- Thysanoptera > Thripidae
- Presente
- Lactuca sativa: Hojas
- Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus domestica, Prunus dulcis, Prunus persica, Prunus salicina: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Cydonia oblonga, Malus domestica, Pyrus communis: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Capsicum annuum, Carthamus tinctorius, Trifolium pratense, Vitis vinifera: Flores, Hojas
- Solanum lycopersicum: Flores, Frutos, Hojas
- Fragaria ananassa: Flores, Frutos, Hojas
- Allium cepa: Flores, Frutos, Hojas
- Cucumis sativus: Hojas
- Solanum melongena: Flores, Frutos, Tallo, Yemas
- Cucurbita maxima: Hojas
- Solanum tuberosum: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Daucus carota: Flores, Hojas
- Melilotus albus: Flores, Hojas
- Vicia sativa, Vicia villosa: Brotes, Flores, Hojas
- Allium sativum: Brotes, Flores, Hojas
La hembra adulta tiene una longitud de 1,2 mm. La cabeza es un poco más larga que ancha; presenta ojos compuestos poco salientes y antenas de tipo moniliformes, formadas por ocho artejos. Posee dos pares de alas membranosas con presencia de flecos, transparentes, alargadas y terminadas en punta. La coloración de las hembras varía según sean éstas formas estivales o invernales, siendo las primeras de color amarillo pálido y las formas invernales totalmente pardas. Los machos son más pequeños y mantienen la coloración amarilla.
Los huevos son transparentes con forma arriñonada; su coloración vira al blanquecino al momento de la eclosión. Son depositados por los adultos en hojas, flores, y frutos.
La larva neonata, o ninfa, es blanquecina y va adquiriendo coloración amarillenta a medida que se alimenta y se va desarrollando. Mide 0,4 mm, y aún tiene poco diferenciadas las partes que componen su cuerpo.
La ninfa de segundo estadio sólo difiere de las neonatas, en que puede alcanzar un tamaño medio de 1 mm, y por la formación definitiva de las antenas.
Las pseudopupas son estados de transición en los que el insecto no se alimenta, tiene escasa a nula movilidad y presenta el abdomen más corto y engrosado, y rudimentos alares. La pseudopupa I, es blanca, con las antenas cortas dirigidas hacia delante, y con pequeñas manchas rojas en la cabeza que se corresponden con los ojos; los esbozos alares no sobrepasan el tercer segmento abdominal. La pseudopupa II, es blanco-amarillenta, con manchas oculares más desarrolladas; las antenas están abatidas sobre el dorso de la cabeza y los esbozos alares sobrepasan el cuarto segmento abdominal.
El daño es producido por larvas y adultos durante su alimentación, al raer y lacerar la superficie vegetal y succionar el contenido celular, inyectando saliva fitotóxica. Las células vaciadas de su contenido, se llenan de aire, tornándose de color blanquecino-plateado, para luego necrosarse. Asimismo, la saliva inyectada se difunde a las células vecinas, las cuales mueren adquiriendo coloración blanquecina. Por otro lado, durante la postura, el ovipositor incrusta los huevos debajo de la epidermis y en el lugar de la herida, el tejido se necrosa. Los trips pueden también alimentarse de los granos de polen.
De esta manera, los síntomas se manifiestan como manchas blanquecinas o plateadas en las hojas, aborto de flores, manchas y deformaciones superficiales en el fruto y caída prematura de frutos.
Las lesiones producidas constituyen además una puerta de entrada de microorganismos, lo que contribuye a la desvalorización comercial de la producción.
En casos extremos hay detención del crecimiento y las hojas se deforman, marchitan y necrosan.
