- Ascomycota > Sordariomycetes > Hypocreales > Nectriaceae
- Presente
- Thinopyrum ponticum: Espiga, Flores, Frutos, Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Festuca arundinacea, Lolium multiflorum, Lolium perenne, Sorghum bicolor: Espiga, Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Lactuca sativa: Hojas, Semilla botánica, Tallo
- Secale cereale, Zea mays: Espiga, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Avena sativa, Hordeum vulgare var. vulgare, Triticum aestivum: Espiga, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Phalaris canariensis: Frutos, Hojas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Schinopsis balansae: Semilla botánica
- Vaccinium corymbosum: Frutos
- Glycine max: Hojas, Plántulas, Raíces, Semilla botánica, Tallo
Hongo necrotrófico. Posee una amplia gama de hospedantes, principalmente gramíneas, y su alta capacidad saprofítica, le facilita colonizar también rastrojos de especies no gramíneas como la soja. En los residuos de cosecha se forman los peritecios de G. zeae, estos pueden visualizarse como protuberancias de coloración negro-violáceas agregadas unas a otras y fuertemente adheridas al sustrato. Con temperaturas y humedad adecuadas y en presencia de luz, los peritecios maduran y liberan las ascosporas formadas en su interior. Las ascosporas liberadas son dispersadas por el viento y constituyen la principal fuente de inóculo para las infecciones primarias. Las conidiosporas de orígen asexual, así como el micelio, son igualmente eficientes para la infección, pero a causa del mecanismo de dispersión solo las ascosporas tienen un rol preponderante en el proceso. El patógeno ingresa principalmente por las anteras en el estadio de floración, pero puede infectar por penetración directa o por estomas de la gluma, lemma, palea o raquilla. Luego coloniza el raquis y otras espiguillas. La enfermedad puede provocar esterilidad de flores y la formación de granos poco desarrollados, arrugados y de bajo peso, en el caso en que este llegue a formarse, afectando los rendimientos y comprometiendo la utilización del mismo, dado las características toxicogénicas del patógeno.
Los granos infectados con suficiente tamaño y peso pueden sobrepasar los sistemas de clasificación de semilla y luego al ser sembrados en ciertas condiciones ambientales, fundamentalmente en suelos secos y cálidos, pueden desarrollar la enfermedad conocida como "tizón de la plántula" que produce debilitamiento o muerte de las mismas, con la consiguiente reducción del stand de plantas del cultivo. El tizón de la plántula no tiene influencia en la fusariosis de la espiga. En esta última, el inóculo proviene fundamentalmente de peritecios formados en diferentes substratos, como se ha mencionado.
Los síntomas difieren según la fuente de inóculo. En el caso de semillas infectadas, puede producirse la muerte de plántulas, que presentan una podredumbre cortical húmeda de color pardo-rojiza a pardo-clara.
La fase de la enfermedad que ocurre en la corona de las plantas se manifiesta más intensamente cuando las mismas se aproximan a la fase de maduración. Por lo general, en esta fase, se encuentra Gibberella zeae asociado con Bipolaris sorokiniana. Los tejidos de la corona son invadidos por el micelio presente en los restos del cultivo anterior, donde el hongo sobrevive.
La tercera fase de la enfermedad es la que ocurre en los órganos aéreos, especialmente en las espigas. Gibberella zeae (teleomorfo) coloniza los principales componentes de las espigas: partes florales, glumas, granos y raquis. Las glumas presentan áreas pardo-oscuras en la base. Cuando la infección ocurre en la base del raquis todas la espiga se pone blanca, por lo cual la enfermedad se la denomina golpe blanco del trigo. La sintomatología aparece en plantas aisladas o en manchones; puede atacar toda la espiga o a espiguillas por separado.
