- Thysanoptera > Thripidae
- Presente
- Cydonia oblonga, Malus domestica, Prunus armeniaca, Prunus avium, Prunus domestica, Prunus dulcis, Prunus persica, Prunus salicina, Pyrus communis: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Vitis vinifera: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Cucurbita maxima: Hojas
- Fragaria ananassa: Flores, Frutos, Hojas
- Persea americana: Flores, Hojas
- Melilotus albus: Flores, Hojas
El adulto mide entre 1,6 y 1,8 mm de largo. Presenta coloración general castaña oscura, con la parte interna de los tarsos anteriores castaño amarillento. Las alas anteriores son de color castaño con la porción basal más clara bien definida. Las alas posteriores son ahumadas de castaño, con una línea longitudinal más oscura. Posee aparato bucal raedor, con tres estiletes.
Pasa el invierno en las malezas y en la primavera la hembra encastra los huevos en las estructuras florales de la planta hospedera y raramente en los brotes jóvenes. Allí nacen las larvas que se alimentan del tejido inmediato. Éstas son de color anaranjado a rojizo.
Al final de los estadios larvales, el insecto pasa a un estado de prepupa y pupa bajo el nivel del suelo.
Los adultos que emergen y se alimentan de nuevas flores del hospedero o de malezas circundantes.
El daño es producido por larvas y adultos durante su alimentación, al raer y lacerar la superficie vegetal y succionar el contenido celular, inyectando saliva fitotóxica. Las células vaciadas de su contenido, se llenan de aire, tornándose de color blanquecino-plateado, para luego necrosarse. Asimismo, la saliva inyectada se difunde a las células vecinas, las cuales mueren adquiriendo coloración blanquecina. Por otro lado, durante la postura, el ovipositor incrusta los huevos debajo de la epidermis y en el lugar de la herida, el tejido se necrosa. Los trips pueden también alimentarse de los granos de polen.
De esta manera, los síntomas se manifiestan como manchas blanquecinas o plateadas en las hojas, aborto de flores, manchas y deformaciones superficiales en el fruto y caída prematura de frutos.
Las lesiones producidas constituyen, además, una puerta de entrada de microorganismos, lo que contribuye a la desvalorización comercial de la producción.
En casos extremos hay detención del crecimiento y las hojas se deforman, marchitan y necrosan.
- Agostini, E.; Tapia, S.; Zamar, M. I.; Aguirre, C.; 2003. - En: Diversidad de Especies de trips y relación de sus poblaciones en cultivos de palto con diferentes tratamientos químicos, en Jujuy (Argentina). - Páginas/s: 7 en total Persea americana (Palto, Aguacate)
- Bado, S.; 2008. - En: Fauna asociada a cultivos de cerezo (Prunus avium L.) en el Valle Inferior del Río Chubut (Región Patagonia Sur – Argentina). . - VII Congreso Argentino de Entomología. 21 al 24 de Octubre. Huerta Grande. - Páginas/s: 126 Prunus avium (Cerezo)
- Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3 Vitis vinifera (Vid)
- De Borbón, C. A.; 2013. - En: Especies del género Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) registradas en la Argentina, una actualización.. - Revista. FCA UNCUYO. Nº 45. - Páginas/s: 259 - 284 - ISBN/ISSN: ISSN impreso 0370-4661 - ISSN (en línea) 1853-8665 Lantana camara, Solanum lycopersicum (Tomate), Vitis vinifera (Vid)
- De Borbón, C. M.; Cardello, F.; 2006. - En: Daños en brotes de duraznero asociado a trips y su relación con las malezas. - Páginas/s: 65 - 81 - ISBN/ISSN: ISSN: 1669-2314 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- De Borbón, C.; Gracia, O.; De Santis, L; 1999. - En: Survey of Thysanoptera occurring on vegetable crops as potential Tospovirus vectors in Mendoza, Argentina.. - Rev. Soc. Entomol. Argent. 58(3-4): 59-66.. Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito)
- Funes, C.F; Zamar, M.I; Reguilón, C.; Correa, M; Yapur, A.; Borquez, A.M; Kirschbaum, D.S; 2018. Diversidad de trips asociados a cultivos de berries en Tucumán, Argentina - En: XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Tucumán. Octubre de 2018. Libro de resúmenes. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Lefebvre, M.G.; Reguilón, C.; Kirschbaum, D.S. ; 2013. Evaluación del efecto de la liberación de Orius insidiosus (Hemiptera: anthocoridae), como agente de control biológico de trips en el cultivo de frutilla - En: Rev. investig. agropecu. vol.39 no.3 . - RIA. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Lemme, M. C.; Jaime, A. P.; Pereyra, V.; Szumik, C.; Rey, N.; Petrino, V.; Ghiggia, L. I.; 2007. Trips (Thysanoptera) en cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa Duch) en Tucumán - En: XXX Congreso Argentino de Horticultura. 25 al 28 de septiembre de 2007. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Resúmenes de trabajos. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Rodriguez, J.; Neira, P.; Carrizo, P.; 2012. Variación estacional de los Thripidae en los montes de cerezo y la vegetación asociada al cultivo en el Valle Inferior del Río Chubut, Argentina - En: Revista de Investigaciones Agropecuarias, 38(1). - Páginas/s: 46-54 Prunus avium (Cerezo)
- Rodríguez, S.; Zamar, M. I.; Vasicek, A. L.; 2014. - En: Diversidad de tisanópteros en el cultivo de tabaco, en malezas y otros cultivos asociados, en Jujuy (Argentina). - Rev. agron. noroeste argent.. - ISBN/ISSN: 0080-2069 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Zamar M. I.; Arce de Hamity M. G.; 1999. - En: Interacción tisanóptero - planta en el modelo de manejo agroecológico. - Rev. IDESIA. - Páginas/s: 101-110 - ISBN/ISSN: 0718-3429 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Zamar, M.I.; Arce de Hamity, M.G.; Neder de Román, L.E.; 2006. Especies de tisanópteros residentes y accidentales en cultivos de papa en prepuna y puna de jujuy - En: Revista científica de la facultad de ciencias agrarias. - Editor/es: Braun Wilke R.; Gallardo C.; Muruaga L´Argentier S.; Rotman A.; Serrano M.; Sánchez Mera M.. - Páginas/s: 15-20 - ISBN/ISSN: 0328-8080 Solanum tuberosum subsp. andigenum (Papa andina)
- de Borbón, C.M.; Battaglia, M.J.; 2022. ¿Es Taeniothrips inconsequens (Thysanoptera: Thripidae) una plaga de frutales de carozo y de pepita en la Argentina? - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNCuyo, Tomo 54-1. - Páginas/s: 109-116 Cydonia oblonga (Membrillo), Malus domestica (Manzano), Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- de Borbón, C.M.; 2008. Trips (Insecta: Thysanoptera) en montes de cerezo en Mendoza, Argentina - En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, vol. XL, núm. 2. - Universidad Nacional de Cuyo. - Páginas/s: 1-10 - ISBN/ISSN: ISSN: 0370-4661 Prunus avium (Cerezo)
