Nombre vulgar
Lecherón
Macetilla
Sinonimia / Otros nombres científicos
Poinsettia dentata
Euphorbia aureocincta
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
- Dicotyledonae > Malpighiales > Euphorbiaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Glycine max, Helianthus annuus: Planta entera
- Zea mays: Planta entera
- Sorghum bicolor, Sorghum sudanense, Sorghum vulgare: Planta entera
- Vicia sativa, Vicia villosa: Planta entera
Descripción biológica
Plántula de hipocótilo largo y delgado. Cotiledones simétricos, peciolados. Lámina carnosa con nervio medio poco notable, glabros. Epicótilo casi nulo.
Las hojas son ovales, con estípulas laciniadas, libres las superiores, soldadas las inferiores, de 1,5 cm. de largo por 0,5 - 1 cm. de ancho, borde dentado. Los pecíolos de hasta 1,3 mm.
Tallos con pigmentación. Ramificación alterna, generalmente con dos ramas por cada nudo, entrenudos de hasta 4 cm. Ciatios solitarios, terminales.
Fruto: cápsulas globosas.
Ciclo anual. Primavero-estival.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Baigorri, H. E.; Giorda, L. M.; 1998. - En: Reconocimiento de Enfermedades, Plagas y Malezas de la soja. - INTA EEA Marcos Juárez. Glycine max (Soja)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA. Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum sudanense, Sorghum vulgare (Sorgo forrajero)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Molina, A; 1998. - En: Malezas presentes en Cultivos de Verano. Volumen 1. - Páginas/s: 230 - ISBN/ISSN: 950-43-9897-9 Glycine max (Soja)
- Montoya, J. C.; 2016. - En: Malezas en el cultivo de girasol: estrategias de manejo y control. - Editor/es: INTA . - INTA. - Páginas/s: 42 - ISBN/ISSN: 0325-2167 Helianthus annuus (Girasol)
- Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167 Helianthus annuus (Girasol)
- Rossi, A; Cepeda, S; Ponsa, J; 2015. Malezas: Su manejo y control - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 205 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Zuloaga, F. O.; Morrone, O.; Belgrano, M. J.; 2008. - En: Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). - Instituto de Botánica Darwinion - Missouri Botanical Garden Press. - ISBN/ISSN: ISSN 2250-6365 Zea mays (Maíz)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
