Sinonimia / Otros nombres científicos
Phellinus chaquensis
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Basidiomycota > Agaricomycetes > Polyporales > Polyporaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Aspidosperma quebracho-blanco, Caesalpinia paraguariensis, Schinopsis balansae: Xilema y floema
Descripción biológica
Parásito facultativo típico de quebracho, contexto prácticamente ausente, esporas castaño amarillentas, setas himeniales rectas a ventricosas.
Signos y síntomas / Daños
Produce una degradación asociado a la coloración castaño rojiza irregular de la albura del ejemplar afectado.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Deschamps, J. R.; Vizcarra Sánchez, J.; 1985. Libro de Actas: Vol. Tomo I - Micología. - En: Alteraciones producidas por micosis en las maderas de Argentina. - 2º Congreso Latinoamericano de Fitopatología. Capital Federal. Buenos Aires. 22 - 26 de noviembre.. - Páginas/s: 295-302 Schinopsis balansae (Quebracho colorado)
- Guardia, N. E.; 1989. Libro de Resúmenes: s/n. Ciudad de Salta. Salta. 5 al 8 de junio - En: Basidiomycetes xilófilos en especies forestales del oeste de la provincia de Formosa.. - VII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Schinopsis balansae (Quebracho colorado)
- Rajchenberg, M.; Robledo, G.; 2013. - En: Pathogenic polypores in Argentina. - Forest Pathology. Aspidosperma quebracho-blanco (Quebracho blanco, Árbol de la vaca, Quebracho blanco, Quebracho blanco llorón), Caesalpinia paraguariensis (Guayacán, Alagania, guayacán-hu, ivira-vera, ébano argentino.), Schinopsis balansae (Quebracho colorado)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
