Nombre vulgar
Chinche marrón
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
- Hemiptera > Pentatomidae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Gossypium hirsutum: Hojas
- Glycine max: Frutos, Hojas, Semilla botánica
Descripción biológica
El nombre vulgar “chinche marrón” hace referencia al color del cuerpo del adulto; facilitan su identificación dos espinas puntiagudas laterales en el tórax y una mancha blanca (medialuna) en la mitad inferior del dorso. Mide aproximadamente 1,2 cm de largo.
Es una chinche típica de ambientes cálidos.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Flores, Fernando; Balbi, Emilia; 2018. - En: La chinche marrón neotropical (Euschistus heros) en sojas del sudeste cordobés. - INTA EEA Marcos Juárez. Glycine max (Soja)
- Molinari, A. M.; Massaro, R. A.; Perotti, E.; 2013. - En: La “chinche marrón” Euschistus (Euschistus) heros (F.) en soja. - Editor/es: INTA. - INTA EEA Oliveros. Centro Regional Sante Fe.. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Molinari, Alicia; 2013. - En: Chinches nuevas en cultivos de soja de la región pampeana. ¡No tan nuevas!. - INTA. - Páginas/s: 2 Glycine max (Soja)
- Mondino, M.; 2017. - En: Las chinches del algodón: retorna con fuerza un viejo problema. - Centro Regional Santiago del Estero-Tucumán. EEA Santiago del Estero. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Vignaroli, L.; Punschke, E.; Reyes, V.; 2016. - En: Novedades de plagas en soja. - Revista Agromensaje. - Páginas/s: 8 Glycine max (Soja)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