- Adlercreutz, E.G.; Borquez, A.M.; Garcia, L.M.; Castañares, J.L.; Mollinedo, V.; Pernuzzi, C.; Puerta, A.; Sartal, C.; Sordo, M.D.H.; 2020. - En: Factibilidad técnica y económica del cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa) en sustrato en las principales regiones productoras de la Argentina. - INTA. - Páginas/s: 158 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Balcaza, L.F.; 2006. - En: El cultivo de tomate en el cinturón hortícola de La Plata. - Páginas/s: 10 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- Bergna, D. A.; 1963. - En: Enfermedades citadas sobre plantas cultivadas en las prov. de Río Negro y Neuquén. - IDIA 182: 38-48. Bs As.. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Carrizo, P.I.; 2000. - En: Mínima superficie de recuento en trampas adhesivas para trips y mosquitas blancas en pepino de invernadero. - Acta Entomologica Chilena 24. - Páginas/s: 45-49 Cucumis sativus (Pepino)
- Carrizo, P.I.; 1998. Eficiencia de capturas con trampas de Frankliniella occidentalis (Pergande) en el cultivo de pimiento en invernáculo y en malezas en el Gran La Plata - En: Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata 103 (1),. - Páginas/s: 1-10 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Malus domestica (Manzano)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Daucus carota (Zanahoria), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa)
- Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral), Solanum lycopersicum (Tomate), Vitis vinifera (Vid)
- Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum lycopersicum (Tomate), Vitis vinifera (Vid)
- DIEF; 2022. - En: Informe de Vigilancia específica. Relevamiento de Trips en ajo y cebolla. Allium sativum (Ajo)
- De Borbón, C. A.; 2013. - En: Especies del género Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) registradas en la Argentina, una actualización.. - Revista. FCA UNCUYO. Nº 45. - Páginas/s: 259 - 284 - ISBN/ISSN: ISSN impreso 0370-4661 - ISSN (en línea) 1853-8665 Lantana camara, Solanum lycopersicum (Tomate), Vitis vinifera (Vid)
- De Borbón, C. M.; Cardello, F.; 2006. - En: Daños en brotes de duraznero asociado a trips y su relación con las malezas. - Páginas/s: 65 - 81 - ISBN/ISSN: ISSN: 1669-2314 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A. C.; Zárate, A. O.; S/F. 1. Relevamiento de los artrópodos del cártamo y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado - En: Resultados de la actividad con el cultivo de cártamo. - Convenio Oleaginosa SA. EEA INTA Hilario Ascasubi. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Dughetti, A.; Zárate, A.; 2011. - En: Vicia villosa: plagas y enemigos naturales. - EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 2 Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A.C.; La Rossa, R.; Baffoni, P.A.; Zarate, A.O; 2008. - En: Relevamiento de las especies de trips de los principales cultivos hortícolas del valle bonaerense del Rio Colorado.. - VII Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: Libro de resúmenes, p.208. Solanum tuberosum (Papa)
- Dughetti, A.C.; Lanati, S; S/F. 6 - En: Plagas de la zanahoria y su manejo. Manual de Producción de Zanahoria. . - Editor/es: Julio César Gaviola. - Ediciones INTA.. - Páginas/s: 112 Cucumis sativus (Pepino)
- Dughetti, A.C.; Luis, S.; Varela, P. ; Zárate, A.O; 2013. - En: Estudio de la densidad de trips bajo distintas formas de manejo de un cultivo de cebolla en el área de riego del valle inferior del Río Colorado, provincia de Buenos Aires, Argentina. - Horticultura Argentina 33(80). - Páginas/s: 5 - ISBN/ISSN: ISSN de la edición on line 1851-9342 Allium cepa (Cebolla)
- Dughetti, A; Lanati, S; 2009. Capítulo 6. Plagas de la zanahoria y su manejo - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C. . - Páginas/s: 109-152 Daucus carota (Zanahoria)
- Díaz, B.M.; G. Gonsebatt; A. Villademoros; L. Vignaroli; M.I. Zamar; M.E. Sánchez; N. Gardé; 1999. Determinación de especies de trips presentes en el Cinturón Hortícola de Rosario. - En: X Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San Salvador de Jujuy. 7 al 9 de Abril. - Páginas/s: 283 Fragaria ananassa (Frutilla), Solanum melongena (Berenjena)
- Faccioli, V.; F.R. La Rossa & M. Lietti. 2009. ; 2009. Poster. CD Rom. Pág. 117. Arbitraje previo. - En: Especies de trips (Thysanoptera) sobre hospederas cultivadas y silvestres en la Región Hortícola de Santa Fe y Rosario. . - X Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral. Santa Fe. Lactuca sativa (Lechuga)
- Fritz, F.; Ramonda, F.; Baudino, E. M.; 2018. - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Semiárida. Revista de la Facultad de Agronomía. UNLPam..
