- Dicotyledonae > Apiales > Apiaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
Hierbas perennes, hasta de 2 m de altura; rizoma corto, tuberoso, con raíces fasciculadas gruesas. Tallo primario erecto, robusto, folioso, ramificado en un pleocasio terminal 4 radiado y numerosas cimas axilares, ± contraídas, hacia abajo; cimas 2-3 furcadas. Hojas basales ascendentes, coriáceas, sésiles; láminas subuladas, de 80-120 × 3-5 cm, ápice acuminado, margen espinoso, espinas inferiores hasta de 12 mm de largo, menores que el ancho de la lámina, hacia el ápice menores, solitarias o geminadas, extendidas, vaina foliar inerme, dilatada; venación paralela; hojas caulinares numerosas, semejantes y progresivamente menores que las basales, largamente envainadoras y más o menos superpuestas. Capítulos blancos, anchamente ovoides, de 13-20 × 10-15 mm, involucro conspicuo, con 6-8 brácteas, patentes o reflejas, angostamente ovadas, de 5-15(-20) mm de largo, enteras; brácteas florales semejantes, de hasta 6 mm de largo. Frutos de 3-4 × 1- 2 mm, mericarpio con escamas laterales y calicinales planas, aliformes, dorso desnudo.
Se la encuentra en pastizales, lagunas y bañados. En los campos productivos se la considera maleza ya que no es ingerida por el ganado y compite agresivamente con las especies forrajeras en los campos naturales dedicados, principalmente, a la ganadería de cría.
- Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167 Oryza sativa (Arroz)
- Sabattini, R; Dorsch, A. F; Lallana, V; 2001. - En: Estudio comparativo de las comunidades vegetales de los arrozales y de los ambientes acuáticos y palustres de Entre Ríos, Argentina.. - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista de la Facultad de Agronomía. Oryza sativa (Arroz)