- Alzugaray, C.; Carnevale, N. J.; Salinas, A. R.; Pioli, R.; 2007. - En: Factores bióticos y abióticos que afectan la calidad de las semillas de Schinopsis balansae Engl. y Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. - Revista Iberoamericana de Micología. Schinopsis balansae (Quebracho colorado)
- Annone, J. G.; Polidoro, O.; de Galich, M. T. V.; Moschini, R. C.; 2002. - En: Enfoque fundamental-empírico para estimar la evolución del índice de Fusarium en trigo. - Páginas/s: 39 - 53 - ISBN/ISSN: ISSN: 0325-8718 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.; Kohli, M. M.; 2005. Simposios. Enfermedades de soja, girasol, maíz y trigo en sistemas sustentables (siembra directa). Manejo de las enfermedades del trigo en siembra directa - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 639 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.; 2001. Publicación Técnica N° 94: 1-4 - En: Perfil sanitario de cultivares de trigo en el sudeste de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. - Editor/es: EEA INTA Rafaela. Santa Fe. - INTA. - Páginas/s: 1-4 Triticum aestivum (Trigo)
- Annone, J.; 2017. - En: Las enfermedades foliares y de la espiga de trigo de más frecuente ocurrencia: importancia relativa, patrones epidémicos y estrategias para su manejo. - INTA. EEAA. Pergamino. Triticum aestivum (Trigo)
- Barreto, D.; Carmona, M.; Wright, E. R.; 1993. - En: Relevamiento de las Enfermedades Fúngicas de la Cebada Cervecera en la Provincia de Buenos Aires. Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Barreto,D.; Fortugno, C.; 2005. - En: Podredumbre de frutos. Enfermedades del Maní en Argentina. - Editor/es: March, G. J. ; Marinelli, A.D.. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 978438755-6 Arachis hypogaea (Maní)
- Botta, G; Gonzalez, M; 2015. Enfermedades fúngicas, bacterianas y abióticas del maíz - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA. - Páginas/s: 125 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Bravin Tironi M.; Maumary, R.; Delleferrera, I.; 2014. - En: Relacion entre el momento de antesis y el periodo de llenado de granos en trigo e incidencia de fusariosis de la espiga. - Editor/es: Relacion entre el momento de antesis y el periodo de llenado de granos en trigo e incidencia de fusariosis de la espiga. - 3° Congreso Argentino de Fitopatologia. Triticum aestivum (Trigo)
- Broggi, L.; Gonzalez, H.; Resnik, S.; Pacin, A.; 2007. - En: Alternaria alternata prevalence in cereal grain and soybean seeds from Entre Rios, Argentina. - Revista Iberoamericana de Micología. - Páginas/s: 5 Oryza sativa (Arroz), Sorghum bicolor (Sorgo), Triticum aestivum (Trigo)
- Bruni, O.; 1965. - En: "Podredumbre de la raíz y de la base del tallo del maíz". - Editor/es: INTA Pergamino. - INTA. - Páginas/s: 14 Zea mays (Maíz)
- Báez, A.; Carrasco, N.; 2006. - En: Trigo. Manual de campo. - Páginas/s: 78 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M. A.; Reis, E. M.; Trezzi Casa, R; 2007. - En: Identificación y manejo de las principales enfermedades del maíz. - Ed. Horizonte A. - Páginas/s: 44 Zea mays (Maíz)
- Carmona, M.A.; Pioli, R.; Reis, E.M.; 1999. Vol. 19 (1) - En: Malezas hospedantes de hongos necrotróficos causantes de enfermedades en trigo y cebada cervecera en la Región Pampeana. - Rev. Fac. Agron. (B. Aires). - Páginas/s: 105-110 Festuca arundinacea (Festuca alta)
- Carmona, M.A.; 2005. - En: Manual para el manejo integrado de enfermedades en trigo. - 2da Edicion. Capital Federal. - Páginas/s: 62pp - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-3784-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.; 2001. - En: Guía práctica de enfermedades de Trigo. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-43-3783-4 Triticum aestivum (Trigo)