- Fritz, F.; 2015. Trabajo Final de Graduación - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8 Allium cepa (Cebolla), Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Solanum lycopersicum (Tomate)
- Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- González, A. G.; del Carmen Seco, E.; Brandán de Antoni, E. Z.; 2009. - En: Tomate destinado a la industria. - Páginas/s: 35 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1341 - 77 - 1 Solanum lycopersicum (Tomate)
- INTA; 2006. - En: Boletín hortícola. Año 11, Número 32, Abril 2006 (2da etapa). . - INTA – Fac. de Cs Agrarias y Forestales. - ISBN/ISSN: ISSN 0328-719X Lactuca sativa (Lechuga)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Jacobsen, B.; Vincini, A.M.; Tulli, M.C.; Carmona, D.M.; López, R.; 2011. Libro de Resúmenes: 251 - En: Frankliniella occidentalis principal transmisor de TSWV: su abundancia y distribución en dos variedades de papa en el sudeste bonaerense. - 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Mar del Plata. Solanum tuberosum (Papa)
- Jacobsen, B.; Vincini, A.M.; Tulli, M.C.; Carmona, D.M.; 2013. - En: Trips transmisores de Tomato spotted wilt virus (TSWV) en cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) para industria. - Revista Latinoamericana de la Papa 17: 73-101. Solanum tuberosum (Papa)
- Kirschbaum, Daniel S; Hacock, James, F; 2000. The strawberry industry in South America - En: Hortscience, Vol. 35(5), August. - Páginas/s: 807-811 Fragaria ananassa (Frutilla)
- López Lambertini, P.M.; 2018. - En: Tospovirus y Begomovirus una amenaza fluctuante en papa. - 40º Congreso Argentino de Horticultura. Córdoba. 2 al 5 de octubre. Libro de resúmenes. Jornada de papa. - Páginas/s: 49 Solanum tuberosum (Papa)
- Macián, A.J.; Ghiggia, L.I.; Fernández, J.A.; Arce, O.E.; Pereyra, V.; Vargas, P.; Paz, M.R.; Jaime, A.P.; 2014. - En: Identificación y manejo de trips presentes en un cultivo comercial de pimiento (Capsicum annuum L.) bajo carpa plástica en Tucumán. - Revta. Agron. N. O. Argent.. - Páginas/s: 34 (1): 27-31 - ISBN/ISSN: 0080-2069 / 2314-369X Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Moyano de Leone, M.I.; Ruberti, D.S.; 2007. Capitulo 18: Manejo Integrado de Plagas de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 617-633 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0974--7 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Neira, P.; Carrizo, P.; 2008. Inventario de artrópodos presentes en el cultivo de cereza (Prunus cerasi) en la provincia de Chubut - En: XXXI Congreso Argentino de Horticultura. 30 de septiembre al 3 de octubre de 2008. Mar del Plata, Buenos Aires. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 109 Prunus avium (Cerezo)
- Nievas, W.; Besada, C.; 2012. - En: El cultivo de durazneros y pelones en el Valle Medio del río Negro. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Pelicano, A. ; Folcia, A. M.; Rodriguez, S. ; 2002. - En: Horticultura. Modulo de Sanidad Vegetal. . - FAUBA. Lactuca sativa (Lechuga)
- Peña, J. M.; La Rossa, F. R. ; 2009. - En: Estudios preliminares de los tisanopteros y sus enemigos naturales presentes en forrajeras cultivadas en Pergamino. . - XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. 1era Edición. Sgo. del Estero. - Páginas/s: Z - 63 - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-673-600-2. Festuca arundinacea (Festuca alta), Medicago sativa (Alfalfa), Trifolium pratense (Trébol rojo)
