Jornadas Científico-Técnicas. Facultad de Ciencias Agrarias - UNJu. - ISBN/ISSN: 978-987-3926-05-1 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Gally, Teresa; 2006. - En: Enfermedades de las semilla de soja en Argentina. - Revista Manejo Integrado de Plagas y Agroecología -Costa Rica- Año 2006. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Giayetto, O.; Fernández, E. M.; Asnal, W. E.; Cerioni, G. A.; Cholaky, L.; 1999. - En: Comportamiento de cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L.) en la región de Río Cuarto, Córdoba (Argentina). - Investigación agraria: Producción y Protección vegetal. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Giménez Monge, J.L; Arias, J.A; Casalderrey, N.B.; Maggio, M.E.; Laguna, I.G.; Rodríguez Pardina, P.E.; Truol, G.A.; Arneodo, J.D.; Nievas, M.S.; 2002. Descripción y manejo de plagas, enfermedades y malezas - En: El cultivo de poroto en la República Argentina. - Editor/es: De Simona, M., ; Failde de Calvo, V. . - INTA – Salta.. - Páginas/s: 122-170 - ISBN/ISSN: SBN 987-521-067-6 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- González, V.; De Lisi, V.; Reznikov, S.; Stagnetto, P.; Ploper, L.D.; 2014. Libro de Resúmenes: 369 - En: Evaluación a campo de fungicidas curasemillas para el control de la fusariosis del garbanzo durante dos campañas en el norte argentino. - 3º Congreso Argentino de Fitopatologia. San Miguel de Tucuman. Tucuman. 04-06 de junio. Cicer arietinum (Garbanzo)
- Kiehr, M; Delhey, R; 2005. - En: Fusarium oxysporum y F. proliferatum como causa de podredumbre basal y muerte de plántulas de cebolla, en el sur argentino. - Horticultura Argentina 24 (56/57) Ene-Dic 2005. - Páginas/s: 58 Allium cepa (Cebolla)
- Laguna, I.G.; Nome, S.F.; Vázquez, A.A.; 1980. Vol.1:87-96 - En: Etiología de la marchitez de la papa en Córdoba. - Rev. cienc. agropecu.. Solanum tuberosum (Papa)
- Lori, G.A.; Carranza, M.R.; Violante, A.; Rizzo, I.; Alippi, H.E.; Varsavsky, E.; 1990. - En: Presencia de las especies del genero Fusarium en trigo: quimiotaxonomia y capacidad toxicogenica de las cepas aisladas. - II Congreso Nacional de Trigo. Pergamino. Buenos Aires. 17-19 de octubre. - Páginas/s: Libro de resumenes: vol.2 - Capitulo IV:11-21 Triticum aestivum (Trigo)
- Madia, M.S.; 1986. - En: Hongos presentes en semillas de trébol rojo y blanco. - VI Jornadas fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes. Ciudad de Neuquén. Trifolium pratense (Trébol rojo), Trifolium repens (Trébol Blanco, Trébol rastrero)
- Milisich, H.J. ; 1997. - En: Nuevo Cultivar de Lino Oleaginoso: PROINTA Omega.. Linum usitatissimum (Lino)
- Moya, M.C.; Verdejo, J.A.; 1996. Efectividad de la solarizacion en la desinfección de suelo para almácigos de tomate y pimiento - En: XIX Congreso Argentino de Horticultura. Libro de Resúmenes. - Páginas/s: 28 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Orozco, M.T.; Monzón, L.I.; 2006. - En: Determinación del estado fitosanitario de las plantaciones de banano en la provincia de Formosa. - GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA - CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES - UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA. - Páginas/s: 80 Musa acuminata (Banano rojo)
- Paviotti, Sofía ; Fernandez, Laura ; Maumary, Roxana; Favaro, María Alejandra; 2018. - En: Caracterización e impacto de patógenos de suelo en el cultivo de zanahoria en el albardón costero santafesino. - XXVI JJI - Jornada de Jóvenes investigadores AUGM- Universidad nacional de Cuyo. Daucus carota (Zanahoria)
- Piccolo, R.; 2013. Capítulo 7. Enfermedades de la zanahoria - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C.. - INTA. Daucus carota (Zanahoria)
- Portela, J.A. ; Lucero, C.C.; 2013. Cap. 3. Avances en el manejo sanitario del cultivo. "Tecnologías “costo cero” para el cultivo de ajo" - En: 100 temas sobre producción de ajo. Volumen 3: Bases ecofisiológicas e ingeniería del cultivo de ajo. - Editor/es: José Luis Burba. - INTA. Estación Experimental Agropecuaria La Consulta Mendoza - Argentina. - Páginas/s: 48-76 - ISBN/ISSN: 978-987-679-225-7 Allium sativum (Ajo)
- Prieto, G. M.; 2005. - En: Control de gusanos blancos en lenteja y arveja. Artículo técnico. - INTA AER Arroyo Seco. Pisum sativum (Arveja)
- Pérez, B. A.; Barreto, D. E.; Maramorosch, K.; 2004. Hop and olive diseases - En: Crop management and postharvest handling of horticultural products.. - Eds. R. Dris. - Páginas/s: 333pp. - ISBN/ISSN: ISBN 1-57808-279-X. Humulus lupulus (Lúpulo)
- Pérez, B. A.; Barreto, D. E.; Martínez, E.; Leibrecht, A.; 2002. - En: Hop disease surveys. - Phytopathology Vol. 92 (6):S65..
