Nombre vulgar
chicharrita de la yerba mate
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
- Hemiptera > Coccidae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Ilex paraguariensis: Raíces
Descripción biológica
Este homóptero posee cinco estados ninfales, en los que puede causar daño a las raíces de la yerba mate. El adulto, de color verde oscuro y de 3 a 3,5 cm de largo, es efímero y no causa daños de consideración.
La oviposición se produce durante los meses de diciembre, enero y febrero, sobre ramitas secas; las ninfas recién nacidas se entierran y comienzan a atacar las raíces, provocando el drenaje d la savia durante el otoño, invierno y parte de la primavera.
El ciclo biológico dura aproximadamente 1 año.
Los adultos emergen en el verano y es muy comun observarlos desplazándose por el yerbal a gran velocidad y produciendo la típica estridulación.
Signos y síntomas / Daños
Este homóptero provoca daños en las raíces de las plantas de yerba mate.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Belindo, A.T.; S/F. Tomo VI. Zoologia Nº 44 - En: Estdudio biologico sobre Fidicina mannifera (Fab., 1803) y su importancia economica en la Argentina.. - Uiversidad Nacional de la Ciudad Eva Perón. Revista del Museo de la ciudad de Eva Perón.. - Páginas/s: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/viewFile/1762/712 Ilex paraguariensis (Yerba mate)
- de Coll, O.; Saini, E.; 1992. - En: Insectos y Acaros perjudiciales al cultivo de la Yerba Mate en la Republica Argentina. - Editor/es: INTA EEA Montecarlo. - INTA EEA Montecarlo. - Páginas/s: 46 Ilex paraguariensis (Yerba mate)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
