- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Pinus contorta, Pinus sp., Pinus taeda: Brotes, Hojas
Eulachnus rileyi se reconoce por su cuerpo alargado, entre 2 a 2,5 mm de longitud, color marrón a verde grisáceo. Esta cubierto por una capa pulverulenta de cera, con setas largas y robustas emergiendo de escleroitos. Frente plana, ojos negros, antenas cortas con processus terminalis más corto que la base del segmento, cubiertas de setas largas, robustas y negras. Patas largas, cubiertas de setas largas, robustas y negras. Sifúnculos en forma de anillo. Cauda triangular negra. Los ejempalres alados son semejantes a los ápteros; alas con venación reducida, estigma alargado, sector radial recto, vena media difusa, bifurcada una vez.
Las acículas afectadas, además del amarillamiento característico, presentan lesiones causadas por las picadas, donde generalmente se acumulan gotas de resina solidificada. Las acículas cuando pierden toda la savia, se tornan se color rojizo y terminan por caerse formando un círculo de acículas secas en la base del árbol. El ataque se localiza especialmente en las ramas bajeras y centrales y se va extendiendo hacia los cogollos de las mismas y hacia la parte superior de la planta. En plantas pequeñas muy atacadas, este amarillamiento puede extenderse a toda la planta.
Durante períodos de sequía las poblaciones del insecto aumentan notablemente.
- Delfino, M. A.; Binazzi, A.; 2002. - En: Áfidos de Coníferas en la Argentina (Hemiptera: Aphididae). - Rev. Soc. Entomol. Argent.. - ISBN/ISSN: 0373-5680 Pinus contorta (Pino contorta, Pino de la costa), Pinus taeda (Pino)
- Delfino, M. A.; Monelos, H. L.; Peri, P. L.; Buffa, L. M.; 2007. - En: Áfidos (Hemiptera, Aphididae) de interes económico en la provincia de Santa Cruz. - Revista de Investigaciones Agropecuarias - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina. - Páginas/s: 147 - 154 - ISBN/ISSN: 1669-2314 Pinus sp. (Pino)
- Gomez, C; Greslebin, A; Rajchenberg, M; 2010. - En: Plagas y enfermedades de Pinus sp. de la región Andino Patagónica de Argentina. - Facultad de ingenieria. UNPSJB. Primera edición.. - Páginas/s: 83 - ISBN/ISSN: 978-987-05-8935-8 Pinus sp. (Pino)
- Ortego J., ; Mier Durante, M. P.; 2012. - En: Primera cita de Essigella californica (Essig, 1909) (Hemiptera: Aphididae) en Argentina. - Nota cientifica Rev. Fac. Cienc. Agrar..
- Ortego, J.; 1997. - En: Pulgones de la Patagonia Argentina con la descripción de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). - Revista de la Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 0041-8676 Pinus sp. (Pino)
