Nombre vulgar
Tizón apical
Tipo de plaga
Bacterias
Taxonomía: Bacteria
- Enterobacteriales > Enterobacteriaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Eucalyptus sp.: Ramas
Signos y síntomas / Daños
Se produce como un quemado de ápices de ramas afectando la forma del fuste, y la pérdida de la dominancia apical y reducción del crecimiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, aunque la recuperación se da de forma gradual, es relativamente rápida, debido al rápido crecimiento y al desarrollo de yemas axilares que prontamente retoman la dominancia apical.
Condiciones predisponentes
Esta bacteria puede ingresar a la planta a través de aberturas naturales y/o por heridas causadas por herramientas, viento, o granizo. Durante períodos secos y fríos la incidencia de la enfermedad disminuye, favoreciéndose con alta temperatura y humedad relativa.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Eskiviski, E.; Ramos, S.; 2016. - En: Problemas sanitarios en plantaciones de Eucalyptus. - Reunión Consorcios Forestales Corrientes Centro. Eucalyptus sp. (Eucalipto)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