- Carrasco, Natalia.; Baez, Agustín.; Belmonte, María Laura.; 2009. - En: Trigo. Manual de Campo. - Editor/es: INTA. - INTA. - Páginas/s: 82 Triticum aestivum (Trigo)
- Carrera, J.M.C; 1972. Vol. IX, No 2. Buenos Aires. Argentina. - En: El género Fusarium en la República Argentina. Sistemática y consideraciones sobre las especies causales de enfermedades en las plantas. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Lactuca sativa (Lechuga), Thinopyrum ponticum (Agropiro, Agropiro alargado, Grama alargada)
- Cogliatti, M.; Bodega, J.; Dalfonso, C.; 2014. IV.3- IV.4- IV.5 - En: El cultivo de alpiste . - Editor/es: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Páginas/s: 47 - 50 pp - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-658-345-3. 1. Cultivos- 2. Alpiste. Título CDD 631.521 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Cogliatti, M.; 2012. - En: Cultivo de Alpiste. - Editor/es: Scientia Agropecuaria. - Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Trujillo. Perú. - Páginas/s: 79 - 81 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- De Rossi, R.L.; 2017. - En: Situación fitosanitaria del cultivo de maíz en Argentina. - Editor/es: Asociacion Argentina de Fitopatólogos. - 4 ª Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 67-71 Zea mays (Maíz)
- De Souza, J; 2007. Serie extensión Nº 44 - En: Enfermedades del maíz en Entre Ríos. - Actualización técnica. Maíz. - Páginas/s: 80-85 Zea mays (Maíz)
- Dirección de Sanidad Vegetal; S/F. - En: Fusariosis de la Espiga. - Editor/es: Ministerio de Agricultura. - Ministerio de Agricultura de Bs. As. - Páginas/s: 4 Avena sativa (Avena), Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón), Festuca arundinacea (Festuca alta), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Oryza sativa (Arroz), Secale cereale (Centeno), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Fernández Valiela, M.V.; 1978. - En: Introducción a la fitopatología. Vol. III. Hongos. - Colección Científica del INTA. Buenos Aires. Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Formento, A.N.; 2004. Las enfermedades del trigo en la subregión triguera III (Entre Ríos) - En: VI Congreso Nacional de Trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. 20-22 de octubre. Bahia Blanca, Buenos Aires. Libro de Actas. - Páginas/s: 219-220 Triticum aestivum (Trigo)
- Formento, N.; Verzegnassi, N.; 2008. - En: Enfermedades de la alfalfa. - Revista CREA. - Páginas/s: 53-54 Medicago sativa (Alfalfa)
- Formento, N.; 2002. - En: Fusariosis de la Espiga del Trigo. Conceptos Básicos, Epidemiología, Caracterización en los años 2000 y 2001. Aspectos Relacionados con el Manejo de la Enfermedad. - INTA. Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Triticum aestivum (Trigo)
- Galich, M.; 2004. 6 - En: Fusariosis de la espiga de trigo. Desarrollo de cultivares resistentes. - Editor/es: IDIA XXI . - Páginas/s: 50-57 Triticum aestivum (Trigo)
- Gally, Teresa; 2006. - En: Enfermedades de las semilla de soja en Argentina. - Revista Manejo Integrado de Plagas y Agroecología -Costa Rica- Año 2006. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Giorda, L.; 2002. - En: Sorghum Diseases in Argentina. - Páginas/s: 389-391 Sorghum bicolor (Sorgo)
- González, H.H.L.; Martínez, E.J.; Pacin, A.; Resnik, S.L.; 1999. - En: Relationship between Fusarium graminearum and Alternaria alternata contamination and deoxynivalenol ocurrence on Argentinian durum wheat. - Mycopathologia 144. - Páginas/s: 97-102 Triticum aestivum (Trigo)
- González, H.H.L.; Martínez, E.J.; Resnik, S.L.; 1997. - En: Fungi associated with sorghum grain from Argentina. - Mycopathologia 139. - Páginas/s: 35-41 Sorghum bicolor (Sorgo)
