- Lepidoptera > Noctuidae
- Presente ampliamente distribuida
- Zea mays: Hojas, Plántulas, Tallo
- Glycine max: Plántulas, Tallo
- Helianthus annuus: Hojas, Plántulas, Tallo
- Allium cepa: Bulbos, Plántulas
- Medicago sativa: Brotes, Hojas, Plántulas, Tallo
- Linum usitatissimum: Hojas, Plántulas, Tallo
- Solanum tuberosum: Brotes, Tubérculos
Oruga cortadora. Los adultos son mariposas de hábito nocturno, poseen alas anteriores grises a marrón oscuro y un disco arriñonado gris o negro. Las hembras pueden oviponer entre 1300 a 2000 huevos a nivel del suelo protegidos por los rastrojos del cultivo cosechado. Luego de 20 a 30 días eclosionan los huevos y las larvas desarrollan lentamente hasta fines del invierno, época en la que aceleran su desarrollo causando el máximo daño en septiembre, octubre y noviembre. Las larvas entran luego en estado de diapausa estival en una celda de tierra a pocos centímetros de la superficie en forma de prepupa; esto hasta el otoño, época en la que se transforman en pupa de la cual emergen posteriormente los adultos. Se caracteriza por tener una sola generación por año. Las larvas son de color pardo oscuro y cuando están desarrolladas presentan un aspecto lustroso, brillante. En la parte dorsal tienen una banda longitudinal más clara surcada por dos líneas finas. La cabeza es de color negro. En su máximo desarrollo alcanzan unos 45-55 mm de longitud. Durante el día permanecen inactivas, enterradas a poca profundidad al pie de las plantas que les sirven de alimento e inician su actividad al anochecer. Esta especie pasa los meses fríos del año como larva parcialmente desarrollada, enterrada a poca profundidad y protegida por restos vegetales. En la primavera reinicia la actividad, cuando alcanza su máximo desarrollo en el 7° estadio, se entierra en el suelo y se encierra en una cámara de tierra donde se transforma en pupa en el otoño siguiente y luego de 3 a 4 semanas emergen los adultos con picos de población en abril y mayo.
Alto grado de infestación de malezas antes de la siembra, cultivos antecesores, suelos húmedos y ricos en materia orgánica, primaveras húmedas.
- Aragón, J.; 2004. - En: Informe del Sistema de Alarma de Plagas con Trampas de Luz y Observaciones de Campo - 5/04 . - INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 3 Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa)
- Aragón, J.; 2000. - En: Informe del Sistema de Alarma de Plagas con Trampas de Luz y Observaciones de Campo - 08/00. - INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Armendano, A.; González, A.; 2011. - En: Efecto de las arañas (Arachnida: Araneae) como depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa (Medicago sativa) (Fabaceae) en Argentina. . - Rev. Biol. Trop. Vol. 59 (4). - Páginas/s: 1651-1662 Medicago sativa (Alfalfa)
- Baudino, E.; Vilches, J.; Corro Molas, A.; Guillot Giraudo, W.; Capozzi, E.; Niveyro, S.; Ferrero, C.; Moreno, P.; 2015. - En: Comparación de la abundancia del complejo de orugas cortadoras (Lepidoptera: Noctuidae), entre rastrojo de soja y cultivo de alfalfa en la provincia de La Pampa. - Editor/es: Publicación especial de la Sociedad de Entomología.. - IX Congreso Argentino de Entomología. Posadas. Misiones. - Páginas/s: 267 - ISBN/ISSN: 1666-45-23 Zea mays (Maíz)
- Baudino, Estela.; 2005. - En: Ichneumonoideos (Hymenoptera) Parasitoides del Complejo de Orugas Cortadoras en Pasturas de Alfalfa (Medicago sativa L.) en la Argentina. - Neotropical Entomology. - Páginas/s: 8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Baudino, Estella.; 2008. - En: Boletin Manejo Integrado de Plagas. Complejo de orugas cortadoras (Lepidoptera: Noctuidae) del área fisiográfica oriental de la Provincia de La Pampa y sus parasitoides. - Páginas/s: 13 Medicago sativa (Alfalfa)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Dell' Oso, Andrea; Giovani, Mario; 2010. Infoplagas de Villa María para la región: Informe del 12 al 18 de Abril - En: Infoplagas: una herramienta para el monitoreo de cultivos. - INTA UEE Villa María. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN 1852-2203 Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa), Zea mays (Maíz)
