- Coleoptera > Curculionidae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Nicotiana tabacum: Tallo
Los huevos son de forma oval, liso, blanco amarillento fuerte. Las larvas apodas, curculioniforme, de 7 a 9 mm de color blanco uniforme; la cabeza castaño brillante. Pupa libre o exarata de 5 a 5,5 mm de largo; se refugia en una celdilla construida con residuos de la médula de la planta dañada. El adulto mide 3 a 3,5 mm de largo, de forma cuadrangular, de color pardo oscuro dorsalmente y más claro lateralmente. El extremo posterior del cuerpo presenta un ligero declive y con una mancha de color blanco en la parte distal de las alas.
La hembra con las mandíbulas, hace una incisión en forma de "U", siempre lo hace en sentido longitudinal al tallo de la planta, donde deposita un solo huevo por incisión, pero realiza más de una incisión y oviposición por planta.
Los daños se producen desde almácigo, pero la intensidad del ataque se manifiesta en plantas recién transplantadas, hasta los 45 días aproximadamente, en el que el tallo comienza a endurecerse por acumulación de lignina. La larva excava galerías en el interior del tallo para alimentarse de él. Antes de empupar construye una celda y debilita un círculo en la corteza con lo que asegura la salida del adulto. Presenta tres generaciones al año y la forma de resistencia invernal es el adulto. La larva produce galerías en el interior del tallo observándose el tejido con aspecto de aserrín. Las plantas atacadas se manifiestan amarillentas, achaparradas, marchitas y son fácilmente volcadas por el viento.
- Corradini, E.; Zilocchi, H.; Cuesta, R.; Segesso, R.; Jiménez, M. L.; Musco, J. M.; 2005. - En: Caracterización del sector productor tabacalero en la República Argentina. - Páginas/s: 171 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Gallardo, C. B.; Agostini, S.; Medina, O.; 2022. El amarillamiento del tabaco y su relación con la presencia de plagas en los valles templados de la provincia de Jujuy - En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. - Ed. Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 337 - ISBN/ISSN: 2953-4178 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Gorustovich, M.; Otero, M.; Gómez, S.; 1999. Plagas animales y sus enemigos naturales en Tabaco (Nicotiana tabacum) en el Noroeste Argentino - En: X Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San Salvador de Jujuy. 7 al 9 de Abril. - ISBN/ISSN: 950-721-109-8 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Lanteri, A.; Marvaldi, A.; Suárez, S.; 2002. - En: Gorgojos de la Argentina y sus plantas huéspedes. Tomo I: Apionidae y Curculionidae.. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 1-98 - ISBN/ISSN: 1666-4523 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Mercado Cárdenas, G.; Sanchez, D. C.; Aciar, M.; Chocobar, M.; Chocobar, A.; Giménez Monge, J.; 2012. Riesgo epidemiológico para el complejo del Amarillamiento en tabaco Tipo Virginia en la provincia de Salta - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. 3,4 y 5 de octubre de 2012. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. - ISBN/ISSN: 978-987-1834-07-5 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Muruaga De L'Argentier, S.; Gallardo, C.; Quintana de Quinteros, S.; Vilte, H.; 2005. - En: Bioecología del minador del tallo del Tabaco Faustinus cubae (Boheman, 1844) en el área tabacalera del Dpto. El Carmen - Provincia de Jujuy . - Libro de Resúmenes. VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Muruaga De L'Argentier, S.; Gallardo, C.; Quintana de Quinteros, S.; Vilte, H.; 2005. VI Congreso Argentino de Entomología. Libro de Resúmenes. Posters. - En: Incidencia del gusano del tabaco Faustinus cubae (Boheman, 1844) en el área tabacalera Campo La Tuna - Provincia de Jujuy . - Páginas/s: 325 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Muruaga de L´Argentier, L. S.; Gallardo, C.; Quintana de Quinteros, S.; Vilte, H.; 2014. - En: Redescripción y estudio generacional de Faustinus cubae (Boheman, 1844 Coleoptera: Curculionidae) en cultivo de tabaco virginia de la provincia de Jujuy . - Agraria. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy. - ISBN/ISSN: 2362-4035 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Ohashi, D. V.; Barbaro, S. E.; Cigliano, M. M.; Valverde, L.; 2005. Entomofauna asociada a lotes de tabaco MIPE en la provincia de Misiones. - En: VI Congreso Argentino de Entomología. 12 al 15 de septiembre de 2005. San Miguel de Tucumán. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 326 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Ohashi, D. V.; Urdampilleta, J. D.; Vallejos, R.; 2000. - En: Implementación del Manejo Integrado de Plagas en Tabaco de la provincia de Misiones. Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Ohashi, D. V.; Urdampilleta, J. D.; Vallejos, R.; 2000. - En: Estudios de hospederos alternativos de insectos perjudiciales y benéficos del tabaco en Misiones. Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Quintana de Quinteros, S.; Gallardo, C.; 2017. Plagas del cultivo de tabaco - En: Zoología Agrícola. Plagas de los principales cultivos del NOA. - Editor/es: Gallardo, C. B.; Quintana, S.; Tapia, S.. - Universidad Nacional de Jujuy. - ISBN/ISSN: 978-950-721-605-3 Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Urdapilleta, J. D.; Ohashi, D. V.; 2003. - En: Interacción entre insectos perjudiciales y benéficos en el cultivo de tabaco de Misiones, Argentina. - Páginas/s: 113 - 124 - ISBN/ISSN: ISSN: 0325-8718 Nicotiana tabacum (Tabaco)