- INTA; 1997. - En: Guía práctica para el cultivo de Maíz. - Editor/es: INTA. - INTA. - Páginas/s: 189 Zea mays (Maíz)
- Kikot, G.; Moschini, R.; Consolo, V.; Rojo, R.; Salerno, G.; Hours, R.; Gasoni, L.; Arambarri, A.; Alconada, T.; 2011. Capitulo segundo - En: Ocurrence of different species of FUsarium from wheat in relation to disease levels predicted by a weather-based model in Argentina Pampas Region. Mycophatologia. - Editor/es: Volumen de Mycophatologia 171. (2). - Páginas/s: 139-149 Triticum aestivum (Trigo)
- Kolhi, M.; Annone, J.; Galich, M.; 1995. - En: Fusariosis de la espiga de trigo y su manejo. Las efermedades del trigo en el Cono sur: Curso de manejo de enfermedades de trigo. - Páginas/s: 164-189 Triticum aestivum (Trigo)
- Magliano, M.F.; Sillon, M. ; Lutz, A.; Sanchez, P.; Scotta, R.; Valett, L.; 2018. Estudio del Control de Gibberrella zeae / Fusarium graminearum en trigo mediante protección química - En: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - Páginas/s: 119 Triticum aestivum (Trigo)
- Malaissi, Tomás; 2016. - En: “Fusariosis de la espiga de trigo: las malezas como fuente de inóculo.” Trabajo Final de Carrera. - Editor/es: UNLP. - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP. - Páginas/s: 49 Lolium multiflorum (Raigrás anual , Raigrás criollo, Raigrás italiano, Ballico italiano), Lolium perenne (Raigrás perenne, Rye grass perenne, Ballico perenne, Rye grass inglés), Trifolium pratense (Trébol rojo), Trifolium repens (Trébol Blanco, Trébol rastrero)
- Malbrán, Ismael; 2013. - En: Agresividad, producción de micotoxinas y diversidad en las poblaciones de Fusarium graminearum de la región triguera argentina. - Editor/es: FAUBA. - FAUBA. - Páginas/s: 128 Avena sativa (Avena), Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Lolium multiflorum (Raigrás anual , Raigrás criollo, Raigrás italiano, Ballico italiano), Secale cereale (Centeno), Sorghum bicolor (Sorgo), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Martínez M.; Arata A.; Pacheco W.G.; Lázaro L.; Stenglein S.A.; 2017. Efecto de Fusarium graminearum y F. poae sobre la composición del gluten en trigo - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: 355 Triticum aestivum (Trigo)
- Maumary, R.; Marano, R.; Fernandez, L.; Rista, L.; 2011. - En: Efecto de diferentes estrategias de riego sobre enfermedades de trigo en el departamento de San Jeronimo, Santa Fe, Argentina. - Editor/es: 2º Congreso Argentino de Fitopatología. - Congreso Argentino de Fitopatologia. Libro de resumenes. 313. Triticum aestivum (Trigo)
- Mina, G.A.; 2018. Control de patógenos de suelo Fusarium graminearum y Rhizoctonia solani mediante el uso de Rizoderma® (Trichoderma harzianum, cepa Th2) en el cultivo de trigo (Triticum aestivum) - En: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - Páginas/s: 40 Triticum aestivum (Trigo)
- Mourelos, C.; Malbran, I.; Montecchia, J.; Orlandini, P.; Balatti, P.; Ghiringhelli, P.; Lori, G.; 2014. - En: Evaluacion a campo de la patogenicidad de aislamientos de Fusarium graminearum procedentes de cereales y hospedantes alternativos. - Editor/es: Congreso Argentino de Fitopatología. - 3° Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 470 Triticum aestivum (Trigo)
- Munitz, M.S.; Garrido, C.E.; Gonzalez, H.H.L.; Resnik, S.L.; Salas, P.M.; Montti, M.I.T.; 2013. - En: Mycoflora and Potential Mycotoxin Production of Freshly Harvested Blueberry in Concordia, Entre Ríos Province, Argentina. - International journal of fruit science 13(3). - Páginas/s: 312-325 Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Perez Fernandez, J.; 2003. VII - En: Enfermedades del cultivo de trigo en la provincia de la Pampa. - Actualización técnica del cultivo de trigo en la provincia de La Pampa. Boletín Nº 58. - Páginas/s: 65-85 Triticum aestivum (Trigo)