- Ridao, A. del C.; Pereyra Iraola, M. de Dios; Bodega, J.L.; 2005. HET - 71 - En: Identificación de la septoriosis y otras enfermedades del alpiste en Balcarce, Buenos Aires. - Editor/es: Asociaciación Argentina de Fitopatólogos. - XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociaciación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 455 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Rossini, M.N.; Azar, G.; Iglesias, N.G.; Giayetto, A.; Azpilicueta, C.; Gonzalez, M.; Ohaco, P..; Ruiz,C.S.; 2010. - En: Enfermedades de mayor importancia de los principales cultivos horticolas de la Region Patagonia.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 89 - ISBN/ISSN: ISBN 978 - 987- 1623 - 88 -4 Allium cepa (Cebolla), Allium sativum (Ajo)
- Sillon, M.R.; Rista, L.M.; Albrecht, J.; Borsarelli, J.; 2005. - En: Podredumbrede la raiz en trigos del departamento Castellanos, Santa Fe. - XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatologia. III Taller de la Asociacion Argentina de Fitopatologia. Villa Carlos Paz. Cordoba. 19-22 de Abril. - Páginas/s: Libro de resumenes: 463 Triticum aestivum (Trigo)
- Sisterna, M.N.; Sarandon, S.J.; 2000. Acta Agronomica Hungarica, 48(4), pp. 395–401 (2000) - En: Blackpoint incidence on durum wheat in Argentina: Influence of cultivar and location. - Facultad de Ciencias Argrarias y Forestales. Triticum aestivum (Trigo)
- Sivila, N.; Jurado, E.; Bejarano, N.; Catacata, J.; 2017. - En: Establecimiento de una colección base de Fusarium spp. del área tabacalera de la provincia de Jujuy. - Agraria. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy. - ISBN/ISSN: 2362-4035 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Suarez, D. L. A.; Cabrera, M. G.; 2016. - En: Enfermedades que afectaron un lote de algodonero en Corrientes durante la Campaña 2014-2015. - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Suárez, D.; Walter, S.; 2015. - En: Jornada a campo de producción de orégano. - AER INTA Villa Dolores. Origanum vulgare (Orégano)
- Velasco, B.F. ; 1981. - En: Microorganismos presentes en semillas de zapallo. . - IV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes: 20. Fac. de Ciencias Agropecuarias. UNCb Córdoba. 19-21 de agosto.. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Venedikian, N.; Godeas, A. M.; 1996. - En: Estudio de la filosfera de Pinus taeda (Pinaceae). I. Poblaciones fúngicas. - Bol. Soc. Argent. Bot.. - ISBN/ISSN: 373-580X Pinus taeda (Pino)
- Venedikian, N.; 1995. - En: Análisis de las poblaciones y comunidades fúngicas en hoja de Pinus taeda L.. - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Tesis de Posgrado. Pinus taeda (Pino)
- Vigliola et. al.; 1996. - En: Manual de Horticultura. Buenos Aires.. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 264 p. - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-504-457-3 Pisum sativum (Arveja)
- Vigliola, M.I.; Kramarovsky, E.; Limongelli, J.C.; Mundt, C.A.; Chiesa, A.; Reingeisen, J.G.; Fernández Lozano, J.; Vallejo H.; de Sancho, H.R.; Barón, C.; Souto, S.M.; Daorden, M.E.; Pariani, S.; 2007. - En: Manual de Horticultura. - Hemisferio Sur S.A. Buenos Aires. - Páginas/s: 236 - ISBN/ISSN: 978-950-504-457-3 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Villar de Galich, M.T; S/F. - En: Fusariosis de la espiga del trigo. Desarrollo de Cultivares Resistentes . - Revista IDIA XXI. INTA Marcos Juárez. Córdoba. Triticum aestivum (Trigo)
- Winter, W.E.; Mathur, S.B.; Neergaard, P.; 1974. Vol. 58 (6) - En: Seedborne organisms of Argentina: a survey. - Plant Disease. - Páginas/s: 507-511 Linum usitatissimum (Lino), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Wright, E. R.; Morisigue, D. E.; Rivera, M. C.; Palmucci, H. E.; 2001. - En: Las enfermedades de los rosales en la república Argentina. - CETEFHO - JICA. - Páginas/s: 47 - ISBN/ISSN: 987-98829-0-3 Rosa sp. (Rosa)
