- Ascomycota > Sordariomycetes > Hypocreales > Nectriaceae
- Presente
- Triticum aestivum: Semilla botánica
- Aspidosperma quebracho-blanco: Xilema y floema
- Vaccinium corymbosum: Ramas
Hongo de micelio blanco, el cual luego se volvieron toma pigmentación rosada y desarrollaron un tinte pardusco en el centro y rosa grisáceo en la periferia en PDA. Forma macroconidios en los esporodoquios anaranjados, falcados con 3 a 5 septos, de 30 - 50μm de largo. Microconidios escasos, fusiformes o reniformes, sin septos o con hasta uno solo, 5 a 10μm. Eventualmente forma clamidosporas en cadenas.
En trigo causa fallas de germinación, tizón de plántulas y podredumbres radiculares.
Esta enfermedad, denominada también como corazón rojo o falso corazón del quebracho blanco, se evidencia al apearse árboles de esta especie y se manifiesta mediante una mancha rosada o castaño rojiza de formas redondeadas, que se ubica en el centro del rollizo. Exteriormente los ejemplares no muestran síntoma alguno que haga sospecha de la presencia del patógeno. La zona atacada se torna mas oscura hacia los bordes, distinguiéndose nítidamente del color de la madera que normalmente es blanco cremosa. La propagación del color rojo es lenta, unos 0,5 cm mensuales para una condición de temperatura de 20 ºC.
El micelio vegetativo del hongo es de color blanco con zonas algo mas condensadas de tonos anaranjados o amarillentos. La madera expuesta al micelio exhibe en una semana el color característico de la afección, adoptando un violento tono carmín aproximadamente a los diez días.
- Campanella, E.R.; Wright, E.R.; Pérez, B.A.; Farinon, M.; Berretta, M.; Rivera, M.C.; 2013. - En: Atizonamiento de ramas de arándano ocasionado por Fusarium acuminatum en Concordia, Entre Ríos. - XXXVI Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: Pp. 121 Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Carrera, C.J.M.; 1974. - En: Ficha Fitopatológica Nro. 000408.2. Ficheros y Archivos del Instituto de Patología Vegetal INTA.. - Archivada en:INTA IMYZA Castelar. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Carrera, J.M.C; 1972. Vol. IX, No 2. Buenos Aires. Argentina. - En: El género Fusarium en la República Argentina. Sistemática y consideraciones sobre las especies causales de enfermedades en las plantas. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Cipolla, G. ; 1954. - En: Podredumbre de los frutos del zapallo producida por Fusarium scirpi y Stemphylium ilicis. . - Artículo de Revista. IDIA 77: 2-4. Ciudad de Buenos Aires.. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Cipolla, G.; 1953. - En: Ficha Fitopatológica Nro. 000408.1. Ficheros y Archivos del Instituto de Patología Vegetal INTA.. - Editor/es: Archivada en:INTA IMYZA Castelar, Buenos Aires. Cucurbita maxima Duchesne ex Lam.. Fusarium scirpi Lambotte & Fautrey. En Depto. Capital Mendoza. 30/10/1953.. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Lori, G.A.; Carranza, M.R.; Violante, A.; Rizzo, I.; Alippi, H.E.; Varsavsky, E.; 1990. - En: Presencia de las especies del genero Fusarium en trigo: quimiotaxonomia y capacidad toxicogenica de las cepas aisladas. - II Congreso Nacional de Trigo. Pergamino. Buenos Aires. 17-19 de octubre. - Páginas/s: Libro de resumenes: vol.2 - Capitulo IV:11-21 Triticum aestivum (Trigo)
- Moglia, J. G.; Amórtegui, I. C.; Giménez, A. M.; 2015. - En: Ocurrencia de la mancha roja en el leño de Aspidosperma quebracho-blanco. - Revista Quebracho. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Aspidosperma quebracho-blanco (Quebracho blanco, Árbol de la vaca, Quebracho blanco, Quebracho blanco llorón)
- Sisterna, M.N.; Sarandon, S.J.; 2000. Acta Agronomica Hungarica, 48(4), pp. 395–401 (2000) - En: Blackpoint incidence on durum wheat in Argentina: Influence of cultivar and location. - Facultad de Ciencias Argrarias y Forestales. Triticum aestivum (Trigo)
- Wright, E.R.; 2014. - En: Enfermedades en cultivos para fruta fina. - 3 º Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: Pp. 119 Vaccinium corymbosum (Arándano)