- Pinciroli, M.; Ponzio, N. R.; Salsamendi, M.; 2015. - En: El arroz: alimento de millones. - Editor/es: Pinciroli, M.; Ponzio, N. R.. - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tandil.. - Páginas/s: 105 - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-658-374-3 Oryza sativa (Arroz)
- Presello, D.; Iglesias, J.; Fernández, M.; Fauguel, C.; Guillermo Eyhérabide, G.; Lorea, R.; 2009. - En: Reacción de cultivares a hongos productores de micotoxinas en maíz. - Páginas/s: 6 Zea mays (Maíz)
- Presello, D.A.; Botta, G.; Iglesias, J.; 2004. - En: Podredumbres de Espiga de Maíz y Micotoxinas Asociadas. - INTA. - Páginas/s: 6 Zea mays (Maíz)
- Pérez Fernández, J.; Corro Molas, A.; 2003. Enfermedades en trigo - En: Manejo de las Enfermedades en Trigo. - Editor/es: INTA ANGUIL ARGENTINA. - Engormix. - Páginas/s: 8 Triticum aestivum (Trigo)
- Reis, E.; Barreto, D.; Carmona, M.; 1999. Principales enfermedades del trigo y la cebada en Argentina causadas por patógenos de semilla - En: Patología de semillas de cereales de invierno. - Gráfica Condal S.R.L. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Páginas/s: 27-42 - ISBN/ISSN: 987-43-0481-2 Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Triticum aestivum (Trigo)
- Ribichich, K.; Vegetti, A.; 2001. - En: Fusariosis de la espiga de trigo: evaluación de caracteres exomorfológicos asociados a la resistencia. - Editor/es: Facultad de Agronomia de la Plata. - Revista de la Facultad de Agronomía. - Páginas/s: 121-127 Triticum aestivum (Trigo)
- Ridao, A. del C.; Pereyra Iraola, M. de Dios; Bodega, J.L.; 2005. HET - 71 - En: Identificación de la septoriosis y otras enfermedades del alpiste en Balcarce, Buenos Aires. - Editor/es: Asociaciación Argentina de Fitopatólogos. - XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociaciación Argentina de Fitopatólogos. - Páginas/s: 455 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Sillon M.R; Magliano M.F; Nocenti D; Baruzzo F; Favaro M.; Maumary R.; Valeto L.; Presser C; Novello P.; Bonetto I.; 2017. Prevalencia de patologias fungicas en maíces tardios de Santa Fe y control químico. Una decada de estudio. - En: IV Congreso Argentino de Fitopatología. Mendoza, Argentina. 19 al 21 de Abril de 2017. Libro de resúmenes. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). Zea mays (Maíz)
- Sisterna, M.N.; Sarandon, S.J.; 2000. Acta Agronomica Hungarica, 48(4), pp. 395–401 (2000) - En: Blackpoint incidence on durum wheat in Argentina: Influence of cultivar and location. - Facultad de Ciencias Argrarias y Forestales. Triticum aestivum (Trigo)
- Szwarc D.E.; Brach A.M.; Cracogna M.F.; Couretot L.; 2017. Infección del nudo por Fusarium graminearum en trigos del noreste de Santa Fe. - En: IV Congreso Argentino de Fitopatología. Mendoza, Argentina. 19 al 21 de Abril de 2017. Libro de resúmenes. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: p.243 Triticum aestivum (Trigo)
- Ventimiglia, L.; Carta, H.; Rillo, S.; Richmond, P.; 2002. - En: Efecto de la fusariosis de la espiga sobre el rendimiento de trigo. - EEA. INTA 9 de julio. - Páginas/s: 37 Triticum aestivum (Trigo)
- Villar de Galich, M.T; S/F. - En: Fusariosis de la espiga del trigo. Desarrollo de Cultivares Resistentes . - Revista IDIA XXI. INTA Marcos Juárez. Córdoba. Triticum aestivum (Trigo)
- Windauer, L. B.; Gil, A.; Guglielmini, A. C.; Benech - Arnold, R. L.; 2006. Capítulo 23: Bases para el Control y Manejo de las Enfermedades en Cultivo para Granos - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Zea mays (Maíz)