- Dughetti, C. A.; 2002. - En: El manejo de las plagas de la cebolla, en el valle bonaerense del Río Colorado. - INTA. - Páginas/s: 19 Allium cepa (Cebolla), Brassica oleracea var. capitata (Repollo), Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa)
- Flores, F.; Balbi, E.; 2014. - En: Manejo de orugas cortadoras en cultivos extensivos.. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 6 Glycine max (Soja), Medicago sativa (Alfalfa)
- Flores, F.; 2010. - En: Manejo de plagas en el cultivo de Maíz. - Páginas/s: 7 Zea mays (Maíz)
- Garay, J.; 1993. - En: Manual de control integrado de insectos plagas en los cultivos de Alfalfa, Maíz, Sorgo, y Girasol.. - INTA – EEA San Luis. Información técnica Nº 130. - ISBN/ISSN: ISSN 0327-425X Medicago sativa (Alfalfa)
- Guglielmini, A. C.; Lenardis, A. E.; Vilariño, P.; Gil, A.; 2006. Capítulo 22: Bases para el Control y Manejo de Plagas - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Iannone, Nicolás; Leiva, Pedro; 1994. - En: Manejo de plagas animales del Girasol en la Región Pampeana Argentina. - Editor/es: INTA. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 50 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa)
- Igarzábal, D.; 2008. Capítulo 7: Plagas del cultivo de maíz - En: Producción de Maíz. - Páginas/s: 163 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1513 - 00 - 0 Zea mays (Maíz)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Lorenzatti de Diez, S.; Molinari, A.; Aragón, J. R.; 1997. Capítulo 12: Manejo Integrado de Plagas - En: El cultivo de la soja en Argentina. - Páginas/s: 446 - ISBN/ISSN: ISSN: 0329-0077 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Medicago sativa (Alfalfa), Zea mays (Maíz)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Navarro, F. R.; Saini, E. D.; Leiva, P. D.; 2009. - En: Clave pictórica de polillas de interés agrícola. Agrupadas por relación de semejanza. - INTA EEA Pergamino. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: 978-987-521-344-9 Linum usitatissimum (Lino)
- Pastrana, J.; 2004. - En: Los Lepidópteros Argentinos. Sus plantas hospederas y otros sustratos alimenticios. - Ed. Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 350 - ISBN/ISSN: 987-21319-0-2 Linum usitatissimum (Lino)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Avena sativa (Avena), Linum usitatissimum (Lino), Medicago sativa (Alfalfa)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
- Urretabizcaya, N.; Vasicek, A.; Saini, E.; 2010. I. Lepidópteros - En: Insectos perjudiciales de importancia agronómica. - INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-1623-53-3 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Solanum tuberosum (Papa)
- Vincini, A.M.; Álvarez Castillo, H.A.; 2011. Capítulo 11: Plagas de los cultivos de girasol, maíz y soja. - En: Bases para el manejo del maíz, el girasol y la soja.. - Editor/es: Andrade, F.H.; Sadras, V.O.. - EEA INTA Balcarce - Fac. Ciencias Agrarias UNMP. - Páginas/s: 22 Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Vitti, D.; Salto, C.; Sosa, M.A.; Luiselli, S.; 2008. - En: Insectos en Girasol. Polinizadores, Fitófagos y Entomófagos. - INTA. Helianthus annuus (Girasol)
- Vitti, D.; Sosa, M.A.; 2007. - En: Insectos plaga en soja.. - Editor/es: INTA. - Revista Voces y Ecos N° 22. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