- Polack, A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. - Páginas/s: 18 - ISBN/ISSN: ISSN: 0327 - 3245 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA. Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón)
- Recalde, J.; 2008. - En: Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales. - EEA INTA Esquel. - Páginas/s: 60 Fragaria ananassa (Frutilla), Rubus idaeus
- Rivadeneira, M.; Johansen Naime, R. M.; Acciaresi, H.; Alvarez, A. E.; Olivo, E.; 2017. - En: Relevamiento de trips transmisores de Tospovirus en tabaco y malezas en el Valle de Siancas, Salta. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Rodriguez, J.; Neira, P.; Carrizo, P.; 2012. Variación estacional de los Thripidae en los montes de cerezo y la vegetación asociada al cultivo en el Valle Inferior del Río Chubut, Argentina - En: Revista de Investigaciones Agropecuarias, 38(1). - Páginas/s: 46-54 Prunus avium (Cerezo)
- Rodríguez, S.; Zamar, M. I.; Vasicek, A. L.; 2014. - En: Diversidad de tisanópteros en el cultivo de tabaco, en malezas y otros cultivos asociados, en Jujuy (Argentina). - Rev. agron. noroeste argent.. - ISBN/ISSN: 0080-2069 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Saini, D.E.; 2007. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de carozo y olivo y sus enemigos naturales. - Publicación del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola Nº 11 INTA. - ISBN/ISSN: 1514-7967 Allium cepa (Cebolla), Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Chrysanthemum morifolium (Crisantemo), Fragaria ananassa (Frutilla), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Rosa sp. (Rosa), Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum melongena (Berenjena), Solanum tuberosum (Papa)
- Saini, E.; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de pepita y sus enemigos naturales. Public. N° 3. - IMYZA. - Páginas/s: 57 Malus domestica (Manzano)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Strassera, M.E; 2010. Capitulo 4. Protección del cultivo: Enfermedades y Plagas. - En: Buenas Prácticas Agrícolas para la agricultura familiar. Cadena de tomate en Argentina. . - Editor/es: Argerich, C.; Troilo, L. - Páginas/s: 142 - ISBN/ISSN: 978-92-5-306646-9 Cucumis sativus (Pepino)
- Zamar M. I.; Arce de Hamity M. G.; 1999. - En: Interacción tisanóptero - planta en el modelo de manejo agroecológico. - Rev. IDESIA. - Páginas/s: 101-110 - ISBN/ISSN: 0718-3429 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- de Borbón, C. M.; 2007. - En: Clave para la identificación del segundo estadío larval de algunos trips comunes (Thysanoptera: Thripidae). Mendoza, Argentina. - Rev. FCA UNCuyo. Tomo XXXIX. N° 1. - Páginas/s: 69-81 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza)
- de Borbón, C.M.; Battaglia, M.J.; 2022. ¿Es Taeniothrips inconsequens (Thysanoptera: Thripidae) una plaga de frutales de carozo y de pepita en la Argentina? - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo, Tomo 54-1. - Páginas/s: 109-116 Cydonia oblonga (Membrillo), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- de Borbón, C.M.; 2008. Trips (Insecta: Thysanoptera) en montes de cerezo en Mendoza, Argentina - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, vol. XL, núm. 2. - Universidad Nacional de Cuyo. - Páginas/s: 1-10 - ISBN/ISSN: ISSN: 0370-4661 Prunus avium (Cerezo)
- de Bordón, C.M.; 2007. - En: Clave para la identrificación del segundo estadío larval de algunos trips comunes (Thysanoptera: Thripidae). Mendoza, Argentina. - Páginas/s: 69-81 Medicago sativa (Alfalfa), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Solanum lycopersicum (Tomate)
