Sinonimia / Otros nombres científicos
Conyza albida
Conyza altissima
Conyza bonariensis var. microcephala
Conyza sumatrensis
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
- Dicotyledonae > Asterales > Asteraceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
Descripción biológica
Hierba anual, verde-amarillenta, erguida, con tallos ásperos, ramificados cerca de la inflorescencia, de 80 a 200 cm de altura. Los capítulos cortamente pedicelados, dispuestos en amplias panojas pluricéfalas, por los involucros de sólo 4-5 mm. Capítulos numerosísimos en amplias panojas piramidales, con involucro de 3 mm de diámetro. Las brácteas lineales del involucro no tienen pubescencia en el ápice. Flores blancas dimorfas, las tubulosas centrales en número de 5 a 8, más cortas que las flores filiformes, marginales y muy numerosas.
Esta especie ha presentado resistencia en el país a los siguientes sitios de acción: inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9] e inhibidor de la ALS [Grupo: 2].
Bibliografía consultada para descripción de la plaga
- Balassone, F.; Tuesca, D.; Puricelli, E.; Faccini, D.; 2021. Rama negra (Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker) resistente a inhibidores de ALS en el sur de Santa Fe - En: III Congreso Argentino de Malezas. - ASACIM.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Bagnolo, A.; Cortés, E.; Dellaferrera, I.; Mitelsky, M.; 2020. - En: Avances en la resistencia del género Conyza a distintos herbicidas pre y posemergentes. - Informe de Integración Básica y Aplicada en Malezas. N°1.
- Balassone, F. E.; Puricelli, E.; Faccini, D.; Metzler, M. J.; 2015. Control de biotipos de Conyza sumatrensis (Retz.) E. H. Walker con glifosato e inhibidos de la acetolactato sintasa (ALS) - En: XXII Congreso Latinoamericano de Malezas (ALAM) y I Congreso Argentino de Malezas (ASACIM). - ASACIM. ALAM.
- Balassone, F.; Puricelli, E.; Faccini, D.; 2020. Sensibilidad de biotipos de Conyza sumatrensis a glifosato y a inhibidores de ALS en dos estados de desarrollo - En: Agriscientia. - Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. - Páginas/s: 11-20 - ISBN/ISSN: 1668-298X
- Balassone, F.; Tuesca, D.; Puricelli, E.; Faccini, D.; 2021. Rama negra (Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker) resistente a inhibidores de ALS en el sur de Santa Fe - En: III Congreso Argentino de Malezas. - ASACIM.
- Balassone, F.; Tuesca, D.; Puricelli, E.; Faccini, D.; 2019. - En: Detección de una población de Rama Negra (Conyza sumatrensis (Retz.) E. Walker) con resistencia a herbicidas e inhibidores de la síntesis de aminoácidos (ALS). - Facultad de Ciencias Agrarias. UNR.
- Gianelli, V.; Scaramuzza, N.; Diez de Ulzurrun, P.; Bedmar, F.; 2018. Sensibilidad de Conyza bonariensis y Conyza sumatrensis a glifosato en distintos estadios de crecimiento - En: Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNR. - Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario.
- Gigón, R.; Yanniccari, M.; Istilart, C.; 2015. - En: Control de rama negra (Conyza sumatrensis) en barbecho corto antes de la siembra de soja. - Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE). Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 2346-9498
- Kahl, M.; Kleisinger, G.; 2016. - En: Control químico de Conyza sumatrensis en estado de tallo elongado en barbecho químico. - Serie Extensión INTA Paraná.
- Metzler, M.; Puricelli, E.; Papa, J. C.; 2013. - En: Manejo y control de rama negra. - Aapresid.
- Munighini, A.; 2018. - En: Superficie foliar en cuatro poblaciones de Conyza sumatrensis con diferente sensibilidad al glifosato. - Encuentro de Jóvenes Investigadores. Universidad Nacional del Litoral.
- Puricelli, E.; Faccinni, D.; Balassone, F.; Metzler, M.; 2015. - En: ALERTA: Conyza sumatrensis y Conyza bonariensis resistentes a glifosato en la provincia de Entre Ríos. - EEA Paraná. Centro Regional Entre Ríos. INTA.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
